Hacen equipo Conapesca y la gobernadora Margarita González Saravia para fortalecer la acuacultura en Morelos

Boletín 01667
Cuernavaca, Morelos; 13 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La mandataria estatal expresó el interés de su administración por impulsar esta actividad como motor de desarrollo económico, aprovechando la vocación turística de la entidad

En un firme compromiso por fortalecer la acuacultura en el estado, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó la firma de dos convenios de colaboración entre el Gobierno del Estado de Morelos, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentable (IMIPAS).

Durante el evento, la titular del Poder Ejecutivo destacó el interés de su administración por impulsar la acuacultura como un motor de desarrollo económico, aprovechando la vocación turística de la entidad, por lo que ante las y los productores de peces que asistieron al evento, propuso crear un Programa Turístico de Acuacultura.

Resaltó que, mediante un trabajo transversal entre las dependencias gubernamentales, este programa permitirá brindar apoyos para la construcción de palapas, equipamiento, capacitación en el servicio al visitante y recetas especiales, con el fin de promover la venta directa sin intermediarios.

Por su parte, Margarita Galeana Torres, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), informó que en Morelos existen 201 granjas de especies de consumo (tilapia, bagre y trucha), con una producción de 467 toneladas de pez de carne. Además, hay 322 granjas de peces ornamentales, que generan 24.5 millones de organismos, posicionando a Morelos como el principal productor nacional con 60 especies.

Galeana Torres destacó que el convenio con la Conapesca sienta las bases para implementar acciones y estrategias que promuevan el desarrollo integral de la acuacultura y la pesca en la entidad, lo que permitirá llevar a cabo una actividad más organizada y consolidar a Morelos como un referente nacional en la producción de peces ornamentales.

Por otro lado, el convenio con el IMIPAS facilitará el establecimiento de un programa de capacitación que contribuirá, entre otros aspectos, a profesionalizar la planta productiva del estado, desarrollar la transferencia de tecnología acuícola y realizar investigaciones en este campo. Asimismo, se fomentará la formación de instructores y se llevarán a cabo talleres, mesas redondas y otras actividades para fortalecer al sector.

Alejandro Flores Nava, titular de la Conapesca, y Víctor Manuel Vidal Martínez, director general del IMIPAS, coincidieron en que el trabajo coordinado con el Gobierno de Morelos y los acuicultores permitirá el desarrollo de esta actividad, y expresaron su disposición para mantener una línea de comunicación permanente.

A la firma de los convenios asistieron el secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré, así como representantes del Gobierno de México en Morelos: José Luis Arizmendi Bahena, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader); Juan Ramón Acosta, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y Sara López Resendiz, de la Conapesca.

Boletín 01667
Cuernavaca, Morelos; 13 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Se busca fomentar el interés en áreas del conocimiento desde edades tempranas
• A A través de la Pronaf se brindaron asesorías jurídicas en el municipio de Mazatepec
• Se busca que sea la primera localidad indígena en contar al 100 por ciento con agua potable
• Convocan a evitar criaderos de mosquitos durante la visita a los cementerios
• SSPC informó resultados contundentes de operativos en distintas regiones del estado• Se lograron detenciones relevantes y saldo blanco en zonas turísticas
• Descubre la historia viva del estado a través de sus museos • Recorridos únicos, talleres, visitas guiadas y charlas para todas las edades
• Durante cinco sesiones las y los participantes podrán desarrollar un proyecto de rescate de espacio público
• El Hotel Anticavilla recibe Distintivo ABC, una certificación de alto valor que reconoce la calidad, el profesionalismo y la mejora continua en la operación de establecimientos de hospedaje • La entidad registra más de cinco mil bodas al año y una derrama económica superior a los cinco mil millones de pesos
• Personas con discapacidad física, embarazo de alto riesgo o enfermedades crónico-degenerativas pueden realizar trámites desde su domicilio
• La Coordinación General de Movilidad y Transporte inició la entrega de 48 mil láminas pendientes; concluirá el 21 de mayo • Se solicita a la ciudadanía ingresar al sistema de citas https://citas.morelos.gob.mx para agilizar el proceso
• El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2
• El SNE Morelos y la oficina de representación estatal de INM firmaron un convenio de colaboración
• Sangre María y Guante Blanco ofrecerán una noche de música poderosa e identitaria