Impulsa Gobierno de Morelos la estrategia “Autonomía para el Bienestar”, dos programas sociales dirigidos a comunidades de atención prioritaria

Boletín 03006
Cuernavaca, Morelos; 07 de agosto de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Más de dos mil personas adultas mayores y personas con discapacidad motriz serán beneficiadas

La Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Silvia Salazar Hernández, a través de la Dirección General de Comunidades de Atención Prioritaria e Inclusión, publicó a través de su página web https://www.morelos.gob.mx y en sus redes sociales oficiales las reglas de operación de dos programas, el primero dirigido a personas adultas mayores y el segundo, a personas con discapacidad motriz de la entidad.

En ese contexto, César Guerra García, director general de Comunidades de Atención Prioritaria e Inclusión, señaló que su dirección fungirá como Unidad Responsable del Programa (URP) para la ejecución de la estrategia “Autonomía para el Bienestar”, la cual tiene como objetivo favorecer a la población morelense que integra estas dos comunidades de atención prioritaria y contribuir a la participación de cada persona en la sociedad a partir del reconocimiento a la dignidad e identidad personal, y tiene un impacto positivo para la salud física, emocional y mental.

El “Programa de Apoyo para la Adaptación de Baños para Personas Adultas Mayores” tendrá una inversión de dos millones de pesos que beneficiará a 500 personas, las cuales recibirán un paquete de accesorios para la adaptación de baños que promueva entornos seguros y accesibles en sus hogares.

Por otro lado, para el “Programa de Entrega de Aparatos Funcionales y Apoyos para la Reparación de Sillas de Ruedas Clínicas de Personas con Discapacidad y Movilidad Reducida Permanente” se destinarán 776 mil pesos, que favorecerán a mil morelenses con un apoyo para la reparación de su silla de rueda clínica en coparticipación con la asociación civil “Enchúlame la Silla”; además, se entregarán aparatos funcionales a 600 personas que vivan en Zonas de Atención Prioritaria (ZAP).

La población interesada en participar podrá consultar las convocatorias y registrarse a través de la página https://www.morelos.gob.mx/autonomia-para-el-bienestar. El registro de solicitudes es totalmente gratuito y no garantiza la aprobación del apoyo, ya que los beneficios están sujetos al cumplimiento estricto de las reglas de operación y no se requiere la intervención de “gestores”.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” promueve la inclusión y acciona positivamente para que cada día el buen vivir sea una realidad.

Boletín 03006
Cuernavaca, Morelos; 07 de agosto de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Se proyecta Morelos como destino privilegiado para el turismo de bienestar
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad a 36 generadores de violencia relacionados con delitos de alto impacto
Informan integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad resultados de la estrategia interestatal contra el robo de vehículos en Morelos
Integran 13 pugilistas, la selección estatal de boxeo rumbo a los Juegos Nacionales Populares 2025
Localiza Comisión de Búsqueda de Personas Morelos, en coordinación con el Estado de México, a mujer que estaba desaparecida
Realiza Poder Ejecutivo jornada de vacunación con comunicadoras y comunicadores
Reconocer signos y síntomas de hemofilia, permitirá brindar un tratamiento oportuno: Hospital de la Niñez Morelense
Impulsa Morelos la innovación y la propiedad intelectual con visión global
Autoridades sanitarias refuerzan el llamado a prevenir la tos ferina en temporada de lluvias
Atiende Secretaría de Infraestructura tramo de carretera federal Cuernavaca-Cuautla con bacheo profundo
Refuerzan Gobierno de Morelos y profesionistas compromiso con la transparencia
Brinda SIPINNA Morelos atención integral de salud mental a niñas, niños y adolescentes
Contará Morelos con dos equipos de futbol en el encuentro Nacional Deportivo Indígena
Entrega SEDIF prótesis dentales a través de la campaña “Tu Sonrisa Nos Une”
Inicia IPIAM registro del Programa Estatal Fortalecimiento de Danza y Música Indígena y Afromexicana 2025 “Kwikahmihtohtilistle”