Genera Secretaría de Salud acciones de sensibilización con jóvenes para prevenir la violencia contra la mujer

Boletín 00342
Xoxocotla, Morelos; 25 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Más de 100 estudiantes participaron en un rally deportivo, donde se fomentó la concientización sobre la violencia y su papel como agentes de cambio social

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), llevó a cabo un rally deportivo con estudiantes del Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETiS), plantel 44, en el campamento Tierra Alta del municipio indígena de Xoxocotla.

Esta actividad forma parte del compromiso del Gobierno estatal encabezado por Margarita González Saravia, de construir un estado donde las mujeres sean libres y respetadas, por lo que se fortalece la colaboración entre autoridades de Salud y Educación.

“Necesitamos construir un Morelos donde todas las mujeres puedan vivir libres, seguras y respetadas”, afirmó Mario Ocampo Ocampo, secretario de Salud, quien hizo un llamado a la juventud y la sociedad para trabajar de manera conjunta.

El rally incluyó actividades deportivas y educativas que motivaron a las y los jóvenes a confiar en los servicios de salud, se abordaron temas de prevención de diversas formas de violencia, como la física, psicológica, emocional, económica, digital, patrimonial y sexual. “A las mujeres que enfrentan entornos violentos, les decimos que no están solas. En nuestras unidades de salud encontrarán personal capacitado y comprometido para apoyarlas”, agregó el secretario de Salud.

Por su parte, Jacqueline Hernández Ruíz, directora general de SSM, instó a las y los adolescentes a romper el silencio y convertirse en agentes de cambio: “Queremos empoderarlos para crear escuelas seguras, libres de violencia, y extender estas acciones a la comunidad y sus hogares”.

El evento contó con la participación de más de 100 jóvenes y de representantes educativos y de Salud, entre ellos Erik Carrillo Valenzo, subdirector de Salud Pública; José Manuel Coronel Cuevas, comisionado de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI) Morelos; y Cecilia Guzmán Rodríguez, coordinadora estatal del Servicio Nacional de Salud Pública (SNSP).

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de formar una juventud consciente y comprometida, capaz de liderar el cambio hacia una sociedad más equitativa, respetuosa y libre de violencia.

Boletín 00342
Xoxocotla, Morelos; 25 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Preserva Temoac su tradicional celebración cultural de mojigangas
Juventudes morelenses impulsan la Transparencia como Guardianes Ciudadanos
Fortalece Gobierno de Morelos capacidades jurídicas para la atención efectiva a víctimas de violencia
Convoca Gobernadora Margarita González Saravia al sector empresarial a cerrar filas por el desarrollo económico de Morelos
Proyecta UTEZ crecimiento en matrícula
Avanza Morelos con pasos firmes para construir entornos seguros y libres de violencia para las niñas, niños y adolescentes
Promueve Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une” profesionalización de prestadores de servicios turísticos
Reafirma Margarita González Saravia compromiso con las juventudes en “La tierra que nos une”
Avanzan mantenimiento de vialidades en Morelos: Secretaría de Infraestructura
Impulsa Gobierno de Morelos cultura desde los municipios con siete nuevos proyectos
Invita Indem a participar en carrera nocturna en Tlaltizapán
Fortalece Gobierno de Morelos formación en Sistema de Comando de Incidentes
Un éxito el curso de verano “Inventores del mañana” en el MMAC
Mantiene Conalep Morelos su compromiso con una formación técnica de excelencia
Exhortan autoridades sanitarias a detectar a tiempo la tos ferina