Impulsa gobierno de Morelos colaboración para fortalecer la defensa jurídica de mujeres en situación de vulnerabilidad

Boletín 00736
Cuernavaca, Morelos; 15 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La Secretaría de las Mujeres firmó un convenio con el Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Morelos y el Colectivo ALGARAZA para ofrecer orientación jurídica adecuada en materia de transgresión a sus derechos humanos y procesos de reinserción social

La Secretaría de las Mujeres, dirigida por Clarisa Gómez Manrique, firmó un convenio de colaboración con el Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Morelos (Idepem) y el colectivo ALGARAZA, con el objetivo de garantizar que las mujeres privadas de su libertad, ya sea de manera directa o a través de algún representante, tengan acceso a una atención jurídica integral que respete su dignidad y derechos fundamentales.

El acuerdo busca ofrecer orientación jurídica adecuada en materia de derechos humanos y reinserción social, además de establecer estrategias conjuntas que les brinden herramientas para el empoderamiento y faciliten su participación en círculos de paz y en la Justicia Restaurativa.

Al respecto, Gómez Manrique destacó la importancia de esta colaboración: “Es fundamental que las mujeres tengan acceso a una justicia efectiva en contextos de vulnerabilidad. Este convenio refleja nuestro compromiso de trabajar para impulsar el desarrollo igualitario y la plena efectividad de sus derechos”.

Por su parte, Everest Alejandra López Romero, directora general del Idepem, subrayó: "Nuestra colaboración es crucial para fortalecer el acceso a la justicia y a una representación jurídica digna, transparente, legal y gratuita a mujeres pertenecientes a grupos de atención prioritaria y privadas de su libertad, así como facilitar el otorgamiento de asesoría para materias de índole civil, familiar, mercantil, penal y administrativo cumpliendo los requisitos de Ley".

Asimismo, ALGARAZA se suma a este esfuerzo para fortalecer el acceso a la justicia y protección de los derechos de las mujeres en situaciones de vulnerabilidad.

Cabe señalar que, con esta acción, el Gobierno de Morelos contribuye al cumplimiento de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, específicamente en su objetivo 16, que promueve la paz, la justicia y las instituciones inclusivas, y reafirma su compromiso de transformar las estructuras sociales y jurídicas, al contribuir al empoderamiento y autonomía de las mujeres en todos los ámbitos de su vida.

Boletín 00736
Cuernavaca, Morelos; 15 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Capacita personal del ERUM de SSPC Morelos a paramédicos del municipio de Axochiapan
Conjuntan esfuerzos Secretaría de Gobierno y municipio de Ocuituco en materia de atención ciudadana
Impulsa Gobierno de Morelos reinserción social a través del deporte
Fortalecen vigilancia ciudadana en Tetela del Volcán con capacitación en contraloría social
Logra ICTSGEM cifra récord en atención a las y los afiliados
Fomenta Indem incorporación de nuevos talentos a Semilleros Deportivos
Se consolida Morelos como polo de ciencia, innovación y cooperación internacional
Competirá Zaira Salgado en Asunción 2025
Promueve Gobierno de Morelos turismo gastronómico regional
Cierra con éxito exposición “Ellas Frente a una Página” en Jardín Borda
Reanuda Gobierno de Morelos servicios de conciliación laboral
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Concluye Secretaría de Infraestructura reubicación del monumento “Zapata Ecuestre”
Acciones inmediatas de búsqueda en campo logran la localización de una adolescente
Brinda Cobaem a personal docente y administrativo Capacitación del Periodo Intersemestral 2025-B