Impulsa Secretaría de las Mujeres acciones para fortalecer la salud mental en Tlaltizapan

Boletín 00485
Emiliano Zapata, Morelos; 10 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Especialistas y comunidad trabajan en estrategias para prevenir la depresión en mujeres desde un enfoque de género

La Secretaría de las Mujeres llevó a cabo un conversatorio en el municipio de Tlaltizapan, con el objetivo de reafirmar su compromiso con la promoción de la salud mental y sensibilizar a la población sobre la importancia de atender esta problemática de manera integral.

La actividad reunió a especialistas y miembros de la comunidad para discutir las causas, analizar las consecuencias y proponer estrategias de prevención, subrayando la importancia de eliminar el estigma asociado a la salud mental y fortalecer una cultura de apoyo.

En este encuentro, Clarisa Gómez Manrique, titular de la dependencia, subrayó la relevancia de estas acciones y enfatizó la necesidad de incorporar un enfoque de género que contemple los roles sociales y las desigualdades que afectan a las mujeres.

“Hablar de la depresión en las mujeres es un tema fundamental para la salud pública. Es vital atender las necesidades específicas de las mujeres desde un enfoque de género, reconociendo cómo los roles sociales y las desigualdades influyen en su bienestar emocional. Este tipo de actividades no solo generan conciencia, sino que también fortalecen redes de apoyo en nuestras comunidades”, afirmó la funcionaria.

Durante el conversatorio se destacó que la depresión afecta a mujeres de todas las edades y constituye un problema prioritario de salud pública. En adolescentes, esta problemática puede tener un impacto determinante en su desarrollo y calidad de vida, por lo que la prevención, la detección temprana y la atención oportuna son fundamentales para garantizar el bienestar emocional.

El Gobierno de Morelos, encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia, mantiene su compromiso con la salud integral de las mujeres, impulsando estrategias que garanticen su bienestar y fomenten su desarrollo pleno en condiciones de igualdad.

Boletín 00485
Emiliano Zapata, Morelos; 10 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Instala Morelos Comité Estatal de Intercambio de Servicios 2025 para fortalecer la atención médica interinstitucional
Transparenta Secretaría de Bienestar proceso de los programas Semillas de Esperanza y Calmecac con la instalación de los comités dictaminadores
Comprometida Coevim en construir un estado más equitativo y seguro para todas las mujeres
Presentan en Morelos el videoclip “Vidrio Por Doquier” de José Madero
Presenta Gobierno de Morelos resultados la convocatoria Tlalli, Red de Espacios Culturales Independientes 2025
Autoridades sanitarias llaman a reconocer oportunamente signos de dengue
Fortalecen coordinación Secretaría de Gobierno y municipio indígena de Hueyapan para priorizar la atención ciudadana de las familias que más lo necesitan
Llaman autoridades sanitarias a sumarse a la donación de órganos y tejidos de manera altruista
Presenta Margarita González Saravia “Xochicalco, Tierra de Encuentros”
Reporte monitoreo volcán Popocatépetl
Convoca Gobierno de Morelos al Premio Tagüeña a la divulgación científica
Finaliza paranatación en Paralimpiada Nacional con tres medallas para Morelos
Primera etapa de rehabilitación del camino Chiverías – Puente de Ixtla mejora conectividad en la zona sur
Impulsa Gobierno de Morelos modelo agroecológico llamado MILPA, en Huitzilac
Avanza Gobierno de Morelos en consolidación de su eficiencia administrativa con fusión de la Secretaría de Administración y Finanzas