Impulsa gobierno de Morelos colaboración para fortalecer la defensa jurídica de mujeres en situación de vulnerabilidad

Boletín 00736
Cuernavaca, Morelos; 15 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La Secretaría de las Mujeres firmó un convenio con el Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Morelos y el Colectivo ALGARAZA para ofrecer orientación jurídica adecuada en materia de transgresión a sus derechos humanos y procesos de reinserción social

La Secretaría de las Mujeres, dirigida por Clarisa Gómez Manrique, firmó un convenio de colaboración con el Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Morelos (Idepem) y el colectivo ALGARAZA, con el objetivo de garantizar que las mujeres privadas de su libertad, ya sea de manera directa o a través de algún representante, tengan acceso a una atención jurídica integral que respete su dignidad y derechos fundamentales.

El acuerdo busca ofrecer orientación jurídica adecuada en materia de derechos humanos y reinserción social, además de establecer estrategias conjuntas que les brinden herramientas para el empoderamiento y faciliten su participación en círculos de paz y en la Justicia Restaurativa.

Al respecto, Gómez Manrique destacó la importancia de esta colaboración: “Es fundamental que las mujeres tengan acceso a una justicia efectiva en contextos de vulnerabilidad. Este convenio refleja nuestro compromiso de trabajar para impulsar el desarrollo igualitario y la plena efectividad de sus derechos”.

Por su parte, Everest Alejandra López Romero, directora general del Idepem, subrayó: "Nuestra colaboración es crucial para fortalecer el acceso a la justicia y a una representación jurídica digna, transparente, legal y gratuita a mujeres pertenecientes a grupos de atención prioritaria y privadas de su libertad, así como facilitar el otorgamiento de asesoría para materias de índole civil, familiar, mercantil, penal y administrativo cumpliendo los requisitos de Ley".

Asimismo, ALGARAZA se suma a este esfuerzo para fortalecer el acceso a la justicia y protección de los derechos de las mujeres en situaciones de vulnerabilidad.

Cabe señalar que, con esta acción, el Gobierno de Morelos contribuye al cumplimiento de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, específicamente en su objetivo 16, que promueve la paz, la justicia y las instituciones inclusivas, y reafirma su compromiso de transformar las estructuras sociales y jurídicas, al contribuir al empoderamiento y autonomía de las mujeres en todos los ámbitos de su vida.

Boletín 00736
Cuernavaca, Morelos; 15 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Autoridades del Indem informaron que la joven morelense competirá en Jalisco dentro de la modalidad de patinaje artístico libre
• Las precipitaciones pluviales serán principalmente en la zona norte del estado, y en la metropolitana de Cuernavaca, mientras que el resto del territorio mantendrá tiempo seco y caluroso
• El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, participó en una reunión con su homóloga federal y representantes de Tesoros México y capítulo Morelos, con el objetivo de consolidar una agenda conjunta que eleve la competitividad y sostenibilidad de los destinos locales
• La participación social es fundamental para evitar contagios
• Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo de México, visitó el stand de cocina tradicional del estado • Cocineras de Tetelcingo compartieron guisos ceremoniales que preservan identidad y generan bienestar comunitario
• Durante esta actividad se ofertaron productos elaborados en los Centros de Reinserción Social varonil y femenil de Xochitepec, Cuautla, Jonacatepec y Jojutla • Con estas acciones se visibiliza el trabajo y talento de las PPL, además de fomentar su inclusión productiva
• El Tráiler de la Ciencia acercó la robótica, programación e impresión 3D a niñas, niños y adolescentes en Cuernavaca
• Más de 150 personas fortalecen sus habilidades para emprender y mejorar su economía familiar
● Durante los primeros meses del año, el CCLEM brindó más de tres mil asesorías laborales a personas trabajadoras
• En este encuentro participaron 60 enlaces de Prevención y representantes de las instancias municipales de la Mujer
• Esta acción tuvo como propósito estimular el interés por la lectura, promover la cultura y la sana convivencia