Hacen historia la gobernadora Margarita González Saravia y la presidenta Claudia Sheinbaum con la entrega de tarjetas del FAISPIAM a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas

Boletín 02296
Coatetelco, Morelos; 07 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se entregaron tarjetas a los Comités de Administración de las comunidades de Tetelpa y Coatetelco, en Morelos

En un hecho histórico, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, iniciaron en el estado la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar correspondientes al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM). Esta estrategia tiene como objetivo reducir las brechas de desigualdad que enfrentan estos sectores de la población.

El acto se llevó a cabo en la unidad deportiva “La Rivera”, ubicada en el centro del municipio indígena de Coatetelco. Durante su intervención, la mandataria estatal agradeció la implementación de este programa, basado en los usos y costumbres de las comunidades, que permitirá realizar obras sociales mediante asambleas comunitarias.

“Así que bienvenida, presidenta Claudia Sheinbaum, y muchas gracias por traer este gran programa a nuestro estado de Morelos”, expresó González Saravia.

Al tomar la palabra, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que esta es la primera vez en la historia de México que las comunidades indígenas y afromexicanas reciben de manera directa recursos del presupuesto federal, y son ellas mismas quienes deciden en qué invertirlos.

“Hoy celebramos el reconocimiento a los pueblos y su presupuesto. Quiero decirles que me siento muy orgullosa de lo que está ocurriendo en el país”, afirmó.

Como parte del evento, Sheinbaum Pardo entregó las dos primeras tarjetas del FAISPIAM a Fabiola Fitz Zavala, tesorera del Comité de Administración de Tetelpa, y a Yulisa Cristal Jiménez Santana, tesorera del Comité de Administración de Coatetelco.

Por su parte, Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar del Gobierno de México, informó que a través de este Fondo se distribuirán 12 mil 374 millones de pesos en todo el país, beneficiando a más de 20 mil comunidades indígenas y afromexicanas de todos los pueblos originarios de México.

En tanto, Adolfo Regino Montes, director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), subrayó que esta acción da cumplimiento al artículo segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el cual reconoce a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio. En este marco, se estableció destinarles el 10 por ciento del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).

En el evento también estuvo presente Adelaida Marcelino Mateos, directora del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas del Estado de Morelos (IPIAM).

Por parte del Gobierno de México acudieron: David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud; Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS-Bienestar; Leticia Ramírez Anaya, coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social; José Antonio Aguilar Castillejos, director general de Desarrollo Regional.

Asimismo, asistieron: Eusebio Onofre Jiménez, alcalde de Coatetelco; Araceli Tapia Hernández, concejal vocera del municipio indígena de Hueyapan; Maribel Rivas Calderón, tesorera del Comité de Administración de Zacatepec; Maurilio González Pantitlán, guía espiritual y guardián de los lugares sagrados de Alpuyeca, municipio de Xochitepec.

Boletín 02296
Coatetelco, Morelos; 07 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Asiste Margarita González Saravia a toma de posesión de Raúl Meneses Castrejón cómo nuevo Coordinador Estatal de la Guardia Nacional
Consolida Secretaría de las Mujeres atención con mayor alcance y eficacia
Impulsa Gobierno de Morelos la estrategia “Autonomía para el Bienestar”, dos programas sociales dirigidos a comunidades de atención prioritaria
Impulsa Gobierno de Morelos lactancia materna como motor de salud y desarrollo comunitario en Jojutla
Comprometido Gobierno de Morelos con la formación de nuevas generaciones en la cultura de paz, el respeto a los derechos humanos y la transformación social
Reafirma Margarita González Saravia compromiso con la salud universal y gratuita durante reunión en Palacio Nacional
Llama Hospital General de Cuernavaca a mantener hábitos saludables para prevenir enfermedades gastrointestinales
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Fortalece Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une” infraestructura en el mercado “Lomas De La Selva”
Destaca Máximo Méndez en Selección Mexicana de tiro con arco
Reconoce Gobierno de Morelos a iniciativa privada por impulsar energías limpias
Presentan Feria del Pan Tlacotepec 2025 como referente de tradición, sabor y turismo regional
El Teatro Ocampo fue sede de 18 actividades culturales durante julio
Emite COPRISEM advertencia sanitaria por pasta dental
Competirán atletas de fisicoconstructivismo en el 4° Clásico Mr. Morelos