Impulsa INEEA Morelos estrategia para combatir el rezago educativo en el estado

Boletín 01142
Cuernavaca, Morelos; 25 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Brigadas de alfabetización y atención personalizada recorrerán colonias y comunidades en municipios con mayor rezago educativo

Con el objetivo de incorporar a más personas a los programas de alfabetización y reducir el rezago educativo en la entidad, el Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Educación, puso en marcha una estrategia en coordinación con el Instituto Estatal de Educación para Adultos (INEEA Morelos), que integra a las coordinaciones de zona, técnicos docentes, asesores educativos y operativos territoriales, entre otras figuras clave.

Al respecto, Uriel Estrada Jaime, director general del INEEA Morelos, destacó que esta iniciativa busca brindar más oportunidades educativas a la población sin costo alguno. “No solo impartimos conocimientos de lectura y escritura, sino que abrimos caminos hacia el saber y la superación”, afirmó.

El funcionario precisó que, a través de brigadas, se recorrerán las calles de colonias y comunidades en diversos municipios, brindando información y atención personalizada a quienes se encuentran en rezago educativo. Además, se distribuirán volantes y se realizará perifoneo en zonas clave, con el propósito de ampliar el alcance y asegurar que más personas accedan a esta oportunidad educativa.

Estrada Jaime señaló que en Morelos hay más de 64 mil personas que no saben leer ni escribir, por lo que esta estrategia atenderá de manera prioritaria a los municipios de Tetelcingo, Xoxocotla, Coatetelco, Axochiapan, Miacatlán, Ayala, Amacuzac y Puente de Ixtla, considerados en la primera etapa del programa.

Es así como el Gobierno del Estado, encabezado por Margarita González Saravia, a través del INEEA Morelos, reafirma su compromiso con el derecho a la educación y la construcción de una sociedad más equitativa, impulsando una formación accesible e incluyente que permita a más personas fortalecer sus conocimientos y mejorar sus condiciones de vida.

Boletín 01142
Cuernavaca, Morelos; 25 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Personal de la Secretaría de Salud e IMSS Bienestar aplicaron vacunas de COVID-19, tétanos e influenza, además se realizaron mediciones de presión arterial, pruebas de glucosa y reactivos para la detección de sífilis o VIH-Sida
• Se abordó el tema “¿Qué es la Tortura? y Responsabilidades de las Personas Servidoras Públicas en la comisión del Delito de Tortura”
• El reto es un recorrido de 50 y 115 kilómetros que abarca distintos municipios de Morelos
• El 08 y 09 de mayo se concentrarán especialistas de instituciones y centros de investigación, donde se abordarán diferentes puntos relacionados a este tema
• La titular del Poder Ejecutivo encabezó la Cuadragésima Octava Sesión Ordinaria e instalación del Consejo Estatal de Seguridad Pública
• Se abre convocatoria para que mujeres se integren como promotoras comunitarias o profesionales que acompañen y fortalezcan a otras en sus comunidades
• El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2
• Durante la primera etapa, se beneficiará a 10 mil 240 personas en los 36 municipios con la entrega de 20 mil 498 canastas alimentarias
• Cada pieza en una ventana al esplendor de la biodiversidad de la entidad • El arte, naturaleza y cultura se entrelazan para crear una experiencia multisensorial sin igual
• CCyTEM y Canacintra firmaron un convenio de colaboración para mejorar la competitividad de las empresas locales
• Con la marca “La primavera de México”, el estado fortalece su posicionamiento como destino estratégico en la región centro del país, generando desarrollo, empleo y bienestar para las comunidades
• Ante cualquier síntoma, es indispensable acudir de manera inmediata a la unidad de salud correspondiente