Impulsa Festival del Huauzontle identidad y turismo gastronómico en Jojutla

Boletín 01711
Jojutla, Morelos; 16 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La actividad fortalece la cocina tradicional, el arraigo comunitario y la economía local como atractivo turístico

Con la participación de cocineras tradicionales, comerciantes locales y autoridades estatales y municipales, este miércoles 16 de abril se inauguró el Festival del Huauzontle Jojutla 2025, una muestra viva del patrimonio gastronómico morelense que se desarrollará hasta el 18 de abril.

Durante el evento, el secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi Valladares, destacó que este municipio del sur del estado se ha consolidado como un referente de desarrollo económico y turístico, al conjugar su vocación productiva con estrategias de promoción que fortalecen la identidad, el consumo local y el arraigo comunitario.

“Esta localidad ha entendido que el turismo también es una oportunidad para transformar la vida de su gente. Hoy vemos una comunidad que impulsa su gastronomía desde el corazón del mercado, con platillos como el pozole con huevo, los tacos de sesos y, por supuesto, el huauzontle, que es un insumo profundamente identitario de México. Estos esfuerzos demuestran por qué somos la tierra que nos une a través de nuestra deliciosa comida”, expresó el secretario.

Asimismo, reconoció la coordinación del Ayuntamiento que encabeza Alan Francisco Martínez García, y la participación del director del Fideicomiso Turismo Morelos, Miguel Armando Moreno Madariaga, así como el compromiso de las cocineras y cocineros locales, quienes han logrado posicionar este festival como una referencia regional en la temporada vacacional.

“El turismo gastronómico será uno de los hilos conductores en este 2025. En las próximas semanas viviremos el Encuentro de Cocineras Tradicionales y seremos sede del Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, donde esta región estará presente con todo su sabor, talento y cultura. Morelos, la primavera de México, se verá representado en cada platillo, en cada historia y en cada rincón de nuestras cocinas tradicionales”, añadió Altafi Valladares.

Para finalizar, el encargado del turismo en Morelos aseguró que impulsar celebraciones como esta responde al compromiso de la gobernadora Margarita González Saravia por dar valor a las expresiones que definen nuestra identidad, promueven la cultura viva y generan oportunidades desde lo local.

Boletín 01711
Jojutla, Morelos; 16 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Se fortalece estrategia nacional contra la extorsión en Morelos gracias a la confianza ciudadana
Favorece IEBEM cultura de paz y convivencia escolar en las aulas de Morelos
Presenta Gobierno de Morelos libro que impulsa la conciencia ambiental infantil
Refuerza SEDIF programa de desayunos escolares con la entrega de equipo y utensilios de cocina
Reafirma Gobierno de Morelos lazos de colaboración con universidades privadas
Fomenta Gobierno de Morelos autonomía y desarrollo de las mujeres con talleres “Mujeres Libres Transformando Vidas”
Representará estudiante de Cobaem a Morelos en la XXXV Olimpiada Nacional de Biología
Refrenda Secretaría de Gobierno compromiso de trabajar a favor de las comunidades con mayor marginación
Informan integrantes de La Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad el aseguramiento de 28 generadores de violencia en la entidad
Impulsan Gobierno de Morelos y Canaco Cuernavaca El Buen Fin 2025 PARA fortalecer la economía local
Reafirma Margarita González Saravia compromiso con productores de maíz y sorgo
Cocineras tradicionales morelenses presentarán la riqueza de nuestra identidad en el X Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana
Entrega Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje Toma de Nota al Sindicato del Municipio de Zacatepec
Atenderá Gobierno de Morelos solicitudes de obras hidroagrícolas para beneficio del campo ayalense
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl