Impulsa CCyTEM capacitación para hacer más incluyente el Museo de Ciencias

Boletín 02366
Cuernavaca, Morelos; 13 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se llevó a cabo con personal del recinto jornada de sensibilización y capacitación en Lengua de Señas Mexicanas • Se busca eliminar barreras y garantizar el acceso a la divulgación científica

Con el objetivo de eliminar obstáculos en la divulgación científica y garantizar que personas con discapacidad auditiva, visual, intelectual y de otros tipos accedan de forma plena y significativa al conocimiento, el Gobierno estatal a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), llevó a cabo una jornada de capacitación en Lengua de Señas Mexicanas, dirigida al personal del Museo de Ciencias de Morelos.

Esta actividad se realizó en el auditorio del museo, ubicado en el parque San Miguel Acapantzingo, en Cuernavaca, y fomenta una cultura científica verdaderamente inclusiva y al alcance de todas y todos.

Al respecto, Jaime Eugenio Arau Roffiel, director general del CCyTEM, destacó: “Bajo la instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia, asumimos el compromiso de impulsar una ciencia verdaderamente incluyente. Por ello, realizamos esta capacitación en Lengua de Señas Mexicanas, con el objetivo de eliminar barreras y garantizar que todas y todos, sin importar sus capacidades, tengan acceso pleno al conocimiento científico, porque la inclusión también es ciencia”.

Por su parte, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, subrayó: “Creemos firmemente que la ciencia debe ser un espacio para todas y todos. Esta capacitación en Lengua de Señas Mexicanas representa un paso fundamental hacia una divulgación más accesible e inclusiva, donde personas con discapacidad puedan disfrutar y apropiarse del conocimiento. Nuestro compromiso es seguir abriendo caminos que acerquen la ciencia a cada rincón de nuestra sociedad”.

Para finalizar las autoridades estatales señalaron que con iniciativas como esta, el Gobierno de “La tierra que nos une” fortalece su compromiso con una educación inclusiva, accesible, equitativa y con sentido comunitario, que lleva el conocimiento a todos los sectores de la población y fomenta una verdadera transformación social.

Boletín 02366
Cuernavaca, Morelos; 13 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Atiende TECyA derechos laborales del magisterio morelense
Cumple Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, meta del programa cosecha de lluvia
Con gran éxito se presenta banda de música del Gobierno del Estado de Morelos en diversos municipios
Avanzan obras carreteras en municipios indígenas del sur de Morelos
Celebran comunidades indígenas sitio web del gobierno de Morelos en náhuatl
Todo listo en Morelos para la Copa Panamericana SUB-19 Varonil de Voleibol
Continúa CCyTEM impulsando el programa “Exploradores de la Tecnología”
Fomenta Cine Morelos cultura crítica y accesible para todo el público
Reafirma Gobierno de Morelos compromiso con una educación incluyente, de excelencia y con amplio alcance territorial
Con gran respuesta concluyó la inscripción al concurso Morelos Sostenible los ODS al rescate
Sube Milca García al podio de la Olimpiada Nacional
Activa Gobierno de Morelos trabajos para evaluar daños en zona productiva de aguacate y nopal afectada por caída de granizo
Trabajan SIPINNA Morelos y el municipio de xochitepec en la protección de las niñas, niños y adolescentes
Desea Arturo “La Rana” Hernández éxito para la selección mexicana de voleibol
Rinde SEDIF honores a la bandera en los centros de asistencia social