Impulsa Festival del Huauzontle identidad y turismo gastronómico en Jojutla

Boletín 01711
Jojutla, Morelos; 16 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La actividad fortalece la cocina tradicional, el arraigo comunitario y la economía local como atractivo turístico

Con la participación de cocineras tradicionales, comerciantes locales y autoridades estatales y municipales, este miércoles 16 de abril se inauguró el Festival del Huauzontle Jojutla 2025, una muestra viva del patrimonio gastronómico morelense que se desarrollará hasta el 18 de abril.

Durante el evento, el secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi Valladares, destacó que este municipio del sur del estado se ha consolidado como un referente de desarrollo económico y turístico, al conjugar su vocación productiva con estrategias de promoción que fortalecen la identidad, el consumo local y el arraigo comunitario.

“Esta localidad ha entendido que el turismo también es una oportunidad para transformar la vida de su gente. Hoy vemos una comunidad que impulsa su gastronomía desde el corazón del mercado, con platillos como el pozole con huevo, los tacos de sesos y, por supuesto, el huauzontle, que es un insumo profundamente identitario de México. Estos esfuerzos demuestran por qué somos la tierra que nos une a través de nuestra deliciosa comida”, expresó el secretario.

Asimismo, reconoció la coordinación del Ayuntamiento que encabeza Alan Francisco Martínez García, y la participación del director del Fideicomiso Turismo Morelos, Miguel Armando Moreno Madariaga, así como el compromiso de las cocineras y cocineros locales, quienes han logrado posicionar este festival como una referencia regional en la temporada vacacional.

“El turismo gastronómico será uno de los hilos conductores en este 2025. En las próximas semanas viviremos el Encuentro de Cocineras Tradicionales y seremos sede del Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, donde esta región estará presente con todo su sabor, talento y cultura. Morelos, la primavera de México, se verá representado en cada platillo, en cada historia y en cada rincón de nuestras cocinas tradicionales”, añadió Altafi Valladares.

Para finalizar, el encargado del turismo en Morelos aseguró que impulsar celebraciones como esta responde al compromiso de la gobernadora Margarita González Saravia por dar valor a las expresiones que definen nuestra identidad, promueven la cultura viva y generan oportunidades desde lo local.

Boletín 01711
Jojutla, Morelos; 16 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Se incorpora una nueva estación a la radio pública de Morelos: Cañaveral 100.5, voz y Ritmo del Sur
Obtiene alumna del Cobaem medalla de oro y bronce en Olimpiada Internacional de Matemáticas
Morelos impulsa el turismo comunitario como motor de desarrollo territorial
Consolida Gobierno de Morelos estrategia de vinculación laboral en todo el estado
Convoca la gobernadora Margarita González Saravia a la unidad de los sectores sociales para "dignificar y levantar" Morelos
Egresan mil 200 alumnos del CECyTE Morelos como Técnicos especializados
Promueve Gobierno de Morelos cultura de autocuidado y bienestar de adultos mayores
Reconoce SEDIF el esfuerzo y dedicación de niñas y niños que concluyeron sus estudios de preescolar y primaria
Capacita Gobierno de Morelos a servidores públicos de Miacatlán en herramientas digitales para la mejora regulatoria
Reconoce Margarita González Saravia labor de las y los abogados de Morelos
Avanza estrategia de homologación administrativa con organismos auxiliares para un manejo más efectivo y transparente del dinero público
Presenta Morelos infraestructura estratégica para participar en la Copa Mundial FIFA 2026
Fin de semana con calor, lluvias y descensos de temperaturas
Atiende Gobierno de Morelos en territorio las necesidades de la población
Da inicio Margarita González Saravia a jornadas de reforestación en Morelos