Garantiza Secretaría de Gobierno a las personas trans en Morelos una atención digna

Boletín 03487
Cuernavaca, Morelos; 15 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se impartió la plática “Construyendo identidad, acompañamiento y etapas del tratamiento hormonal para personas transgénero”

Generar una sinergia de trabajo que garantice que las personas trans en Morelos reciban una atención digna, respetuosa y oportuna en sus municipios de origen es y será prioridad para el Gobierno de Margarita González Saravia.

Así lo destacó el director general de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Fernando Bizarro González, al participar junto con la Secretaría de Salud y Servicios de Salud Morelos (SSM), en la plática informativa “Construyendo identidad, acompañamiento y etapas del tratamiento hormonal para personas transgénero”, impartida por personal del Centro de Atención Médica y Psicológica para Personas Transgénero (CAMPPT).

En el marco conmemorativo del Día Mundial de la Salud Sexual, el funcionario estatal expresó que esta plática informativa permite a las personas funcionarias públicas municipales que brindan atención a la diversidad sexual, familiarizarse con los protocolos de atención, los programas de salud integral y los servicios de acompañamiento psicológico que ofrece el centro.

En su intervención, Olivia Lizette Avelar Vargas, responsable del programa de atención médica y psicológica para pacientes Transgénero manifestó: “Estamos comprometidos en asegurar que todos los ciudadanos, sin importar su identidad de género, tengan acceso a servicios de calidad. Esta visita es el primer paso para construir una red de apoyo más sólida y coordinada entre el estado y los municipios”.

Los representantes municipales, que actúan como puntos focales de la diversidad sexual manifestaron su interés en replicar y difundir la información obtenida para mejorar la canalización de casos, asegurar que las personas trans en sus comunidades conozcan y puedan acceder a los servicios especializados disponibles.

Participaron directores municipales que brindan atención a la diversidad sexual, así como autoridades de la Oficina de Salud Mental y Grupos Vulnerables del IMSS-Bienestar en Morelos, la Coordinación Estatal UNEMES-CECOSAMAS, la organización de la sociedad civil AHF, activistas y colectivos de la diversidad sexual.

Boletín 03487
Cuernavaca, Morelos; 15 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Celebran familias morelenses noche mexicana de boxeo
Llama Coprisem a prevenir intoxicaciones por bebidas alcohólicas adulteradas en Fiestas Patrias
Convoca Secretaría de Educación a fomentar el amor a la patria en Morelos
Imparte Gobierno de Morelos pláticas para prevenir el suicidio en adolescencias
Anuncia Secretaría de Educación cierre de vialidades por desfile del 16 de septiembre
Informa Secretaría de Educación suspensión de labores el 16 de septiembre
Garantiza Secretaría de Gobierno a las personas trans en Morelos una atención digna
Fomenta SEDIF la buena alimentación en las niñas y niños de Morelos
Acerca programa “Corazón De Mujer Itinerante” servicios integrales en Tlayacapan
Garantizan autoridades sanitarias atención médica durante las fiestas patrias
Contribuye SEDIF a rehabilitación de viviendas a través de la campaña “DIFnifica Tu Techo
Invita Sedagro a consumir productos del campo morelense en cena del 15 de septiembre
Implementará Gobierno De “La tierra que nos une” sistema de comando de incidentes durante las fiestas patrias
Otorga Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje Toma de Nota al Comité Ejecutivo del Sindicato de Tlaltizapán
Firma Morelos El Llamado a la Acción por una Nueva Gobernanza Sustentable en la Zona Metropolitana del Valle de México