Impulsa Gobierno de Morelos educación técnica con entrega de títulos a nueva generación del Conalep

Boletín 01203
Cuernavaca, Morelos; 02 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Inició en el Plantel Jiutepec "Calera Chica", se programan más ceremonias en Cuautla, Cuernavaca, Temixco y Tepoztlán

En el marco de la visión del Poder Ejecutivo de construir un estado con más oportunidades para todas y todos, inició la entrega de títulos a una nueva generación de profesionales técnicos bachilleres del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Morelos. La primera ceremonia se llevó a cabo en el Plantel Jiutepec "Calera Chica", donde 199 egresadas y egresados recibieron este documento que avala sus conocimientos en Autotransporte, Asistente Directivo, Enfermería General y Telecomunicaciones.

Esta acción  forma parte del compromiso de la administración de Margarita González Saravia, de impulsar la educación como herramienta de transformación social, asegurando que las y los jóvenes cuenten con conocimientos sólidos para su futuro profesional. Por lo anterior, el Gobierno del Estado reafirma el respaldo a la formación técnica, promoviendo el desarrollo económico y laboral en beneficio de la entidad.

En este sentido, Rodrigo Luis Arredondo López, director general del Conalep Morelos, felicitó a las y los titulados e hizo un llamado a continuar aprendiendo. “Hoy no sólo celebramos a una generación excepcional, sino a jóvenes extraordinarios que han demostrado que con esfuerzo, perseverancia y dedicación, todo es posible”, destacó.

En representación de la secretaria de Educación en la entidad, Javier Bahena Cárdenas, director general de la Coordinación Estatal del Subsistema de Prepararía Abierta (CESPA Morelos), resaltó la importancia de la educación técnica para la construcción de un futuro con mayores oportunidades. “Las y los invitamos a seguir creciendo, a soñar en grande y a poner en práctica todo lo aprendido para transformar su entorno”, expresó.

Por su parte, David Rafael Valadez Ramírez, representante de la generación 2021-2024 de la carrera de Asistente Directivo, felicitó a sus compañeras y compañeros por este logro. “Hoy estamos aquí, rodeados de quienes nos apoyaron y creyeron en este sueño que, gracias a nuestro esfuerzo, hoy es una realidad”, señaló.

Esta ceremonia marcó el inicio de una serie de entregas de títulos en los planteles de Cuautla, Cuernavaca, Temixco y Tepoztlán, reafirmando el compromiso del Gobierno estatal de fortalecer la educación técnica y profesional como pilar del desarrollo de Morelos, “La tierra que nos une”.

Boletín 01203
Cuernavaca, Morelos; 02 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Celebra Gobierno de Morelos identidad cultural y tradición con el concurso “Colores de Anenecuilco”
Disfrutan comunidades de Axochiapan y zonas aledañas Festival Miquixtli 2025
Implementa CEPCM operativo de prevención en panteones de los 36 municipios de Morelos
Destaca Cobaem por su creatividad y compromiso con la preservación de tradiciones morelenses
Impulsa Centro Cultural Teopanzolco el talento joven con concierto de Flor de Uvero
Transforma Gobierno de Morelos infraestructura educativa en Yautepec
Formaliza Tribunal Estatal convenio laboral entre Ayuntamiento de Yautepec y Sindicato
Promueve Secretaría de Desarrollo Sustentable identidad y comunidad con Fiesta de Almas Barranqueñas
Respalda Secretaría de Educación formación y aprendizaje científico y tecnológico de estudiantes
Mejora Margarita González Saravia conectividad en Ocuituco y Yecapixtla con nueva carretera
Asiste Edgar Maldonado al primer informe de actividades del diputado local Alfonso de Jesús Sotelo
Se posiciona Morelos como primer estado en instituir el Día Estatal de la Educación Financiera
Reafirma UTSEM compromiso con la preservación de las costumbres morelenses
Refuerzan gobiernos de Morelos y México atención y protección a mujeres con nuevo Centro LIBRE en Yautepec
Fortalece Gobierno de Morelos legado artesanal con programa dirigido a mujeres indígenas y afromexicanas