Impulsa MMAC reflexión y diálogo a través de su círculo de lectura

Boletín 00734
Cuernavaca, Morelos; 15 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• El ciclo actual aborda los feminismos y las prácticas artísticas contemporáneas • Las sesiones incluyen análisis de textos clave sobre arte, género y sociedad

El Museo Morelense de Arte Contemporáneo (MMAC) ha lanzado un círculo de lectura abierto al público en general, con el propósito de fomentar la reflexión, el diálogo y la lectura a partir de textos cuidadosamente seleccionados. Este esfuerzo busca generar espacios de aprendizaje y discusión en torno a temas de actualidad cultural y social, fortaleciendo el vínculo entre las comunidades y el arte.

En ese sentido, el proyecto comenzó con el ciclo "Feminismos y prácticas artísticas contemporáneas", como parte de la exposición-laboratorio Iconoclasias. Estéticas y accionares radicales desde la rabia y la ternura, que se presenta actualmente en la galería principal del MMAC. Este ciclo tiene como objetivo explorar diversas perspectivas feministas a través de disciplinas como las artes visuales, la literatura y el cine.

Es así que, durante la primera sesión titulada "Las artes visuales y el lugar de la mujer en el arte", Carla Stellweg presentó una charla basada en el texto Feminismo y arte latinoamericano: historias de artistas que emanciparon el cuerpo, de Andrea Giunta. Esta sesión destacó el seminario organizado por Stellweg en 1975, un evento pionero sobre el papel de las mujeres en la plástica mexicana, y contó con la participación de 30 asistentes interesados en el tema.

Asimismo, en la segunda sesión, Elizabeth Ross abordó el envejecimiento desde una perspectiva feminista, utilizando como referencia el número 25 de la revista Hysteria! publicado en 2018. Este encuentro reunió a 15 personas que reflexionaron sobre los desafíos y posibilidades del envejecimiento en el contexto latinoamericano, generando un diálogo enriquecedor entre las y los asistentes.

De igual manera, el próximo 22 de enero, Brenda Morales participará con la charla "La violencia contra las mujeres en la narrativa latinoamericana", basada en un texto que analiza cómo se aborda esta problemática en la literatura contemporánea.

Posteriormente, el 29 de enero, la colectiva Las Ruecas ofrecerá una charla sobre el arte feminista en Morelos. Esta agrupación busca transformar la percepción de las mujeres como objetos de contemplación en el arte, visibilizándolas como creadoras activas en el ámbito cultural.

Finalmente, el ciclo cerrará con la participación de Mónica Mayer, quien presentará el texto "Intimidades... o no. Arte, vida y feminismo". Este análisis explorará la importancia del archivo como herramienta para documentar el quehacer de las artistas en México, desde una perspectiva feminista que rescata y enaltece sus aportaciones.

Para participar en estas sesiones, es necesario registrarse previamente escribiendo al correo inscripciones@mmacjuansoriano.org, donde se proporcionarán los textos que serán analizados.

Con esta iniciativa, el MMAC busca promover diálogos culturales inclusivos que inviten a la reflexión colectiva y fomenten nuevas formas de entender el arte y la sociedad.

Boletín 00734
Cuernavaca, Morelos; 15 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Emite CEPCM aviso preventivo por pronóstico de lluvias en Morelos
Participa CCyTEM en FLIMO 2025
Firman convenio de colaboración SIPINNA Morelos y el Cempla
Arranca SEDIF con distribución de desayunos escolares calientes de la nueva mega cocina en Xochitepec
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar emocional de mujeres ayudantas municipales
Definidos los equipos de Morelos para los Juegos Nacionales Populares 2025
Publica Gobierno de Morelos convocatorias para reconocer la entrega y vocación del magisterio estatal
Promueve Secretaría de Gobierno cultura de respeto y conocimiento de los derechos fundamentales entre transportistas de Xochitepec
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Avanzan juntos Gobierno de Morelos y transportistas en consenso para Nueva Ley de Movilidad
Atenderá Ejecutivo estatal las cinco rutas de evacuación del Popocatépetl
Promueve Gobierno estatal participación de comunidad educativa en ámbito científico y tecnológico mediante programa “Exploradores de la Tecnología”*
Se fortalece el deporte en la entidad a un año de la cuarta transformación en Morelos
Inicia Cobaem trabajos de dignificación en el EMSad 09 Michapa mediante programa federal “La Escuela ES Nuestra”*
Impulsa IEBEM estrategia estatal para fortalecer el hábito lector