Impulsa INEEA Morelos estrategia para combatir el rezago educativo en el estado

Boletín 01142
Cuernavaca, Morelos; 25 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Brigadas de alfabetización y atención personalizada recorrerán colonias y comunidades en municipios con mayor rezago educativo

Con el objetivo de incorporar a más personas a los programas de alfabetización y reducir el rezago educativo en la entidad, el Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Educación, puso en marcha una estrategia en coordinación con el Instituto Estatal de Educación para Adultos (INEEA Morelos), que integra a las coordinaciones de zona, técnicos docentes, asesores educativos y operativos territoriales, entre otras figuras clave.

Al respecto, Uriel Estrada Jaime, director general del INEEA Morelos, destacó que esta iniciativa busca brindar más oportunidades educativas a la población sin costo alguno. “No solo impartimos conocimientos de lectura y escritura, sino que abrimos caminos hacia el saber y la superación”, afirmó.

El funcionario precisó que, a través de brigadas, se recorrerán las calles de colonias y comunidades en diversos municipios, brindando información y atención personalizada a quienes se encuentran en rezago educativo. Además, se distribuirán volantes y se realizará perifoneo en zonas clave, con el propósito de ampliar el alcance y asegurar que más personas accedan a esta oportunidad educativa.

Estrada Jaime señaló que en Morelos hay más de 64 mil personas que no saben leer ni escribir, por lo que esta estrategia atenderá de manera prioritaria a los municipios de Tetelcingo, Xoxocotla, Coatetelco, Axochiapan, Miacatlán, Ayala, Amacuzac y Puente de Ixtla, considerados en la primera etapa del programa.

Es así como el Gobierno del Estado, encabezado por Margarita González Saravia, a través del INEEA Morelos, reafirma su compromiso con el derecho a la educación y la construcción de una sociedad más equitativa, impulsando una formación accesible e incluyente que permita a más personas fortalecer sus conocimientos y mejorar sus condiciones de vida.

Boletín 01142
Cuernavaca, Morelos; 25 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Hay disposición para continuar las mesas de concertación y avanzar hacia un esquema salarial justo
• En Morelos se cuenta con diversos programas en beneficio de la salud de la mujer morelense
• En “La Tierra que Nos Une”, se brinda atención y acompañamiento a quienes compartieron su etapa de crianza con una vida dedicada al servicio público
• Los equipos U16 y U18 buscan demostrar el poderío femenil en la justa nacional
• La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia afirmó que su administración trabaja por el pueblo y por quienes más lo necesitan • Se entregó la techumbre de la cancha de usos múltiples, lo que impulsa la reconstrucción del tejido social
• La dependencia participa en la Semana Académica de la UAEM en Atlatlahucan • Jóvenes reflexionan sobre su papel en la construcción de un Morelos más justo y transparente
• El objetivo es promover la importancia de la detección temprana de las infecciones de transmisión sexual
• Se dio seguimiento a temas estratégicos en materia académica y administrativa
• La gobernadora Margarita González Saravia impulsa una nueva era para el sector con más apoyos, tierra fértil y bienestar para las familias productoras
• El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2
• Se realizarán activaciones físicas en distintos municipios y se presentaron todos los detalles sobre los Juegos Nacionales Populares 2025
• Se exhorta a las mujeres que tengan antecedentes familiares de cáncer de ovario o de mama a acudir al médico para una evaluación especializada
• Reúne talentos locales, productores, académicos y autoridades para posicionar al municipio como destino gastronómico de tradición • La cecina, platillo emblemático de Morelos, será impulsada como insumo identitario en foros nacionales e internacionales posicionar al municipio como destino gastronómico de tradición