Fortalecen coordinación Ejecutivo Estatal y municipios en la lucha contra la corrupción

Boletín 00978
Cuernavaca, Morelos; 11 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Las y los contralores compartieron experiencias y desafíos en la implementación de mecanismos de transparencia

En un esfuerzo conjunto por promover la transparencia y la rendición de cuentas en las instituciones, la titular de la Secretaría de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán, encabezó la Primera Reunión de Contraloras y Contralores Municipales del Estado de Morelos, con el propósito de establecer vínculos de colaboración, generar estrategias y buenas prácticas para mejorar la supervisión y el control de los recursos públicos.

Durante su intervención, Alejandra Pani destacó que “la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el fortalecimiento de la democracia y la confianza ciudadana en las instituciones. Como nos ha instruido la gobernadora Margarita González Saravia, es esencial impulsar un diálogo abierto y constructivo entre todos los involucrados, así como implementar mecanismos efectivos que permitan supervisar y evaluar las acciones de quienes están en posiciones de poder”.

Por su parte, Jorge Salazar Acosta, secretario de Administración, reconoció la labor que realiza la Contraloría estatal para fortalecer los métodos de vigilancia y control interno, lo que asegura que el dinero público se administre de manera eficiente y transparente.

“Estos foros de coordinación son de gran relevancia. Desde el Gobierno del Estado, al fomentar estos mecanismos de comunicación, enviamos un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía sobre el trabajo que se está realizando”, señaló.

En el acto, se abordarán temas como la declaración patrimonial y el Plan de Acción 2025 de la Dirección General de Mejora Gubernamental y Contraloría Social, dirigida por Diego Armando Gardida Gómez.

Asimismo, se compartieron experiencias y desafíos relacionados con la implementación de mecanismos de transparencia en las municipalidades, así como la capacitación y actualización, y el fomento de la participación ciudadana para combatir la corrupción.

Este encuentro reunió a supervisores y representantes de los 36 municipios, junto con Rosaura de León Flores, representante común de los contralores municipales; y a José Blas Cuevas Díaz, auditor general de la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización del Congreso del Estado de Morelos, entre otros.

Boletín 00978
Cuernavaca, Morelos; 11 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• A la fecha se han reportado siete golpes de calor y cuatro atenciones por deshidratación
• Cada alumna y alumno continuará preparándose para los siguientes procesos que marca el plan de estudios de la CESPA
• La SDEyT lanzó dos convocatorias que permitirán a las unidades económicas acceder a apoyos de hasta 50 mil pesos
• El ejercicio de declarar oportunamente refuerza los valores de legalidad, honestidad y transparencia: Alejandra Pani, contralora estatal
• Estudiantes de escuelas primarias participaron en talleres y actividades interactivas en donde exploraron temas como el agua y sus propiedades, la densidad de la materia, astronomía, robótica, biología y paleontología
• Los servicios estarán disponibles en diferentes puntos de Morelos hasta el 03 de mayo
• A partir de este 02 de mayo operará en la calle Mariano Abasolo número 06, edificio “Los Laureles”, colonia Centro, en Cuernavaca • “El cambio busca mejorar los servicios de orientación, recepción de denuncias y control interno para las y los morelenses”: Alejandra Pani
• Se destacó que el Generalísimo y el Ejército Insurgente sentaron las bases para alcanzar una patria libre e independiente
• El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2
• Autoridades del Indem informaron que la joven morelense competirá en Jalisco dentro de la modalidad de patinaje artístico libre