Garantiza Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, el derecho a la movilidad con nueva ruta de transporte San Juan Tlacotenco – Cuernavaca

Boletín 01507
Tepoztlán, Morelos; 31 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Tras dos años sin servicio, la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, encabezó el arranque de operaciones de la empresa Mi Bus de Grupo Pullman de Morelos

En una gira de trabajo por el municipio de Tepoztlán, la gobernadora Margarita González Saravia acudió al poblado de San Juan Tlacotenco, donde, como parte de las acciones para hacer prevalecer el derecho a la movilidad y en apoyo a la economía de las y los ciudadanos, encabezó el arranque de operaciones de la Ruta de Transporte San Juan Tlacotenco-Cuernavaca con la empresa Mi Bus de Grupo Pullman.

La mandataria morelense, acompañada del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito y el alcalde de dicha demarcación, Perseo Quiroz Rendón, expresó: “Estamos muy contentos de poder servir, porque este Gobierno es humanista y sigue los pasos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”.

Asimismo, destacó que este es un ejemplo de que lo que más le interesa a su administración es ayudar a los pueblos que más lo necesitan: “Así que enhorabuena, ya tienen un servicio, disfrútenlo”.

En su intervención, Jorge Alberto Barrera Toledo, coordinador general de Movilidad y Transporte, mencionó que, por instrucciones de la titular del Poder Ejecutivo, se establecieron mesas de trabajo para que los habitantes de San Juan Tlacotenco tuvieran un servicio digno y de calidad.

Por su parte, Quirino Palma Villegas, ayudante municipal de dicho poblado, agradeció a Margarita González Saravia, ya que, después de dos años y tres meses, los habitantes de la comunidad nuevamente cuentan con servicio de transporte público.

Previo al evento, Margarita González Saravia encabezó los honores a la Bandera en la explanada municipal de Tepoztlán, acompañada por representantes de los poderes Legislativo y Judicial, autoridades federales, estatales y municipales, así como estudiantes de la Escuela Preparatoria Federal por Cooperación "Quetzalcóatl" y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Morelos plantel Tepoztlán.

Finalmente, presidió la sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad con los municipios de la región norte, en la que se dio lectura al parte de novedades de las últimas 24 horas y se discutieron estrategias para fortalecer la protección en la región.

Boletín 01507
Tepoztlán, Morelos; 31 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Asiste Edgar Maldonado al primer informe de actividades del diputado local Alfonso de Jesús Sotelo
Se posiciona Morelos como primer estado en instituir el Día Estatal de la Educación Financiera
Reafirma UTSEM compromiso con la preservación de las costumbres morelenses
Refuerzan gobiernos de Morelos y México atención y protección a mujeres con nuevo Centro LIBRE en Yautepec
Fortalece Gobierno de Morelos legado artesanal con programa dirigido a mujeres indígenas y afromexicanas
Mantiene viva Poder Ejecutivo tradición de la “Calaverita”
Promueve Icatmor profesionalización jurídica en materia de justicia oral
Asume Edgar Maldonado compromiso para trabajar con coordinación y mantener la gobernabilidad en Morelos como Secretario de Gobierno
Celebran oficinas del poder ejecutivo Día de Muertos con ofrendas tradicionales
Promueve Centro Cultural Teopanzolco actividades culturales por Día de Muertos con música e instalación monumental
Celebra Secretaría de Desarrollo Sustentable Día de Muertos con música y cine en el Parque Barranca Chapultepec
Acompaña Fondo Morelos a emprendedoras y emprendedores con créditos accesibles para su desarrollo
Promueven autoridades sanitarias prevención de enfermedades de contagio durante festividades de Día de Muertos
Hace historia Gobierno de Morelos con entrega de pago de prima de antigüedad a maestras y maestros de la Sección 19 del SNTE
Impulsa SSPC Morelos taller de elaboración de catrinas 2025 para PPL en centros de reinserción social