Impulsa Gobierno de Morelos Festival “Zapata Vive, otro mundo es posible” para conmemorar legado del Caudillo del Sur

Boletín 01595
Cuernavaca, Morelos; 07 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se llevará a cabo el jueves 10 de abril en Plaza de Armas de Cuernavaca • Cultura, historia y creatividad se unen para recordar a Emiliano Zapata

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Cultura, invita a la población a asistir al Festival “Zapata Vive, otro mundo es posible”, programado para el jueves 10 de abril en Plaza de Armas de Cuernavaca. Este evento, que se ha llevado a cabo anualmente desde el año 2000, en conmemoración del aniversario luctuoso del General Emiliano Zapata Salazar, ha reunido a diversas comunidades en torno a la historia y el legado del Caudillo del Sur, promoviendo una reflexión colectiva sobre sus ideales, a través de una variada oferta de actividades culturales y artísticas.

La edición de este año incluirá conciertos de grupos nacionales, espectáculos de danza azteca-mixteca, talleres lúdicos dirigidos a las infancias, así como talleres formativos centrados en temáticas ambientales. Además, las y los asistentes podrán disfrutar de la creación de arte en vivo, que permitirá expresar, a través de distintas disciplinas, la vigencia del pensamiento zapatista.

Al respecto, Montserrat Orellana, titular de la dependencia, mencionó: “Es de gran relevancia escuchar y apoyar a creadores, productores, músicos y a quienes, año con año, hacen de su pasión una forma de impacto social; así se ejercen los derechos culturales, los cuales han impactado en muchas generaciones”.

El objetivo principal del festival es generar un diálogo intergeneracional acerca de la vida y los aportes de Emiliano Zapata, fomentando la reflexión en torno a sus ideales mediante diversas actividades culturales y saberes tradicionales. Con estas iniciativas, se busca no solo preservar la memoria histórica, sino también detonar procesos creativos que resignifiquen su legado en el presente.

Con más de dos décadas de trayectoria, el Festival Zapata Vive se ha consolidado como un referente cultural y social, reafirmando la importancia de mantener vivas las luchas sociales que marcaron la historia del país.

Este año, la invitación está abierta a todas y todos los morelenses para que participen y sean parte de esta experiencia, que celebra la memoria, resistencia y esperanza de otro mundo posible.

Boletín 01595
Cuernavaca, Morelos; 07 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Esta acción tuvo como propósito estimular el interés por la lectura, promover la cultura y la sana convivencia
• A través de este espacio se fomenta el desarrollo artístico de las infancias
• Pacientes disfrutaron de un show de payasos, juegos y una gran kermés
• El acuerdo con California México Trade Office A.C. posiciona al estado como destino de inversión, cultura y bienestar en el mercado hispano en la unión americana
• La Primavera de México respalda la integración del catálogo nacional de productos con identidad territorial • Participan estados comprometidos con el turismo sostenible y el consumo interno
• Desde la Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, se trabaja en la construcción de una cultura de derechos humanos e igualdad
• Se ha iniciado un proceso de depuración de los 16 grupos de Segurichat, lo cual permitirá mayor confianza y eficiencia en el servicio • Habrá capacitaciones para el gremio en materia de prevención de los delitos y violencia de género
• Inició la producción de un vivero estatal para reforestar, restaurar ecosistemas y combatir el cambio climático
• Se avanza en la construcción de acuerdo en materia de Protección Civil con Estado de México y Puebla
• En esta ocasión se abordó el tema del Pronóstico de Lluvias 2025 • Es de gran relevancia acercar información oportuna y de interés para quienes trabajan la tierra
• Más de 150 personas arribarán al estado para formar parte de la competencia a desarrollarse del 01 al 04 de mayo