Instala IPIAM comité dictaminador del Programa Estatal de Revitalización de la Lengua Náhuatl “Nahuatlahtolli 2025”

Boletín 03554
Cuernavaca, Morelos; 20 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Entre sus funciones está transparentar el desarrollo del programa y aprobar las solicitudes que busquen fomentar la enseñanza y el uso de la lengua náhuatl en la entidad

El Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (IPIAM) del Gobierno del Estado de Morelos llevó a cabo la instalación del Comité Dictaminador del Programa Estatal de Revitalización de la Lengua Náhuatl “Nahuatlahtolli 2025”, con el objetivo de asegurar su correcta ejecución.

Durante la reunión, Adelaida Marcelino Mateos, directora general y titular de la Unidad Responsable del Programa, destacó que este programa busca impulsar iniciativas que fortalezcan la presencia de la lengua en la vida cotidiana, promuevan la participación de las comunidades indígenas y afromexicanas en la preservación de su legado cultural, y garanticen su transmisión a las nuevas generaciones.

“Representa una apuesta firme por mantener viva una lengua que no sólo es voz de nuestros antepasados, sino puente hacia nuestra identidad y futuro colectivo”, expresó la titular del IPIAM y recordó que el registro de proyectos estará abierto del 19 al 25 de septiembre a través del portal web https://www.morelos.gob.mx/revitalizacion-de-la-lengua-nahuatl

El comité fue presidido por Aurora de la Cruz García Reza, en representación de Silvia Salazar Hernández, titular de la Secretaría de Bienestar; como vocales Lorena Hernández Bruno, de la Comisión Estatal de Evaluación del Desarrollo Social (COEVAL), y Juan Carlos Solano Alcocer, director general de Construcción de Paz de la Secretaría de Bienestar.

Además, Adelaida Marcelino Mateos, titular de la Unidad Responsable del Programa (URP), y Alejandra Pani Barragán, secretaria de la Contraloría, quienes fungen como secretarias técnicas; y Maribel Santibañez, en representación de la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, en calidad de invitada permanente.

Boletín 03554
Cuernavaca, Morelos; 20 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Reafirma Poder Ejecutivo compromiso con el modelo de justicia laboral moderna
Proyecta Morelos su talento y vocación gastronómica con “Sabor es Morelos” 2025
Promueve CeMoCC vocaciones científicas con las y los “Exploradores de la Tecnología”
Morelos realiza el Tercer Foro Estatal de Enfermería 2025
Exhortan autoridades sanitarias a reforzar medidas preventivas contra la tos ferina en temporada invernal
Viajarán estudiantes de CECyTE Morelos a Francia como parte del Programa Bicultural 2025
Promueve CGMyT servicios de regularización mediante programa “Moto Segura”
Llama HNM a evitar propagación de sarampión con medidas de higiene y aplicación de vacuna
Promueve Centro Morelense de las Artes tradiciones a través de presentaciones artísticas
Suman esfuerzos Cobaem y SSPC Morelos para garantizar el derecho a la educación de adolescentes en reinserción social
Consolida Secretaría de Bienestar conocimiento en herbolaria
Representarán a México estudiantes de la UTEZ en el Hackathonstellar Argentina 2025
Podrán directivos de escuelas aplicar ajustes en horarios ante descenso de temperaturas: IEBEM
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Capacita Secretaría de Gobierno a servidores públicos de Tepoztlán en atención prioritaria a grupos históricamente discriminados