Impulsa CCyTEM capacitación para hacer más incluyente el Museo de Ciencias

Boletín 02366
Cuernavaca, Morelos; 13 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se llevó a cabo con personal del recinto jornada de sensibilización y capacitación en Lengua de Señas Mexicanas • Se busca eliminar barreras y garantizar el acceso a la divulgación científica

Con el objetivo de eliminar obstáculos en la divulgación científica y garantizar que personas con discapacidad auditiva, visual, intelectual y de otros tipos accedan de forma plena y significativa al conocimiento, el Gobierno estatal a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), llevó a cabo una jornada de capacitación en Lengua de Señas Mexicanas, dirigida al personal del Museo de Ciencias de Morelos.

Esta actividad se realizó en el auditorio del museo, ubicado en el parque San Miguel Acapantzingo, en Cuernavaca, y fomenta una cultura científica verdaderamente inclusiva y al alcance de todas y todos.

Al respecto, Jaime Eugenio Arau Roffiel, director general del CCyTEM, destacó: “Bajo la instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia, asumimos el compromiso de impulsar una ciencia verdaderamente incluyente. Por ello, realizamos esta capacitación en Lengua de Señas Mexicanas, con el objetivo de eliminar barreras y garantizar que todas y todos, sin importar sus capacidades, tengan acceso pleno al conocimiento científico, porque la inclusión también es ciencia”.

Por su parte, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, subrayó: “Creemos firmemente que la ciencia debe ser un espacio para todas y todos. Esta capacitación en Lengua de Señas Mexicanas representa un paso fundamental hacia una divulgación más accesible e inclusiva, donde personas con discapacidad puedan disfrutar y apropiarse del conocimiento. Nuestro compromiso es seguir abriendo caminos que acerquen la ciencia a cada rincón de nuestra sociedad”.

Para finalizar las autoridades estatales señalaron que con iniciativas como esta, el Gobierno de “La tierra que nos une” fortalece su compromiso con una educación inclusiva, accesible, equitativa y con sentido comunitario, que lleva el conocimiento a todos los sectores de la población y fomenta una verdadera transformación social.

Boletín 02366
Cuernavaca, Morelos; 13 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Refrenda gobernadora Margarita González Saravia presencia en territorio al servicio de las familias morelenses
Invita Gobierno Estatal a la feria gastronómica y artesanal en el corazón de Cuernavaca
Exhortan autoridades sanitarias a prevenir accidentes vehiculares durante los festejos patrios
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar emocional de las mujeres
Gran kermés comunitaria en honor a la Independencia de México en CDC Los Chocolates
Invita Secretaría de Educación a la población morelense al desfile cívico militar Del 16 de septiembre
Impulsa Gobierno de Morelos un modelo participativo para fortalecer la industria audiovisual
En homenaje a los Niños Héroes de Chapultepec, gobernadora Margarita González Saravia llama a la unidad y responsabilidad
Participa Coevim en feria con perspectiva de género en Tlaquiltenango
Promueve Cobaem trabajo colaborativo como eje de fortalecimiento institucional
Se consolida Morelos como destino estratégico para nuevas inversiones: Margarita González Saravia
Entrega IEBEM reconocimiento a docentes que participaron en el intercambio México-Estados Unidos 2025
Mantiene Secretaría de Gobierno comunicación y coordinación con las y los presidentes municipales para los Festejos Patrios
Mantendrá Gobierno de Morelos guardias en áreas esenciales el 16 de septiembre
Avanza sin contratiempos proyecto sexenal del circuito “Tierra y Libertad”