Impulsa gobierno de Morelos la profesionalización de empresas locales con metodología de la organización internacional del trabajo

Boletín 00782
Cuernavaca, Morelos; 20 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• El estado es la cuarta entidad en México en implementar la metodología IMESUN, utilizada en más de 120 países • Actualmente, 30 formadores se certifican de los diferentes planteles del Icatmor

El Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, refuerza su compromiso con el desarrollo económico y la profesionalización de las empresas locales al implementar la metodología Inicie y Mejore su Negocio (IMESUN) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la cual está presente en más de 120 países.

Por ello, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), mediante el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor), lleva a cabo estas acciones que posicionan al estado como la cuarta entidad en México en adoptarla, junto con Chiapas, Chihuahua y Jalisco, destacando su liderazgo en capacitación empresarial.

Al respecto, Verónica Morales Hernández, directora general del Icatmor, puntualizó que la entidad se encuentra en la tercera etapa de seis, con el objetivo de certificar a 30 formadores que transmitirán esta metodología a emprendimientos locales.

“Con estas acciones damos cumplimiento a las instrucciones de la Gobernadora, con la finalidad de fortalecer la capacidad de las micro, pequeñas y medianas empresas en la entidad, acercando herramientas internacionales que impulsen su sostenibilidad y crecimiento”, agregó.

Cabe señalar que, para garantizar la calidad del proceso, la certificación está dirigida por Gary Adrián Gumicio Coronado, Senior Master Trainer de la OIT para Latinoamérica, originario de Bolivia, y por Pablo César Flores, facilitador certificado para México del estado de Chihuahua.

Por su parte, Gary Adrián destacó que esta metodología comprende tres módulos esenciales: "Genere su idea de negocio" (GIN), "Inicie su negocio" (ISUN) y "Mejore su negocio" (MESUN).

“Cada etapa está diseñada para ofrecer herramientas prácticas desde la concepción de una idea hasta su consolidación, asegurando que los emprendimientos cuenten con mayores probabilidades de crecer y mantenerse en el mercado”, afirmó.

Para concluir, la directora mencionó que, con estos esfuerzos transversales, se subraya el compromiso del Gobierno de Morelos con la implementación de buenas prácticas que potencian el desarrollo económico local y consolidan a las y los emprendedores como agentes de cambio en la región.

Boletín 00782
Cuernavaca, Morelos; 20 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Respalda INDEM enseñanza de la charrería en el estado
Tradición y creatividad se entrelazaron en el taller de papel picado
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Suma Gobierno del Estado más de 28 toneladas de víveres en beneficio de damnificados por lluvias en México
Avanza el plan de saneamiento del Río Cuautla
Impulsa Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, finanzas públicas sostenibles para atender necesidades de la población
Alienta UTEZ reconocimiento y preservación del patrimonio cultural de Morelos
Promueven Cobaem y escuela de enfermería “Florencia Nightingale” de la Cruz Roja formación de futuros profesionales en la salud
Lleva SIPINNA Morelos feria de valores al municipio de Jantetelco
Abre Gobierno de Morelos oportunidades de exportación para el sector agroindustrial en Europa
Apertura IPIAM registro del programa saberes 2025 dirigido a mujeres indígenas y afromexicanas de Morelos
Participa Morelos en la LXXV Reunión Nacional de Contralores Estados–Federación
Inicia Gobierno de Morelos enseñanza para la revitalización de la lengua náhuatl
Fortalece Gobierno de Morelos capacitación para una atención integral a las mujeres
Se fortalece estrategia nacional contra la extorsión en Morelos gracias a la confianza ciudadana