Inicia IPIAM registro del Programa Estatal Fortalecimiento de Danza y Música Indígena y Afromexicana 2025 “Kwikahmihtohtilistle”

Boletín 03597
Cuernavaca, Morelos; 24 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Las y los interesados podrán registrarse del 25 de septiembre al 01 de octubre a través del portal https://www.morelos.gob.mx/fortalecimiento-de-danzas-y-musica-indigena-y-afromexicana-2025

Con el objetivo de reconocer y revalorizar los saberes, conocimientos, prácticas y técnicas que mantienen vivas las expresiones ancestrales de la cultura morelense, el Gobierno de “La tierra que nos une”, mediante el Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM), invita a grupos y colectivos de danza y música tradicional a participar en el Programa Estatal Fortalecimiento de Danza y Música Indígena y Afromexicana 2025 “Kwikahmihtohtilistle”.

En este contexto, Adelaida Marcelino Mateos, directora general del IPIAM y titular de la Unidad Responsable del Programa (URP), señaló que “es fundamental garantizar que las futuras generaciones conozcan y disfruten la riqueza de la danza y música indígena, y afromexicana morelense”.

La iniciativa busca beneficiar a 60 grupos conformados por un mínimo de cinco personas mayores de 18 años, que presenten proyectos destinados a fortalecer y preservar estas expresiones culturales.

Cada grupo que resulte aprobado recibirá un apoyo económico único de 50 mil pesos, el cual deberá ser destinado exclusivamente a la adquisición o reparación de instrumentos musicales, materiales, vestimenta tradicional, herramientas, artículos decorativos y demás insumos locales.

El registro se realizará del 25 de septiembre al 01 de octubre mediante la página oficial del programa https://www.morelos.gob.mx/fortalecimiento-de-danzas-y-musica-indigena-y-afromexicana-2025. Es totalmente gratuito y no garantiza la aprobación del apoyo, ya que la asignación de recursos estará sujeta al cumplimiento estricto de las reglas de operación.  

Para orientación y asesoría, el IPIAM pone a disposición el correo electrónico adelaida.marcelino@morelos.gob.mx, así como el número telefónico 777 371 36 80 y atención presencial, previa cita, en sus oficinas ubicadas en avenida Atlacomulco número 150 del poblado de Acapantzingo, municipio de Cuernavaca, de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas.

Boletín 03597
Cuernavaca, Morelos; 24 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realiza Poder Ejecutivo jornada de vacunación con comunicadoras y comunicadores
Reconocer signos y síntomas de hemofilia, permitirá brindar un tratamiento oportuno: Hospital de la Niñez Morelense
Impulsa Morelos la innovación y la propiedad intelectual con visión global
Refuerzan Gobierno de Morelos y profesionistas compromiso con la transparencia
Brinda SIPINNA Morelos atención integral de salud mental a niñas, niños y adolescentes
Contará Morelos con dos equipos de futbol en el encuentro Nacional Deportivo Indígena
Entrega SEDIF prótesis dentales a través de la campaña “Tu Sonrisa Nos Une”
Entrega SEDIF prótesis dentales a través de la campaña “Tu Sonrisa Nos Une”
Inicia IPIAM registro del Programa Estatal Fortalecimiento de Danza y Música Indígena y Afromexicana 2025 “Kwikahmihtohtilistle”
Celebra Morelos a Rosalba Lara González, mujer indígena de Xoxocotla reconocida con Premio Nacional
Impulsa Gobierno de Morelos espacio de diálogo plural que fomenta la reflexión y creación artística de la diversidad sexual
Promueve Cobaem acciones preventivas y cuidado de la salud en beneficio de población estudiantil
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Alista Gobierno de Morelos registro presencial a los programas Semillas de Esperanza y Calmecac
Concreta Gobierno de Morelos participación de productores en Fruit Attraction 2025