Garantiza SEDIF derecho a la lactancia materna

Boletín 02395
Cuernavaca, Morelos; 15 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• El organismo descentralizado cuenta con 23 espacios dignos y seguros en diversos municipios del estado

A fin de promover, proteger y garantizar el derecho a la lactancia materna, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) cuenta con 23 salas de lactancia, espacios higiénicos, seguros y adecuados para que las mujeres puedan amamantar, extraer y conservar la leche materna.

Las salas están ubicadas en oficinas gubernamentales para que las trabajadoras puedan conciliar el tiempo laboral con el familiar, esto garantiza el pleno respeto y protección de sus derechos laborales. Además, están abiertas al público en general para que todas las mujeres que lo necesiten puedan hacer uso de ellas y ejercer su derecho a la lactancia con dignidad y seguridad, además de recibir información y orientación oportuna.

Cada espacio cuenta con sillones, lavabo, refrigerador, despachador de agua, lámparas para regular la luz, entre otras especificaciones para permitir que las mujeres puedan alimentar a sus hijas o hijos. Esta práctica otorga beneficios tanto a la madre como a los bebés en su salud física y emocional, además de fortalecer su vínculo.  

Para el ejercicio 2025, el SEDIF planea aperturar más salas de lactancia en el estado, en el marco de conmemoración de la semana mundial de la lactancia materna, para seguir garantizando este derecho a las morelenses y las infancias.  

Las salas de lactancia están ubicadas en las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE); Albergue Familiar; SEDIF Morelos oficinas de la colonia El Vergel; en los sistemas municipales DIF de Cuautla, Miacatlán, Jojutla, Huitzilac, Tepalcingo, Jonacatepec, Tetecala, Tlaquiltenango, Xochitepec y Zacualpan de Amilpas.

Asimismo, en instituciones públicas como: Palacio de Gobierno, Coordinación General de Movilidad y Transporte, delegación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Facultad de Nutrición de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Ciudad Judicial de Atlacholoaya, Servicios de Salud de Morelos (SSM) y Averanda Centro Comercial.

Boletín 02395
Cuernavaca, Morelos; 15 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Preserva Temoac su tradicional celebración cultural de mojigangas
Juventudes morelenses impulsan la Transparencia como Guardianes Ciudadanos
Fortalece Gobierno de Morelos capacidades jurídicas para la atención efectiva a víctimas de violencia
Convoca Gobernadora Margarita González Saravia al sector empresarial a cerrar filas por el desarrollo económico de Morelos
Proyecta UTEZ crecimiento en matrícula
Avanza Morelos con pasos firmes para construir entornos seguros y libres de violencia para las niñas, niños y adolescentes
Promueve Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une” profesionalización de prestadores de servicios turísticos
Reafirma Margarita González Saravia compromiso con las juventudes en “La tierra que nos une”
Avanzan mantenimiento de vialidades en Morelos: Secretaría de Infraestructura
Impulsa Gobierno de Morelos cultura desde los municipios con siete nuevos proyectos
Invita Indem a participar en carrera nocturna en Tlaltizapán
Fortalece Gobierno de Morelos formación en Sistema de Comando de Incidentes
Un éxito el curso de verano “Inventores del mañana” en el MMAC
Mantiene Conalep Morelos su compromiso con una formación técnica de excelencia
Exhortan autoridades sanitarias a detectar a tiempo la tos ferina