Garantizar abasto de agua para las generaciones futuras es fundamental: Margarita González Saravia

Boletín 01409
Jiutepec, Morelos; 21 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La mandataria estatal encabezó las actividades conmemorativas al Día Mundial del Agua• Destacó las acciones conjuntas con la federación y los estados vecinos para proteger el Bosque de Agua

Margarita González Saravia, gobernadora del Estado de Morelos, afirmó que uno de los objetivos de su administración es "asegurar el abasto de agua para las generaciones futuras", por lo que mantiene acciones estratégicas de manera conjunta con la federación, entidades vecinas y ayuntamientos para garantizar el acceso, conservación y uso sustentable de este recurso natural.

Así lo puntualizó este viernes al encabezar las actividades conmemorativas al Día Mundial del Agua, en las instalaciones de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor), con la participación de expertos en la materia que impartieron talleres y conferencias magistrales relacionadas con la problemática de escasez y propuestas para un mejor cuidado del vital líquido.

Durante el evento, la titular del Poder Ejecutivo destacó la implementación de proyectos esenciales para asegurar el abasto hídrico en la región, como la tecnificación del Distrito de Riego 016 para uso agrícola en la entidad; el programa “Cosecha de lluvia” en escuelas de nivel básico; y la protección del Bosque de Agua, que el Gobierno de Morelos realiza en coordinación con el Estado de México y la Ciudad de México.

La mandataria estatal abundó sobre la importancia de cuidar la zona del Texcal, que abastece de agua potable a miles de familias de Jiutepec y otros municipios de la zona conurbada de Cuernavaca.

En su participación, Javier Bolaños Aguilar, secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), mencionó que la mejor manera de conmemorar el Día Mundial del Agua, establecido para el 22 de marzo por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1992, es realizar acciones específicas para su cuidado.

En este sentido, expresó que, por instrucciones de la gobernadora Margarita González Saravia, la Ceagua dará prioridad al programa de atención a comunidades indígenas y marginadas, generalmente ubicadas en las zonas más alejadas. De igual manera, señaló que el programa de Cultura del Agua será rediseñado para tener un mayor y mejor impacto.

Al tomar la palabra, Jorge Morales Barud, rector de la Upemor, informó que, a partir del próximo ciclo escolar, el dos por ciento de la matrícula de estudiantes acudirá a los poblados originarios con el propósito de orientar a la población en la aplicación de técnicas y buenas prácticas ambientales, con mayor énfasis en el cuidado del agua.

A nombre de la comunidad estudiantil, Dania Valeria Granados García, de la Ingeniería en Tecnología Ambiental, hizo un llamado a la sociedad en general a adoptar mejores prácticas responsables que ayuden a conservar el preciado líquido, esencial para la vida.

En este evento, la mandataria morelense estuvo acompañada por la titular de la Secretaría de Educación, Karla Aline Herrera Alonzo; la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres; el secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, Víctor Sánchez Trujillo; y el presidente municipal de Jiutepec, Eder Rodríguez Casillas.

Boletín 01409
Jiutepec, Morelos; 21 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados