Instala Gobierno de Morelos comité para fortalecer el cultivo de arroz en la entidad

Boletín 02392
Cuernavaca, Morelos; 14 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Dependencias estatales participan en la toma de decisiones para el desarrollo agroalimentario • Se garantizará transparencia y seguimiento en el uso de recursos públicos destinados al sector arrocero

Con el compromiso de impulsar al campo morelense y asegurar el uso responsable de los recursos públicos, el Gobierno del Estado, que encabeza Margarita González Saravia, a través de las secretarías de la Contraloría y Desarrollo Agropecuario, instaló el Comité Dictaminador para el Fortalecimiento al Cultivo del Arroz.

Este órgano colegiado permitirá analizar, priorizar y dar seguimiento a las acciones destinadas a mejorar la productividad, comercialización y sostenibilidad del cereal, uno de los productos emblemáticos del estado.

Durante el acto, Alejandra Pani Barragán, secretaria de la Contraloría, señaló que la integración de este comité contribuye a consolidar una política pública eficiente, con criterios técnicos y mecanismos de control que aseguren el beneficio directo a quienes trabajan la tierra. “La Contraloría refrenda su compromiso con la legalidad, la transparencia y vigilancia social en el uso de los recursos públicos”, expresó.

La instalación contó con la participación de Martha Lizbeth Leónides Rivera, directora general de Agricultura y Agroecología; Luis Manuel Reyes Gaytán, director del Impulso Agropecuario, de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), así como de Diego Armando Gardida Gómez, director general de Mejora Gubernamental y Contraloría Social de la Contraloría.

Entre las funciones del Comité Dictaminador destacan la validación de proyectos estratégicos, revisión de reglas de operación y evaluación de resultados en campo, con lo anterior, se fortalece la participación directa de quienes integran el sistema-producto arroz y garantiza procesos transparentes en la asignación de apoyos.

Con estas acciones, “La tierra que nos une” reafirma su respaldo al campo como eje del bienestar colectivo, protegiendo los cultivos que dan identidad al estado y construye condiciones para el desarrollo rural sostenible.

Boletín 02392
Cuernavaca, Morelos; 14 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Llena Lila Downs de música y tradición la Plaza General Emiliano Zapata Salazar en el arranque del Festival Miquixtli 2025
Celebra "La tierra que nos une" inicio del Festival Miquixtli 2025: Mujeres, Raíz, Memoria Viva, Flor Eterna
Inaugura SEDIF Sala de Lactancia en Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Morelos
Fortalece IDEPEM coordinación interinstitucional en materia de derechos humanos
Comunicado de prensa de la Secretaría de Salud
Fomenta Centro Culrural Teopanzolco convivencia cultural con Picnic Sonidero por Día de Muertos
Refuerza Gobierno de “La tierra que nos une” compromiso para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia
Refrenda Margarita González Saravia trabajo conjunto con productores y ejidatarios de la región oriente en favor del campo
Fortalece CEPCM trabajo con sistemas municipales en gestión integral de riesgos
Capacita Gobierno de Morelos a servidores públicos para mejorar la atención a la ciudadanía
Realiza Ceagua Quinta Sesión Ordinaria de su Consejo Consultivo 2025
Respalda Indem evento nacional de luchas asociadas
Implementan autoridades estatales, federales y municipales plan operativo por “Festival Miquixtli 2025” y “Día de Muertos”
Fortalece Cobaem con celebración de Día de Muertos la identidad cultural y tejido social entre su comunidad estudiantil
Promueven Autoridades Sanitarias la prevención de accidentes durante las festividades de Día de Muertos