Inicia Gobierno de Morelos rutas mágicas de color en Tlayacapan para mejorar su imagen urbana

Boletín 02251
Tlayacapan, Morelos; 04 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• El proyecto contempla pintura de fachadas y balizamiento con una inversión conjunta de 800 mil pesos • La iniciativa fortalece la identidad turística y el entorno patrimonial del Pueblo Mágico

El Gobierno del Estado de Morelos, “La tierra que nos une”, dio inicio a los trabajos del programa Rutas Mágicas de Color en el Pueblo Mágico de Tlayacapan, como parte de la estrategia de embellecimiento urbano que busca dignificar espacios públicos y fortalecer la identidad visual de los destinos turísticos del estado. Esta intervención es posible gracias a una mezcla de recursos entre la Secretaría de Turismo estatal, el Ayuntamiento y la Fundación Corazón Urbano de Comex, con una inversión total de 800 mil pesos.

Las acciones que se ejecutarán en esta primera etapa incluyen la pintura de fachadas tradicionales y el balizamiento de calles céntricas, con el objetivo de preservar el carácter patrimonial del municipio, generar un entorno ordenado y mejorar la experiencia de quienes lo habitan y visitan. A través de este esfuerzo conjunto, se impulsa también la participación comunitaria en la conservación del patrimonio local.

Durante la jornada, el secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi Valladares, destacó que este proyecto es resultado de una visión compartida entre gobierno, comunidad y sector privado para consolidar a Tlayacapan como uno de los destinos turísticos más emblemáticos del estado. “Tlayacapan es una joya patrimonial de Morelos. Este proyecto representa un paso firme para consolidar su imagen como Pueblo Mágico. Gracias al apoyo de la Fundación Corazón Urbano y al trabajo del Gobierno municipal, hoy damos inicio a una transformación que promueve el orden, la conservación y la belleza de nuestros destinos turísticos”, afirmó.

La inversión total se compone de 200 mil pesos aportados por la Secretaría de Turismo estatal, 200 mil pesos por parte del Ayuntamiento y 400 mil pesos adicionales de la Fundación Corazón Urbano de Comex, en un esquema de colaboración público-privada que permite ampliar el impacto del programa en beneficio de la comunidad.

En ese sentido, el presidente municipal, Pedro Antonio Montenegro Morgado, reconoció que este tipo de intervenciones no sólo mejoran la imagen, sino que fortalecen la identidad cultural y generan un entorno más digno para habitantes y visitantes. Señaló que “Tlayacapan se distingue por su historia, arquitectura y sus tradiciones. Con esta intervención, no sólo embellecemos nuestras calles, sino que también generamos orgullo y pertenencia entre nuestras vecinas y vecinos”.

Por su parte, el coordinador de proyectos de la Fundación Corazón Urbano de Comex, Arturo Vázquez Reyes, celebró la suma de esfuerzos lograda en este municipio y reiteró el compromiso de la fundación con la transformación social a través del color. “Para nosotros es un honor contribuir con nuestro granito de arena a un lugar tan valioso como Tlayacapan. Este programa busca devolverle el color y la armonía a las calles, pero sobre todo reconocer el esfuerzo de las comunidades por preservar su esencia”, comentó.

Con esta acción, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con el desarrollo ordenado, accesible y con identidad en los destinos turísticos del estado, mediante proyectos que articulan inversión pública, alianzas estratégicas y participación ciudadana. Este esfuerzo colectivo consolida a Tlayacapan como referente nacional, y confirma que Morelos, la primavera de México, está más vivo que nunca.

Boletín 02251
Tlayacapan, Morelos; 04 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad a José Antonio “N”, alias "La Vara" o "El Flaco", líder del grupo delictivo "Guerreros Unidos" y/o "Los Acapulcos"
Refuerza Gobierno de Morelos la profesionalización en control interno para fortalecer la gestión pública
Fortalece Morelos su presencia turística nacional en la 64ª Asamblea de ASETUR realizada en San Luis Potosí
Trabaja Gobierno de Morelos para que estudiantes de secundaria se desarrollen en un ambiente sano y libre de adicciones
Acerca Gobierno de Morelos la ciencia y la tecnología a las juventudes con el programa “Exploradores de la Tecnología”
Define jurado a las y los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2025
Acuerdan Secretaría de Gobierno y Asociación Civil ARS SOCIALIS trabajo a favor de la diversidad sexual y el desarrollo sustentable
Cerrará Morelos el 2025 con más obras hidroagrícolas
Anuncia Secretaría de Bienestar últimos días de registro al programa dirigido a personas con discapacidad y movilidad reducida permanente
Invita Gobierno de Morelos a vivir el color y tradición del Festival Miquixtli 2025
Celebra Gobierno de Morelos temporada del cempasúchil, flor que da vida a las tradiciones
Impulsa Gobierno de “La tierra que nos une” gastronomía y turismo con festival “Sabor es Morelos” 2025
Promueven autocuidado y bienestar con activación “Zumba Rosa” en Jonacatepec
Celebrará Miquixtli 2025 la vida y el talento morelense con una cartelera artística imperdible
Despide gobernadora Margarita Gonzáles Saravia con respeto y gratitud al doctor Juan Salgado Brito