Impulsa Secretaría de Bienestar mecanismo de coordinación con municipios de la entidad

Boletín 01477
Cuernavaca, Morelos; 27 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se convocó a directoras y directores de los 36 ayuntamientos que atienden a Comunidades de Atención Prioritaria e Inclusión

La Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Silvia Salazar Hernández, a través de la Dirección General de Comunidades de Atención Prioritaria e Inclusión, convocó a una primera reunión de trabajo a titulares de las direcciones de Bienestar Social, Derechos Humanos, Atención a Personas con Discapacidad, Atención a la Diversidad Sexual, Derechos Humanos, Atención a Grupos Vulnerables y Atención a Personas Adultas Mayores de los 36 municipios del estado.

En ese contexto, Silvia Salazar Hernández, titular de la dependencia estatal, dio la bienvenida y agradeció la presencia de las y los servidores públicos municipales; en su mensaje, dijo: “Hoy, con mucha razón, aquí en esta área que encabeza el compañero César Guerra, tiene que ver con la inclusión, con la atención a los grupos más vulnerables, los que nunca han sido escuchados, los que nunca han sido tomados en cuenta, y hoy tiene que haber una dinámica diferente; este mismo ejercicio ya es diferente, cómo entre todas y todos podemos generar acciones muy concretas para que podamos dar un mejor servicio”.

Por su parte, el director general César Guerra García propuso la instalación del Mecanismo de Coordinación con municipios para brindar a las autoridades municipales asesoría y acompañamiento en el diseño, implementación y validación de acciones, programas y políticas públicas para la atención de comunidades y las zonas de atención prioritaria.

“El objetivo es que podamos trabajar para construir entre todas, todos y todes esta realidad. Es la primera reunión con direcciones diversas de atención a comunidades que se está generando en la historia de nuestro estado. Estamos siendo partícipes de este hecho histórico, pero no habíamos tenido un precedente de un trabajo coordinado que estamos proponiendo para que en esta interseccionalidad que tenemos muchas personas podamos fortalecernos”, señaló.

Finalmente, se presentó el calendario anual de reuniones que se llevarán a cabo el 03 de junio en Xoxocotla y el 02 de septiembre en Tlayacapan, quedando pendiente definir el lugar de la reunión del 09 de diciembre. Con el trabajo coordinado entre Gobierno estatal y municipal se abordan los desafíos y necesidades de la población en situación vulnerable de manera más efectiva.

Boletín 01477
Cuernavaca, Morelos; 27 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Esta acción tuvo como propósito estimular el interés por la lectura, promover la cultura y la sana convivencia
• A través de este espacio se fomenta el desarrollo artístico de las infancias
• Pacientes disfrutaron de un show de payasos, juegos y una gran kermés
• El acuerdo con California México Trade Office A.C. posiciona al estado como destino de inversión, cultura y bienestar en el mercado hispano en la unión americana
• La Primavera de México respalda la integración del catálogo nacional de productos con identidad territorial • Participan estados comprometidos con el turismo sostenible y el consumo interno
• Desde la Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, se trabaja en la construcción de una cultura de derechos humanos e igualdad
• Se ha iniciado un proceso de depuración de los 16 grupos de Segurichat, lo cual permitirá mayor confianza y eficiencia en el servicio • Habrá capacitaciones para el gremio en materia de prevención de los delitos y violencia de género
• Inició la producción de un vivero estatal para reforestar, restaurar ecosistemas y combatir el cambio climático
• Se avanza en la construcción de acuerdo en materia de Protección Civil con Estado de México y Puebla
• En esta ocasión se abordó el tema del Pronóstico de Lluvias 2025 • Es de gran relevancia acercar información oportuna y de interés para quienes trabajan la tierra
• Más de 150 personas arribarán al estado para formar parte de la competencia a desarrollarse del 01 al 04 de mayo