Boletín 04079
Cuernavaca, Morelos; 02 de noviembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
Como parte de las acciones que realiza el Gobierno de “La tierra que nos une” para la construcción de un Morelos más incluyente y solidario, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Coordinación de Atención a la Discapacidad (CAD), imparte a servidores públicos, estudiantes e instituciones, talleres de concienciación sobre el trato adecuado a personas con discapacidad, a través del Programa de Inclusión Laboral y Educativo para Personas con Discapacidad.
Resultado de esta estrategia, del mes de abril a junio de 2025 se han impartido pláticas a 393 trabajadoras y trabajadores del Ayuntamiento de Xochitepec, así como a alumnas y alumnos de la Escuela de Enfermería Florencia Nightingale, a quienes les fueron compartidas herramientas y estrategias para garantizar un trato inclusivo y respetuoso hacia las personas con discapacidad.
Asimismo, a integrantes del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA) Unidad Morelos, con el objetivo de promover una cultura de inclusión dentro del ámbito científico y tecnológico, y destacar la importancia de la accesibilidad y la consideración de las diversas capacidades en el desarrollo de proyectos.
Al respecto, el coordinador de Atención a la Discapacidad, Rubén Navarro Toledo, refirió que con estas acciones el SEDIF contribuye en la promoción, inclusión y garantía de los derechos de las y los morelenses con discapacidad.
En los talleres también participó personal de las secretarías de Cultura, Turismo, salud, Infraestructura y Protección y Auxilio Ciudadano, así como de empresas como Grupo Pullman de Morelos.
Boletín 04079
Cuernavaca, Morelos; 02 de noviembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
.jpg)