Impulsa Secretaría de las Mujeres acciones estratégicas para garantizar la igualdad sustantiva en Morelos

Boletín 00596
Cuernavaca, Morelos; 23 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Como lo han instruido la gobernadora Margarita González Saravia se trabaja para colocar a las morelenses en el centro de las políticas públicas • En tres meses de gestión se han implementado acciones para fortalecer la autonomía económica y el emprendimiento

El gobierno encabezado por Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de las Mujeres, ha logrado avances significativos durante los primeros tres meses de gestión con la implementación de políticas y programas que promueven la igualdad sustantiva.

Así lo informó Clarisa Gómez Manrique, titular de la dependencia estatal, al referir que la visión de la actual administración prioriza el bienestar de las mujeres, su autonomía y el respeto a sus derechos, mediante acciones concretas que buscan un Morelos más justo, inclusivo y libre de violencia.

“Desde el inicio hemos trabajado de manera decidida para colocar a las mujeres en el centro de las políticas públicas, tal y como la gobernadora Margarita González Saravia nos ha instruido, incorporando un enfoque intercultural e interseccional que responde a las diversas realidades y necesidades de las comunidades morelenses”, puntualizó.

En este sentido, Clarisa Manrique detalló que entre las acciones más destacadas se encuentra el fortalecimiento de la autonomía económica de las mujeres, en el que destacan programas como “Rodando Juntas”, que impulsa el emprendimiento a través de talleres prácticos; los créditos preferenciales, que facilitan el acceso al financiamiento y es una manera de empoderar a las mujeres.

Destacó también la acción Red de Vida, parte del programa “Mujeres con Bienestar”, que otorgará certificados de seguro de vida a mujeres de 50 a 59 años, brindando un respaldo económico de 30 mil pesos a sus familias en caso de fallecimiento.

Además, las actividades de sensibilización, tales como charlas sobre autocuidado, salud mental y prevención del feminicidio, han logrado impactar positivamente en las comunidades escolares, fortaleciendo el compromiso social hacia la erradicación de la violencia de género.

En cuanto a la prevención de la violencia, indicó que se han implementado estrategias innovadoras como las plataformas “Código Violeta” y “Viaja Segura”, que han contribuido a crear entornos más seguros para las morelenses.

Asimismo, los cursos culturales de gelatina artística y piñatas han permitido generar cohesión comunitaria, al tiempo que han brindado una fuente adicional de ingresos a las participantes. Las campañas en redes sociales y las jornadas artísticas han reforzado el mensaje de igualdad, visibilizando las luchas históricas de las mujeres y promoviendo el reconocimiento de las feministas que han marcado el camino hacia la justicia y la igualdad.

“La Secretaría de las Mujeres continúa trabajando de manera coordinada con instituciones y gobiernos municipales para consolidar un marco legal y operativo que garantice la igualdad sustantiva en el estado, así como un Morelos igualitario, seguro y libre de violencia”, finalizó.

Boletín 00596
Cuernavaca, Morelos; 23 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
● Durante los primeros meses del año, el CCLEM brindó más de tres mil asesorías laborales a personas trabajadoras
• En este encuentro participaron 60 enlaces de Prevención y representantes de las instancias municipales de la Mujer
• Esta acción tuvo como propósito estimular el interés por la lectura, promover la cultura y la sana convivencia
• A través de este espacio se fomenta el desarrollo artístico de las infancias
• Pacientes disfrutaron de un show de payasos, juegos y una gran kermés
• El acuerdo con California México Trade Office A.C. posiciona al estado como destino de inversión, cultura y bienestar en el mercado hispano en la unión americana
• La Primavera de México respalda la integración del catálogo nacional de productos con identidad territorial • Participan estados comprometidos con el turismo sostenible y el consumo interno
• Desde la Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, se trabaja en la construcción de una cultura de derechos humanos e igualdad
• Se ha iniciado un proceso de depuración de los 16 grupos de Segurichat, lo cual permitirá mayor confianza y eficiencia en el servicio • Habrá capacitaciones para el gremio en materia de prevención de los delitos y violencia de género
• Inició la producción de un vivero estatal para reforestar, restaurar ecosistemas y combatir el cambio climático