Instala Gobierno de Morelos comité para fortalecer el cultivo de arroz en la entidad

Boletín 02392
Cuernavaca, Morelos; 14 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Dependencias estatales participan en la toma de decisiones para el desarrollo agroalimentario • Se garantizará transparencia y seguimiento en el uso de recursos públicos destinados al sector arrocero

Con el compromiso de impulsar al campo morelense y asegurar el uso responsable de los recursos públicos, el Gobierno del Estado, que encabeza Margarita González Saravia, a través de las secretarías de la Contraloría y Desarrollo Agropecuario, instaló el Comité Dictaminador para el Fortalecimiento al Cultivo del Arroz.

Este órgano colegiado permitirá analizar, priorizar y dar seguimiento a las acciones destinadas a mejorar la productividad, comercialización y sostenibilidad del cereal, uno de los productos emblemáticos del estado.

Durante el acto, Alejandra Pani Barragán, secretaria de la Contraloría, señaló que la integración de este comité contribuye a consolidar una política pública eficiente, con criterios técnicos y mecanismos de control que aseguren el beneficio directo a quienes trabajan la tierra. “La Contraloría refrenda su compromiso con la legalidad, la transparencia y vigilancia social en el uso de los recursos públicos”, expresó.

La instalación contó con la participación de Martha Lizbeth Leónides Rivera, directora general de Agricultura y Agroecología; Luis Manuel Reyes Gaytán, director del Impulso Agropecuario, de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), así como de Diego Armando Gardida Gómez, director general de Mejora Gubernamental y Contraloría Social de la Contraloría.

Entre las funciones del Comité Dictaminador destacan la validación de proyectos estratégicos, revisión de reglas de operación y evaluación de resultados en campo, con lo anterior, se fortalece la participación directa de quienes integran el sistema-producto arroz y garantiza procesos transparentes en la asignación de apoyos.

Con estas acciones, “La tierra que nos une” reafirma su respaldo al campo como eje del bienestar colectivo, protegiendo los cultivos que dan identidad al estado y construye condiciones para el desarrollo rural sostenible.

Boletín 02392
Cuernavaca, Morelos; 14 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Establece Gobierno de Morelos acuerdos con Nissan Mexicana ante proceso de reordenamiento industrial
En 10 meses del Gobierno Estatal, se han realizado 15 operativos interinstitucionales en los cinco centros de reinserción social de Morelos*
Firme Gobierno del Estado para trabajar en acciones de prevención, sanción y erradicación de la trata de personas
Trabajan Gobierno del Estado y municipios de Cuernavaca, Tepoztlán y Huitzilac en homologación de protocolos de actuación en materia seguridad
Concluye Secretaría de Bienestar período de registro del programa Fortalecimiento para el Bienestar de las Personas LGBTIQ+
Mejora gobierno de Margarita González Saravia movilidad vial con rehabilitación del libramiento Emiliano Zapata – Temixco
Integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad dan a conocer detenciones relevantes en zona Sur, Oriente y Metropolitana
Morelos recibirá medio millón de plantas para reforestar bosque de agua y fortalecer programa de jardines polinizadores
Garantiza Gobierno de Margarita González Saravia seguridad laboral y respaldo a trabajadores y sus familias ante cierre de Nissan
Disfrutan de cineclub en el Jardín Borda con la proyección de la película “Laberinto”
Impulsa UTEZ aprendizaje sobre tecnologías de la información
Asume Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, compromiso real para trabajar con ética a favor de la población
Emiten autoridades sanitarias recomendaciones para prevenir accidentes en casa durante vacaciones
Inicia en La Estación curso de verano comunitario “Viaje al centro de la semilla”
Más estudiantes concluyen con éxito su preparatoria abierta en CESPA