Impulsa gobierno de Morelos la profesionalización de empresas locales con metodología de la organización internacional del trabajo

Boletín 00782
Cuernavaca, Morelos; 20 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• El estado es la cuarta entidad en México en implementar la metodología IMESUN, utilizada en más de 120 países • Actualmente, 30 formadores se certifican de los diferentes planteles del Icatmor

El Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, refuerza su compromiso con el desarrollo económico y la profesionalización de las empresas locales al implementar la metodología Inicie y Mejore su Negocio (IMESUN) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la cual está presente en más de 120 países.

Por ello, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), mediante el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor), lleva a cabo estas acciones que posicionan al estado como la cuarta entidad en México en adoptarla, junto con Chiapas, Chihuahua y Jalisco, destacando su liderazgo en capacitación empresarial.

Al respecto, Verónica Morales Hernández, directora general del Icatmor, puntualizó que la entidad se encuentra en la tercera etapa de seis, con el objetivo de certificar a 30 formadores que transmitirán esta metodología a emprendimientos locales.

“Con estas acciones damos cumplimiento a las instrucciones de la Gobernadora, con la finalidad de fortalecer la capacidad de las micro, pequeñas y medianas empresas en la entidad, acercando herramientas internacionales que impulsen su sostenibilidad y crecimiento”, agregó.

Cabe señalar que, para garantizar la calidad del proceso, la certificación está dirigida por Gary Adrián Gumicio Coronado, Senior Master Trainer de la OIT para Latinoamérica, originario de Bolivia, y por Pablo César Flores, facilitador certificado para México del estado de Chihuahua.

Por su parte, Gary Adrián destacó que esta metodología comprende tres módulos esenciales: "Genere su idea de negocio" (GIN), "Inicie su negocio" (ISUN) y "Mejore su negocio" (MESUN).

“Cada etapa está diseñada para ofrecer herramientas prácticas desde la concepción de una idea hasta su consolidación, asegurando que los emprendimientos cuenten con mayores probabilidades de crecer y mantenerse en el mercado”, afirmó.

Para concluir, la directora mencionó que, con estos esfuerzos transversales, se subraya el compromiso del Gobierno de Morelos con la implementación de buenas prácticas que potencian el desarrollo económico local y consolidan a las y los emprendedores como agentes de cambio en la región.

Boletín 00782
Cuernavaca, Morelos; 20 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
*Más de 37 mil visitantes y 10 MDP de derrama económica durante Fiestas Patrias en la capital morelense
Encabeza Gobernadora Margarita González Saravia desfile Cívico-Militar por el 215 Aniversario de la Independencia de México
Fortalecen Gobierno de Morelos y Ayuntamiento de Cuernavaca economía social con la Feria Gastronómica y Artesanal
Impulsa SEDIF la salud visual con la campaña “Visión Diferente”
Encabeza Poder Ejecutivo estatal izamiento del lábaro patrio por el 215 Aniversario del Inicio de la Independencia de México
Reporta Morelos saldo blanco en festejos patrios bajo el mando unificado del SCI
Celebra Morelos Grito de Independencia con presentaciones artísticas de gran nivel
Honra Margarita González Saravia a las heroínas y héroes que dieron patria y libertad a México
Reúne Zapata Bowl 2025 a 140 equipos y proyecta a Morelos como destino de turismo deportivo
Celebran familias morelenses noche mexicana de boxeo
Llama Coprisem a prevenir intoxicaciones por bebidas alcohólicas adulteradas en Fiestas Patrias
Convoca Secretaría de Educación a fomentar el amor a la patria en Morelos
Imparte Gobierno de Morelos pláticas para prevenir el suicidio en adolescencias
Anuncia Secretaría de Educación cierre de vialidades por desfile del 16 de septiembre
Informa Secretaría de Educación suspensión de labores el 16 de septiembre