Inicia SEDIF distribución de canastas alimentarias en beneficio de quienes más lo necesitan

Boletín 01786
Cuernavaca, Morelos; 24 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Durante la primera etapa, se beneficiará a 10 mil 240 personas en los 36 municipios con la entrega de 20 mil 498 canastas alimentarias

El Gobierno estatal, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), en colaboración con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), dio inicio a la distribución de canastas alimentarias de los programas 1000 Días y Personas en Situación de Vulnerabilidad correspondiente al periodo marzo-abril, beneficiando a 10 mil 249 personas en los 36 municipios de la entidad.

La población objetivo de las canastas alimentarias son mujeres embarazadas, lactantes de seis a 24 meses, niñas y niños de dos a cinco años y 11 meses, adultos mayores, personas con discapacidad y en condición de hemodiálisis, cáncer, tuberculosis y VIH.

Durante la primera etapa, la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario (DAyDC) del SEDIF tiene como objetivo distribuir un total de 20 mil 498 canastas alimentarias, con el propósito de contribuir a un estado nutricional adecuado entre la población en situación de vulnerabilidad en el estado, mediante la entrega de alimentos nutritivos e inocuos.

Estas canastas alimentarias se entregan de manera bimestral a los sistemas municipales DIF, que a su vez las distribuyen directamente entre las personas registradas en el padrón de beneficiarios.

Durante la entrega de apoyos por parte del SEDIF, se contó con la participación del personal de la Comisión Estatal de Evaluación del Estado de Morelos (Coeval), órgano desconcentrado de la Secretaría de Bienestar, encargado de evaluar y dar seguimiento a los programas y políticas públicas del Ejecutivo estatal.

En este sentido, la Coeval promueve la transparencia y rendición de cuentas en la gestión pública, asegurando que las acciones gubernamentales impacten positivamente a la población que habita en Zonas de Atención Prioritaria, brindando protección principalmente a las familias que se encuentran en condiciones de pobreza, para promover su bienestar.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado, encabezado por la mandataria Margarita González Saravia, reafirma su compromiso con la garantía del derecho a la alimentación de la población morelense.

Boletín 01786
Cuernavaca, Morelos; 24 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Inició la producción de un vivero estatal para reforestar, restaurar ecosistemas y combatir el cambio climático
• Se avanza en la construcción de acuerdo en materia de Protección Civil con Estado de México y Puebla
• En esta ocasión se abordó el tema del Pronóstico de Lluvias 2025 • Es de gran relevancia acercar información oportuna y de interés para quienes trabajan la tierra
• Más de 150 personas arribarán al estado para formar parte de la competencia a desarrollarse del 01 al 04 de mayo
• Se capacitaron más de 30 personas para fortalecer el trabajo territorial en comunidades de alta marginación • Se abordaron estrategias de paz, buen vivir, diagnóstico participativo y fortalecimiento comunitario
• Sofía Yépez, Omar García, Luis Jiménez, e Iván Saldívar destacaron en el regional de atletismo
• La revista México Desconocido destacó al Pueblo Mágico como uno de los destinos favoritos del país en los premios “Lo Mejor de México 2025”
• Por primera vez en la entidad, este biológico se aplica a varones
• En Morelos creemos firmemente que el arte transforma vidas: Montserrat Orellana
• El personal sindicalizado del organismo municipal será beneficiado con diversos créditos y servicios
La SDEyT reconoce a emprendedores y promueve la cultura de propiedad intelectual en el estado
El Gobierno de “La tierra que nos une” brindará atenciones gratuitas en salud, educación, deporte, cultura, registro civil y más