Fortalece SEDIF estrategia para atender denuncias de maltrato infantil

Boletín 01739
Cuernavaca, Morelos; 20 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


* Mediante un equipo multidisciplinario especializado se trabaja en el proceso de recepción y seguimiento correspondiente

Con el firme compromiso de proteger los derechos de las infancias y adolescencias, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (Pronaf), reforzó la estrategia de atención a casos de maltrato infantil por medio de la Línea que Nos Une, un número telefónico exclusivo para ello.

En este sentido, la procuradora del SEDIF, Kenia Lugo Delgado, detalló que se han distribuido pulseras informativas con el número de atención: 800 8318884 y la frase “Rompe el silencio”, a estudiantes de nivel básico y medio superior, con el propósito de brindarles un canal anónimo y seguro en caso de sufrir algún tipo de maltrato, logrando así la canalización de casos.

También, han sido entregadas durante las Jornadas de Protección de Derechos de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia, llevadas a cabo en los municipios de Cuernavaca, Huitzilac, Amacuzac, Jiutepec, Emiliano Zapata, Ayala y Xoxocotla. Esta acción ha tenido un impacto positivo, lo ha permitido que más personas conozcan el canal de denuncia, genera mayor cercanía con la población y facilita el acceso a este servicio.

Lugo Delgado, precisó que cada caso es registrado y canalizado de forma inmediata a la Unidad de Restitución de Derechos de Niñas, Niños, Adolescentes y las Familias de la Pronaf, mediante un equipo multidisciplinario especializado y en coordinación con las Procuradurías de Protección en municipios, cuando es necesario se da inicio al proceso de atención y seguimiento correspondiente.

La línea atiende las 24 horas del día durante todo el año, de forma segura y confidencial. De esta manera el SEDIF Morelos reafirma el compromiso de seguir trabajando en la cultura de denuncia e invita a la población a romper el silencio ante cualquier situación que ponga en riesgo la integridad de las niñas, niños y adolescentes.

Boletín 01739
Cuernavaca, Morelos; 20 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Trenzando Autonomía: Centros LIBRE impulsan saberes y autoempleo para mujeres en comunidad
Realiza Indem Torneo de Talentos de las Academias del Atlante
Lleva Secretaría de Cultura diseño morelense a espacios públicos en colaboración con la UAEM
Reporte monitoreo volcán Popocatépetl
Concluye con éxito Taller Botiquín Herbolario de la Secretaría de Bienestar en Tlaquiltenango
Inicia el crédito escolar 2025 en el Instituto de Crédito
Transforma Gobierno de Morelos el trámite de licencia con servicio digital desde casa
Realizan Primera Reunión de la Red Morelense de Municipios por la Salud Región III, Cuautla
Avanza Morelos en movilidad segura para mujeres con capacitación a taxistas
Obtiene deportista morelense medalla de bronce en atletismo
Fortalece Secretaría de Cultura el bienestar y comunidad con arte y cultura
Atiende Secretaría de Infraestructura colapso de paso vehicular en Zacatepec
Capacitó Secretaría de Hacienda a servidores públicos en programas presupuestarios 2026 para el Buen Vivir
Busca Morelos ser sede complementaria del Mundial 2026 por su conectividad y atractivos turísticos
Firman CCyTEM, ACMOR Y ACSHEM convenios para impulsar tecnología y divulgación científica