Impulsa Gobierno de Morelos el 2° Coloquio de Sapotáceas 2025 a cargo del Ceprobi IPN

Boletín 01413
Cuernavaca, Morelos; 22 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• De gran relevancia el estudio y análisis de esta familia de frutos de gran valor nutricional: Margarita Galeana

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une” a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), participó en el 2º Coloquio de Sapotáceas 2025, organizado por el Centro de Desarrollo de Productos Bióticos (Ceprobi) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) asentado en el municipio de Yautepec, un evento que reunió a especialistas en flora para compartir conocimientos sobre esta familia de frutos de gran valor nutricional y muy accesibles.

Acompañada de la directora del Ceprobi IPN, Kalina Bermúdez Torres, y al hacer uso de la palabra durante la inauguración del evento, la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres, destacó la importancia del estudio y conservación de las sapotáceas.
Subrayó que muchas especies de esta familia han sido utilizadas tradicionalmente con fines medicinales, además de su relevancia como cultivos frutales y su papel en el equilibrio ecológico.

Asimismo, enfatizó la necesidad de fortalecer la colaboración entre el sector académico y los productores para desarrollar estrategias que permitan un mejor manejo, comercialización y aprovechamiento de estas especies en el estado de Morelos.

"Nosotros asumimos que la agricultura y en general el desarrollo agropecuario no es nada más el cultivo de alimentos, sino que también tenemos un potencial en medicinas y nos hemos vuelto también cuidadores del ambiente porque es de donde venimos", expresó.

Uno de los objetivos clave del coloquio fue fomentar la transferencia de tecnología y conocimientos entre investigadores y productores, buscando que el estudio de las sapotáceas tenga un impacto positivo tanto en la conservación de estas especies como en la generación de beneficios económicos para las comunidades agrícolas.

Boletín 01413
Cuernavaca, Morelos; 22 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Se fortalece estrategia nacional contra la extorsión en Morelos gracias a la confianza ciudadana
Favorece IEBEM cultura de paz y convivencia escolar en las aulas de Morelos
Presenta Gobierno de Morelos libro que impulsa la conciencia ambiental infantil
Refuerza SEDIF programa de desayunos escolares con la entrega de equipo y utensilios de cocina
Reafirma Gobierno de Morelos lazos de colaboración con universidades privadas
Fomenta Gobierno de Morelos autonomía y desarrollo de las mujeres con talleres “Mujeres Libres Transformando Vidas”
Representará estudiante de Cobaem a Morelos en la XXXV Olimpiada Nacional de Biología
Refrenda Secretaría de Gobierno compromiso de trabajar a favor de las comunidades con mayor marginación
Informan integrantes de La Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad el aseguramiento de 28 generadores de violencia en la entidad
Impulsan Gobierno de Morelos y Canaco Cuernavaca El Buen Fin 2025 PARA fortalecer la economía local
Reafirma Margarita González Saravia compromiso con productores de maíz y sorgo
Cocineras tradicionales morelenses presentarán la riqueza de nuestra identidad en el X Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana
Entrega Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje Toma de Nota al Sindicato del Municipio de Zacatepec
Atenderá Gobierno de Morelos solicitudes de obras hidroagrícolas para beneficio del campo ayalense
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl