Fortalecen cocina tradicional de Tetelcingo como patrimonio gastronómico

Boletín 01252
Cuernavaca, Morelos; 06 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Morelos será sede del Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana 2025

En el marco de la estrategia estatal para impulsar el turismo comunitario y reconocer el valor del patrimonio gastronómico morelense, impulsada por el Gobierno encabezado por Margarita González Saravia, Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo, sostuvo un importante encuentro con cocineras tradicionales de Tetelcingo, lideradas por la maestra Sofía Cruz.

Durante la reunión, el funcionario destacó la relevancia de la cocina tradicional como una expresión viva de la identidad e historia del estado. “Las cocineras tradicionales son guardianas de un legado invaluable que nos conecta con nuestras raíces y nos proyecta a nivel nacional e internacional como un destino culturalmente único. Su labor es fundamental para consolidar la gastronomía morelense como un pilar del turismo en la entidad”, expresó.

Acompañado por Miguel Armando Moreno Madariaga, director general del Fideicomiso Turismo Morelos (Fitur), y Fernanda Gaxiola Camacho, directora general de Desarrollos Turísticos, Altafi Valladares resaltó que estas acciones forman parte del esfuerzo del Gobierno de “La tierra que nos une” para fortalecer la identidad gastronómica local y tener una buena proyección en el Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, del que Morelos será sede este 2025.

Por su parte, la maestra Sofía Cruz subrayó la importancia de preservar y transmitir las técnicas y conocimientos heredados de generación en generación. “Nuestra cocina no solo alimenta cuerpos, sino que cuenta historias, mantiene vivas las tradiciones y fortalece el sentido de comunidad. A través de cada platillo rendimos homenaje a nuestras abuelas y enseñamos a las nuevas generaciones el valor de nuestra tierra”, enfatizó.

El encuentro contó con la participación de reconocidas cocineras de la región como Verónica Gadea y Sandra Martínez Beltrán, quienes compartieron sus experiencias en la elaboración de platillos emblemáticos con insumos autóctonos como maíz, frijol, tequesquite y guaje. Además, destacaron que la cocina tradicional es un pilar de la identidad morelense y un elemento clave en el fortalecimiento del turismo comunitario.

De esta manera, el Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Turismo, reafirma su compromiso con la promoción y preservación de la riqueza gastronómica del estado, fortaleciendo el sector como motor de desarrollo económico y social.

Boletín 01252
Cuernavaca, Morelos; 06 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Esta acción tuvo como propósito estimular el interés por la lectura, promover la cultura y la sana convivencia
• A través de este espacio se fomenta el desarrollo artístico de las infancias
• Pacientes disfrutaron de un show de payasos, juegos y una gran kermés
• El acuerdo con California México Trade Office A.C. posiciona al estado como destino de inversión, cultura y bienestar en el mercado hispano en la unión americana
• La Primavera de México respalda la integración del catálogo nacional de productos con identidad territorial • Participan estados comprometidos con el turismo sostenible y el consumo interno
• Desde la Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, se trabaja en la construcción de una cultura de derechos humanos e igualdad
• Se ha iniciado un proceso de depuración de los 16 grupos de Segurichat, lo cual permitirá mayor confianza y eficiencia en el servicio • Habrá capacitaciones para el gremio en materia de prevención de los delitos y violencia de género
• Inició la producción de un vivero estatal para reforestar, restaurar ecosistemas y combatir el cambio climático
• Se avanza en la construcción de acuerdo en materia de Protección Civil con Estado de México y Puebla
• En esta ocasión se abordó el tema del Pronóstico de Lluvias 2025 • Es de gran relevancia acercar información oportuna y de interés para quienes trabajan la tierra
• Más de 150 personas arribarán al estado para formar parte de la competencia a desarrollarse del 01 al 04 de mayo