Impulsan secretarías de Educación y de las Mujeres espacios de diálogo y reflexión juvenil a través de cortometrajes

Boletín 00551
Cuernavaca, Morelos; 18 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Estudiantes de Morelos plasmaron a través del cine, la importancia de erradicar la violencia y promover valores de respeto e igualdad • Con un certamen que incluyó cortometrajes en español, lenguas originarias y lengua de señas mexicana

Con el propósito de erradicar la violencia y promover valores de respeto e igualdad, la Secretaría de Educación, en coordinación con la Secretaría de las Mujeres, premiaron a las y los estudiantes participantes del concurso de cortometraje “+ Amor y - Violencia x Favor ÷ Todos. Resolvamos Juntos la Ecuación en Corto”, actividad en la que, a través de su talento y creatividad, las juventudes de Morelos transmitieron mensajes de unidad y solidaridad, reafirmando su papel como agentes de cambio social.

El evento se llevó a cabo en el marco de las acciones estatales por la eliminación de la violencia contra las mujeres “Unidas Somos Morelos”, el concurso destacó por brindar un espacio para que las y los estudiantes expresaran, mediante el arte cinematográfico, la importancia de visibilizar, prevenir y atender la violencia de género. Desde un enfoque humanista, el certamen busca generar un cambio individual y colectivo que dignifique la labor de las mujeres en la sociedad actual.

La presentación de los cortometrajes finalistas se realizó en la sede del Cine Morelos, donde las y los participantes compartieron sus propuestas en las categorías de idioma español y lenguas originarias de Morelos o lengua de señas mexicana. Los trabajos fueron evaluados por un jurado integrado por especialistas y autoridades, quienes consideraron aspectos como originalidad, contenido y presentación.

En este marco, Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación, felicitó a las y los participantes por la calidad de sus propuestas y destacó la relevancia de estas iniciativas.

“Hacer conciencia es la mejor forma de reproducir acciones y mensajes para la construcción de la paz y la promoción de los valores. Que sea este el lenguaje de la armonía. Morelos tiene que ser la tierra que nos une para la construcción de esa paz para todas y todos”, subrayó la funcionaria.

Por su parte, Clarissa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres, señaló que estos espacios son fundamentales para visibilizar el papel de las juventudes en la transformación social.

“Es inspirador ver cómo las y los jóvenes levantan la voz a través del arte. Promover valores de respeto hacia las mujeres es esencial para transformar nuestra sociedad. Estos proyectos son ejemplo de que juntas y juntos podemos construir un Morelos más justo, inclusivo y libre de violencias”, expresó.

El primer lugar fue otorgado al cortometraje “Mallinali”, realizado por Fernanda Atziri Paredes González, Lesli Merari Vázquez Piña, Andrea Candelaria Ramírez Maldonado, Emiliano Esquivel de la Cruz y Eliseo Jesús Vences Cruces, estudiantes de la Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta (CESPA).

El segundo lugar correspondió a “¿Este es mi final?”, creación de María Fernanda Reza Gómez, Nadia Sofía González González, Alan González Vázquez, Celestino Villalobos Alpízar y Alexis Daniel López Mendoza, estudiantes del Telebachillerato Comunitario 6 de Buena Vista del Monte.

En tanto que como tercer lugar fue galardonado el cortometraje “Posibilidades”, de Evelin Rabel Pineda, estudiante del EMSaD 8 del municipio de Totolapan.

El talento y la creatividad de las juventudes morelenses se convierten en herramientas clave para impulsar la paz, la igualdad y la transformación social en el estado. A través de este tipo de iniciativas, Morelos fortalece su compromiso con la promoción de valores, la inclusión y el arte como motores de cambio.

Boletín 00551
Cuernavaca, Morelos; 18 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Se suma SEDIF a estrategia “Código Violeta” para proteger a las mujeres
Avanza Morelos a los cuartos de final de voleibol en la Olimpiada Nacional
Alista CCyTEM celebración por las estrellas en Tepoztlán
Advierte SDEyT sobre falsos apoyos e invita a la ciudadanía a no caer en engaño
Continúa SDEyT impulso al empleo formal en la entidad
Para el Gobierno de Margarita González Saravia cuidar, proteger y atender a las niñas, niños y adolescentes es prioridad
Llama Margarita González Saravia a ejercer el voto con responsabilidad este 01 de junio para construir un país más libre y justo
Fortalece Secretaría de Administración salud en el trabajo con capacitación virtual
Invitan al 6° encuentro de Cocineras Tradicionales en Tepoztlán
Profesionaliza ICTSGEM gestión pública con curso de Armonización Contable
Reconocen autoridades sanitarias a las y los psicólogos en su día
Reporte del monitoreo del volcán Popocatépetl
Impulsa Secretaría de Bienestar conocimiento en plantas medicinales a través del taller botiquín herbolario
Reciben madres y padres de deportistas plática de nutrición por parte del Indem y Atlante
Coordinan esfuerzos Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une” y Ayuntamiento de Tetecala para posicionar al municipio como destino emergente en la región surponiente