Impulsa Gobierno de Morelos Festival “Zapata Vive, otro mundo es posible” para conmemorar legado del Caudillo del Sur

Boletín 01595
Cuernavaca, Morelos; 07 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se llevará a cabo el jueves 10 de abril en Plaza de Armas de Cuernavaca • Cultura, historia y creatividad se unen para recordar a Emiliano Zapata

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Cultura, invita a la población a asistir al Festival “Zapata Vive, otro mundo es posible”, programado para el jueves 10 de abril en Plaza de Armas de Cuernavaca. Este evento, que se ha llevado a cabo anualmente desde el año 2000, en conmemoración del aniversario luctuoso del General Emiliano Zapata Salazar, ha reunido a diversas comunidades en torno a la historia y el legado del Caudillo del Sur, promoviendo una reflexión colectiva sobre sus ideales, a través de una variada oferta de actividades culturales y artísticas.

La edición de este año incluirá conciertos de grupos nacionales, espectáculos de danza azteca-mixteca, talleres lúdicos dirigidos a las infancias, así como talleres formativos centrados en temáticas ambientales. Además, las y los asistentes podrán disfrutar de la creación de arte en vivo, que permitirá expresar, a través de distintas disciplinas, la vigencia del pensamiento zapatista.

Al respecto, Montserrat Orellana, titular de la dependencia, mencionó: “Es de gran relevancia escuchar y apoyar a creadores, productores, músicos y a quienes, año con año, hacen de su pasión una forma de impacto social; así se ejercen los derechos culturales, los cuales han impactado en muchas generaciones”.

El objetivo principal del festival es generar un diálogo intergeneracional acerca de la vida y los aportes de Emiliano Zapata, fomentando la reflexión en torno a sus ideales mediante diversas actividades culturales y saberes tradicionales. Con estas iniciativas, se busca no solo preservar la memoria histórica, sino también detonar procesos creativos que resignifiquen su legado en el presente.

Con más de dos décadas de trayectoria, el Festival Zapata Vive se ha consolidado como un referente cultural y social, reafirmando la importancia de mantener vivas las luchas sociales que marcaron la historia del país.

Este año, la invitación está abierta a todas y todos los morelenses para que participen y sean parte de esta experiencia, que celebra la memoria, resistencia y esperanza de otro mundo posible.

Boletín 01595
Cuernavaca, Morelos; 07 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Establece Gobierno de Morelos acuerdos con Nissan Mexicana ante proceso de reordenamiento industrial
En 10 meses del Gobierno Estatal, se han realizado 15 operativos interinstitucionales en los cinco centros de reinserción social de Morelos*
Firme Gobierno del Estado para trabajar en acciones de prevención, sanción y erradicación de la trata de personas
Trabajan Gobierno del Estado y municipios de Cuernavaca, Tepoztlán y Huitzilac en homologación de protocolos de actuación en materia seguridad
Concluye Secretaría de Bienestar período de registro del programa Fortalecimiento para el Bienestar de las Personas LGBTIQ+
Mejora gobierno de Margarita González Saravia movilidad vial con rehabilitación del libramiento Emiliano Zapata – Temixco
Integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad dan a conocer detenciones relevantes en zona Sur, Oriente y Metropolitana
Morelos recibirá medio millón de plantas para reforestar bosque de agua y fortalecer programa de jardines polinizadores
Garantiza Gobierno de Margarita González Saravia seguridad laboral y respaldo a trabajadores y sus familias ante cierre de Nissan
Disfrutan de cineclub en el Jardín Borda con la proyección de la película “Laberinto”
Impulsa UTEZ aprendizaje sobre tecnologías de la información
Asume Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, compromiso real para trabajar con ética a favor de la población
Emiten autoridades sanitarias recomendaciones para prevenir accidentes en casa durante vacaciones
Inicia en La Estación curso de verano comunitario “Viaje al centro de la semilla”
Más estudiantes concluyen con éxito su preparatoria abierta en CESPA