Impulsa Gobierno de Morelos el reconocimiento a mujeres agraristas a través de la escritura

Boletín 00559
Cuernavaca, Morelos; 18 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se realizó la clausura del taller “Mujer: escribir cambia tu vida”

Bajo el compromiso de la gobernadora Margarita González Saravia por visibilizar las historias y contribuciones de las mujeres agraristas, se llevó a cabo la clausura del taller “Mujer: escribir cambia tu vida”, donde 29 participantes provenientes de distintos municipios de Morelos plasmaron sus experiencias en libros artesanales.

Esta iniciativa, desarrollada por la Secretaría de Cultura, en colaboración con el Registro Agrario Nacional (RAN), la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) y la Secretaría de las Mujeres, brindó a las participantes un espacio para explorar su voz interior y narrar sus historias.

Por su parte, Montserrat Orellana Colmenares, titular de la Secretaría de Cultura, subrayó: “La escritura es una herramienta transformadora que no sólo enriquece nuestras comunidades, sino que también nos guía hacia un objetivo esencial: la construcción de una cultura de paz”. Asimismo, reconoció el entusiasmo y compromiso de las participantes, quienes compartieron sus vivencias, fortaleciendo, con ello, el tejido social y la memoria colectiva.

Durante el evento, Margarita Galeana Torres, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, hizo llegar un mensaje: “Este proyecto nos llena de júbilo porque fomenta el empoderamiento personal, y también, impulsa el crecimiento de las mujeres que habitualmente laboran en el campo, transformándolas en narradoras de sus propias historias, rompiendo barreras de silencio y subestimación", destacó.

Por su parte, Mirna Cordero, directora de Área de Igualdad Sustantiva, en representación de la Secretaría de las Mujeres, señaló: “La tierra que nos une cobra un significado especial aquí. Muchas de ustedes sostienen a sus comunidades desde el campo. Sus relatos son un homenaje a ese esfuerzo y una herramienta para construir un futuro mejor”.

Y agregó: “Al escribir, se convierten en portadoras de resistencia y esperanza. Como dice una frase inspiradora: ‘Las mujeres no agachamos la cabeza, salvo para leer o escribir’”.

A lo largo de las sesiones, las mujeres exploraron sus vivencias, emociones y sueños, dando forma a relatos y poesías que reflejan la profundidad de su experiencia. La escritura se convirtió en un vehículo de transformación personal y social, en el que las palabras funcionaron como herramientas para sanar, compartir y fortalecer la identidad colectiva basada en el orgullo y la sororidad.

A la ceremonia acudieron Gabriela Rangel Faz, titular de la Unidad de Microrregiones, así como Miguel Ángel Álvarez Castro, representante del RAN en Morelos.

Este esfuerzo reafirma el compromiso del Gobierno de Morelos por brindar espacios inclusivos donde las mujeres puedan expresarse libremente y fortalecer el tejido social, reconociendo su invaluable aportación al desarrollo de las comunidades: www.facebook.com/SecretariaCulturaMorelos

Boletín 00559
Cuernavaca, Morelos; 18 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Competirá Rubén Navarro en el abierto de Para Powerlifting
Recibe Morelos el abierto mexicano de Para Powerlifting
Inicia Sexta Feria de la Cerámica En Emiliano Zapata como referente del turismo artesanal en Morelos
Coloca Margarita González Saravia a las y los morelenses en el centro de su proyecto de Gobierno
SSPC Morelos avanza en atención a expedientes y recomendaciones de Derechos Humanos heredados por la extinta CES
Sostiene Secretaría de Bienestar encuentros con ayudantes municipales para impulsar la rehabilitación de espacios públicos
Refuerza Secretaría de Gobierno cultura de prevención y denuncia contra la trata de personas
Avanza rehabilitación del libramiento DIEZ en un 90 por ciento: Secretaría de Infraestructura
Llaman autoridades sanitarias a prevenir accidentes automovilísticos en temporada vacacional
Consolida Gobierno de Margarita González Saravia al mezcal como emblema estatal con denominación de origen e impulso económico
Se realiza primera reunión regional de la Red Morelense de Municipios por la Salud en Zacatepec
Participa Contraloría en Segunda Sesión Extraordinaria del 2025 del Comité Coordinador y del Órgano De Gobierno del SAEM
Busca Icatmor construir futuros más fuertes y preparados en Morelos
Reconoce Secretaría de Educación a medallistas morelenses de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025
Participa Morelos en sesión del Consejo de Desarrollo Metropolitano en la Ciudad de México