Instala IPIAM comité dictaminador del Programa Estatal de Revitalización de la Lengua Náhuatl “Nahuatlahtolli 2025”

Boletín 03554
Cuernavaca, Morelos; 20 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Entre sus funciones está transparentar el desarrollo del programa y aprobar las solicitudes que busquen fomentar la enseñanza y el uso de la lengua náhuatl en la entidad

El Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (IPIAM) del Gobierno del Estado de Morelos llevó a cabo la instalación del Comité Dictaminador del Programa Estatal de Revitalización de la Lengua Náhuatl “Nahuatlahtolli 2025”, con el objetivo de asegurar su correcta ejecución.

Durante la reunión, Adelaida Marcelino Mateos, directora general y titular de la Unidad Responsable del Programa, destacó que este programa busca impulsar iniciativas que fortalezcan la presencia de la lengua en la vida cotidiana, promuevan la participación de las comunidades indígenas y afromexicanas en la preservación de su legado cultural, y garanticen su transmisión a las nuevas generaciones.

“Representa una apuesta firme por mantener viva una lengua que no sólo es voz de nuestros antepasados, sino puente hacia nuestra identidad y futuro colectivo”, expresó la titular del IPIAM y recordó que el registro de proyectos estará abierto del 19 al 25 de septiembre a través del portal web https://www.morelos.gob.mx/revitalizacion-de-la-lengua-nahuatl

El comité fue presidido por Aurora de la Cruz García Reza, en representación de Silvia Salazar Hernández, titular de la Secretaría de Bienestar; como vocales Lorena Hernández Bruno, de la Comisión Estatal de Evaluación del Desarrollo Social (COEVAL), y Juan Carlos Solano Alcocer, director general de Construcción de Paz de la Secretaría de Bienestar.

Además, Adelaida Marcelino Mateos, titular de la Unidad Responsable del Programa (URP), y Alejandra Pani Barragán, secretaria de la Contraloría, quienes fungen como secretarias técnicas; y Maribel Santibañez, en representación de la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, en calidad de invitada permanente.

Boletín 03554
Cuernavaca, Morelos; 20 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Reafirma Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje compromiso con la justicia laboral en Ayala
Instala IPIAM comité dictaminador del Programa Estatal de Revitalización de la Lengua Náhuatl “Nahuatlahtolli 2025”
Presenta obra de acceso a Xochitlán avance de un 95 por ciento
Se unen arte y naturaleza en el Jardín Borda
Teje Gobierno de Morelos espacios de palabra, reflexión y apoyo para mujeres
Acerca SDEyT plataforma de vinculación empresarial a la comunidad industrial en Cuernavaca
Capacita Dirección General de Derechos Humanos a cadetes de la Academia Estatal de Estudios Superiores en prevención de la tortura
Exhorta Hospital General de Cuernavaca a detectar a tiempo el cáncer de próstata
Celebra Cobaem participación estudiantil en edición especial de la Revista Biotecnología en Movimiento
Comunicado de prensa Secretaría de Educación
Garantiza Fondo Morelos trámites seguros y sin intermediarios
Acerca Corazón de Mujer Itinerante servicios de salud y prevención a Yecapixtla
Participa Morelos en Segundo Simulacro Nacional 2025
Lista delegación morelense para competir en Paralimpiada Nacional Conade 2025
Reconoce Gobierno estatal a las y los contadores públicos como pilares de transparencia y desarrollo