Instala Gobierno de Morelos comité para fortalecer el cultivo de arroz en la entidad

Boletín 02392
Cuernavaca, Morelos; 14 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Dependencias estatales participan en la toma de decisiones para el desarrollo agroalimentario • Se garantizará transparencia y seguimiento en el uso de recursos públicos destinados al sector arrocero

Con el compromiso de impulsar al campo morelense y asegurar el uso responsable de los recursos públicos, el Gobierno del Estado, que encabeza Margarita González Saravia, a través de las secretarías de la Contraloría y Desarrollo Agropecuario, instaló el Comité Dictaminador para el Fortalecimiento al Cultivo del Arroz.

Este órgano colegiado permitirá analizar, priorizar y dar seguimiento a las acciones destinadas a mejorar la productividad, comercialización y sostenibilidad del cereal, uno de los productos emblemáticos del estado.

Durante el acto, Alejandra Pani Barragán, secretaria de la Contraloría, señaló que la integración de este comité contribuye a consolidar una política pública eficiente, con criterios técnicos y mecanismos de control que aseguren el beneficio directo a quienes trabajan la tierra. “La Contraloría refrenda su compromiso con la legalidad, la transparencia y vigilancia social en el uso de los recursos públicos”, expresó.

La instalación contó con la participación de Martha Lizbeth Leónides Rivera, directora general de Agricultura y Agroecología; Luis Manuel Reyes Gaytán, director del Impulso Agropecuario, de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), así como de Diego Armando Gardida Gómez, director general de Mejora Gubernamental y Contraloría Social de la Contraloría.

Entre las funciones del Comité Dictaminador destacan la validación de proyectos estratégicos, revisión de reglas de operación y evaluación de resultados en campo, con lo anterior, se fortalece la participación directa de quienes integran el sistema-producto arroz y garantiza procesos transparentes en la asignación de apoyos.

Con estas acciones, “La tierra que nos une” reafirma su respaldo al campo como eje del bienestar colectivo, protegiendo los cultivos que dan identidad al estado y construye condiciones para el desarrollo rural sostenible.

Boletín 02392
Cuernavaca, Morelos; 14 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Actúa Gobierno de Morelos ante denuncia ciudadana en Cuernavaca por maltrato animal
Registran 35 por ciento de avance los trabajos del nuevo acceso a la comunidad de Xochitlán en Yecapixtla
Aseguran integrantes de la Mesa de Paz y Seguridad 93 “cámaras parásitas” al servicio de grupos delictivos
Avanza coordinación metropolitana entre gobierno estatal y el municipio de Cuernavaca en favor del bienestar social
Celebra SEDIF graduación de secundaria de adolescentes de los centros de asistencia social
Morelos, alineado a la estrategia nacional antiextorsión; rescatan a 48 personas víctimas de extorsión virtual; detienen a decenas de colombianos de cobro “Gota a Gota”
Confirma nivel superior las fechas para periodo vacacional de verano 2025
Celebra SEDIF clausura de la generación 2022 -2025 del CADI “General Emiliano Zapata”
Listo Morelos para ser sede del abierto mexicano de Para Powerlifting 2025
Gestiona Secretaría de Bienestar los primeros 24 proyectos FISE 2025 que beneficiarán a 17 municipios
Morelos recibe con los brazos abiertos y servicios de calidad a sus visitantes: Margarita González Saravia
Aplica Gobierno de Morelos recursos para abatir índices de marginación en diferentes localidades
Reafirma la Defensoría Pública su compromiso con los derechos humanos y acceso a la justicia con perspectiva de género
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Reducción histórica de homicidios en Cuernavaca refleja efectividad de la estrategia de seguridad: Miguel Ángel Urrutia Lozano