Impulsará IEBEM modelo pedagógico “Relación Tutora” desarrollado por el Conafe

Boletín 01159
Cuernavaca, Morelos; 26 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se prevé la participación de todas las figuras educativas en Educación Básica

Autoridades del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) y de la Coordinación Territorial del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) en la entidad, sostuvieron una reunión de trabajo, este miércoles 26 de febrero, en la que se expusieron los alcances de la estrategia de trabajo “Relación Tutora”, proyecto colaborativo propuesto por la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

Reunidos en la sala de Directores de las oficinas centrales del IEBEM, el director general, Leandro Vique Salazar, agradeció la invitación a ser parte de esta red de trabajo que busca que todo miembro de la comunidad educativa morelense sea un agente que enseñe o aprenda, en una relación de diálogo entre iguales, y que promueva habilidades de autonomía y autogestión de los estudiantes.

Al respecto, Vique Salazar detalló que en dicha metodología pedagógica se prevé la intervención de Jefas y Jefes de Sector, Supervisoras, Supervisores, Asesores Técnico Pedagógicos (ATP), Directoras y Directores, así como maestras y maestros frente a grupo de educación Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria, que darán su acompañamiento como Tutores.

Por su parte, la Coordinadora Territorial del Conafe, Araceli Castillo Macías, detalló que la Relación Tutora es un modelo pedagógico que se ha extendido a servicios de educación multigrado y escuelas regulares, mediante el cual se establece un trato personal, cara a cara, entre quien manifiesta interés de aprender y quien le comparte un conocimiento que domina.

Y explicó que a través de una red de colaboración, donde un tutor -directivo, docente o alumno- a partir de un tema que ha aprendido de manera autónoma o con el acompañamiento de otro, ahora apoya a un par en su aprendizaje y avanza hacia una educación realmente inclusiva, de calidad y significativa.

Al concluir este primer acercamiento entre las autoridades del IEBEM y del Conafe, los titulares de ambas dependencias educativas acordaron acercar la metodología a las comunidades escolares a través de los Consejos Técnicos Escolares (CTE), además de celebrar próximas reuniones operativas y de trabajo con personal de Educación Inicial.

Participaron en este encuentro los representantes de instituciones formadoras de docentes: Universidad Pedagógica Nacional, 17-A en Cuernavaca, Centro de Actualización del Magisterio y de la Escuela Normal Superior del Estado de Morelos.

Boletín 01159
Cuernavaca, Morelos; 26 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Continúa CCyTEM programa “Exploradores de la Tecnología” para inspirar a jóvenes a descubrir el mundo de la ciencia
Entregan autoridades sanitarias aparatos funcionales y lentes en beneficio de la población sin derechohabiencia de Morelos
Promueve Gobierno de Morelos tradición de las mojigangas como parte de la riqueza cultural y turística
Capacita Coevim a servidores públicos en atención inmediata y primer contacto a mujeres en situación de violencia
Promueve Gobierno del Estado crecimiento sostenible en segunda edición de macro inmobiliario
Refuerzan Registro Civil Morelos y Renapo coordinación para garantizar a la población derecho a la identidad
Acerca SDEyT programas de apoyo empresarial a Tlayacapan
Fortalece Secretaría de Educación integración juvenil a través del deporte
Transforma SEDIF vidas con entrega de prótesis a personas con discapacidad motriz
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar animal con el Registro Único de Mascotas
Llega a “La tierra que nos une” la XIV Feria del Libro Infantil y Juvenil de Morelos 2025
Promueve Secretaría de Administración importancia de la lengua de señas
Exhortan autoridades de salud a mantener hábitos saludables en la niñez
Asiste Gobierno de Morelos a Primera Reunión Regional de Conasetra Zona Centro Uno
Destaca Morelos a nivel nacional en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas