Como parte de una gira de trabajo por la región oriente, la gobernadora del Estado de Morelos, Margarita González Saravia, encabezó la inauguración de la explanada principal, área lateral de cajones de estacionamiento y la vialidad del Mercado Municipal San Pablo, el cual está proyectado para ser un detonante de la economía regional al contar con las características para funcionar como punto de venta al mayoreo y menudeo por las y los productores agrícolas de la zona.
La obra fue ejecutada por la Secretaría de Infraestructura con una inversión total de siete millones 886 mil 314 pesos, aportados por el Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp) de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT).
En su mensaje, la titular del Poder Ejecutivo destacó que “las y los comerciantes son el corazón del mercado”, por lo que su administración continuará brindando apoyo para que cuenten con espacios dignos, seguros y funcionales que impulsen sus ingresos.
Resaltó que, por su ubicación estratégica y condiciones renovadas, el Mercado San Pablo tiene el potencial de consolidarse como un gran mercado regional, donde productoras y productores puedan vender directamente al consumidor, sin intermediarios ni “coyotes”.
Para avanzar en este propósito, Margarita González Saravia anunció que convocará a una reunión entre comerciantes, productores y líderes de las principales centrales de abasto del país, con el objetivo de generar acuerdos que detonen la economía regional y fortalezcan la cadena productiva en esta zona del estado.
Durante el recorrido inaugural, acompañaron a la mandataria las y los comerciantes; el presidente municipal, Marco Antonio Cuate Romero; así como los titulares de las secretarías de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena, y de Desarrollo Económico y del Trabajo, José Víctor Sánchez Trujillo y el director general del Fidecomp, Mario Alfonso Chávez Ortega, quienes coincidieron en la importancia del trabajo transversal para lograr esta intervención, que fortalece el comercio local y mejora la movilidad en la zona.
El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, refrenda su compromiso de impulsar mercados modernos, seguros y competitivos, que funcionen como motores de desarrollo económico y social para todas y todos.