Inicia SEDIF distribución de canastas alimentarias en beneficio de quienes más lo necesitan

Boletín 01786
Cuernavaca, Morelos; 24 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Durante la primera etapa, se beneficiará a 10 mil 240 personas en los 36 municipios con la entrega de 20 mil 498 canastas alimentarias

El Gobierno estatal, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), en colaboración con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), dio inicio a la distribución de canastas alimentarias de los programas 1000 Días y Personas en Situación de Vulnerabilidad correspondiente al periodo marzo-abril, beneficiando a 10 mil 249 personas en los 36 municipios de la entidad.

La población objetivo de las canastas alimentarias son mujeres embarazadas, lactantes de seis a 24 meses, niñas y niños de dos a cinco años y 11 meses, adultos mayores, personas con discapacidad y en condición de hemodiálisis, cáncer, tuberculosis y VIH.

Durante la primera etapa, la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario (DAyDC) del SEDIF tiene como objetivo distribuir un total de 20 mil 498 canastas alimentarias, con el propósito de contribuir a un estado nutricional adecuado entre la población en situación de vulnerabilidad en el estado, mediante la entrega de alimentos nutritivos e inocuos.

Estas canastas alimentarias se entregan de manera bimestral a los sistemas municipales DIF, que a su vez las distribuyen directamente entre las personas registradas en el padrón de beneficiarios.

Durante la entrega de apoyos por parte del SEDIF, se contó con la participación del personal de la Comisión Estatal de Evaluación del Estado de Morelos (Coeval), órgano desconcentrado de la Secretaría de Bienestar, encargado de evaluar y dar seguimiento a los programas y políticas públicas del Ejecutivo estatal.

En este sentido, la Coeval promueve la transparencia y rendición de cuentas en la gestión pública, asegurando que las acciones gubernamentales impacten positivamente a la población que habita en Zonas de Atención Prioritaria, brindando protección principalmente a las familias que se encuentran en condiciones de pobreza, para promover su bienestar.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado, encabezado por la mandataria Margarita González Saravia, reafirma su compromiso con la garantía del derecho a la alimentación de la población morelense.

Boletín 01786
Cuernavaca, Morelos; 24 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Promueve SIPINNA Morelos la crianza positiva y la prevención del acoso escolar en Tepalcingo
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Coordina Gobierno de Morelos acciones ante afectaciones por lluvias en Tepalcingo
Construyen Gobiernos de Morelos y México justicia social con proyectos coordinados en “La tierra que nos une”
“El campo nos convoca a todas y todos, por eso es importante generar alianzas”: destaca Sedagro al continuar actividades por Día Nacional del Maíz
Supervisa GUT aplicación de recursos del programa “Fortalecimiento al Cultivo del Arroz”
Brinda Gobierno de Morelos apoyo por afectaciones en Zacatepec
Invita SEDIF a las personas con discapacidad al campamento recreativo en el estado de Veracruz
Autoridades sanitarias llaman a mujeres embarazadas a protegerse contra la tos ferina
Concluye con éxito segundo Encuentro Regional Deportivo y Cultural de Universidades Tecnológicas y Politécnicas Morelos 2025
Invita Indem al torneo morelense de taekwondo
Trabaja Secretaría de Gobierno junto con municipios desde territorio para atender necesidades de la gente
Fortalece Gobierno de Morelos atención en material laboral
Dota Secretaría de Gobierno a jóvenes de herramientas para prevenir y abordar la violencia
Prioriza Consejo Estatal de Salud combate al dengue y sarampión