Inicia Gobierno de Margarita González Saravia acciones para proteger y preservar la biodiversidad en Morelos

Boletín 00203
Cuernavaca, Morelos; 07 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La Gobernadora encabezó la primera sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Áreas Naturales Protegidas

La gobernadora Margarita González Saravia lideró la primera sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Áreas Naturales Protegidas, en la cual fue presentada la Estrategia Integral de Recuperación del Parque Estatal El Texcal, cumpliendo con el décimo punto del Decálogo por la Transformación de Morelos, “Amor a la Naturaleza”.

“Queremos dejar, en estos seis años, una estructura de gobernanza que nos permita generar condiciones para mejorar el medio ambiente en todo Morelos”, señaló la primera mujer al frente del Poder Ejecutivo desde la creación del Estado en 1869.

La sesión tuvo lugar en el salón Morelos de Palacio de Gobierno, donde, tras tomar protesta a las y los integrantes de dicho Consejo, el secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré Ramírez, expuso la estrategia para recuperar el Área Natural Protegida (ANP) El Texcal, una importante zona de recarga que suministra agua potable a 300 mil morelenses.

En este contexto, informó que se llevarán a cabo acciones a corto y mediano plazo en coordinación con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), el Instituto Mexicano del Agua (IMTA), la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor), el Ayuntamiento de Jiutepec y los Bienes Comunales de Tejalpa.

Entre las principales tareas se encuentran: controlar la invasión de asentamientos humanos; fomentar la participación comunitaria para recuperar la Laguna de Hueyapan; implementar un programa de educación ambiental con la intervención de escuelas cercanas a la zona; fomentar el ecoturismo, y establecer un nuevo ordenamiento territorial.

La mandataria estatal destacó que esta acción a favor de las ANP en Morelos se complementa con los recientes acuerdos con las administraciones de la Ciudad de México y el Estado de México para proteger los bosques y cuerpos de agua de la deforestación.

El Consejo Estatal de Áreas Naturales Protegidas está integrado por dependencias federales, estatales y los ayuntamientos en los que se encuentran estas áreas protegidas. En ese sentido, la mandataria concluyó: “Si logramos hacer estas sinergias vamos a poder generar condiciones de mejorar a las generaciones futuras en este tema del agua y medio ambiente, que es fundamental”.

Boletín 00203
Cuernavaca, Morelos; 07 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados