Fortalece Secretaría de las Mujeres trabajo coordinado con síndicas municipales a favor de una vida libre de violencia para las mujeres

Boletín 00132
Cuernavaca, Morelos; 26 de octubre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Entre otros puntos, analizaron el fortalecimiento del Código Violeta

En un encuentro clave para el avance de políticas públicas en materia de una vida libre de violencia para las mujeres en el estado, la secretaria de las Mujeres de Morelos, Clarisa Manrique, se reunió con síndicas de los municipios de Temoac, Ocuituco, Yautepec, Axochiapan, Cuautla, Jojutla, Emiliano Zapata, Coatetelco, Tepoztlán, Jonacatepec y Zacualpan.

La agenda estratégica establecida en esta reunión abordó temas fundamentales para garantizar espacios seguros para las mujeres de cada comunidad; de entre los puntos clave destaca el fortalecimiento del Código Violeta, por lo que se plantearon nuevas estrategias para optimizar el funcionamiento de este protocolo de respuesta rápida, enfocado en proveer contención  inmediata a mujeres  que están en una situación de riesgo, en espacios  públicos.

También se trabajó en estrategias para fortalecer la implementación y ampliación de la iniciativa Viaja Segura, con el propósito de garantizar la seguridad de las mujeres en el transporte público; se discutieron mejoras en esta iniciativa para que su impacto se extienda a más zonas del estado.

Además, se subrayó la importancia de crear y fortalecer lazos con otras dependencias y organismos para construir una red de apoyo integral para las mujeres y promover su desarrollo seguro en todos los ámbitos, así como la importancia del trabajo coordinado.

La titular de la Secretaría de las mujeres señaló que, la colaboración estrecha entre esta dependencia y los municipios es clave para llevar los programas a cada rincón de Morelos, potenciando su alcance y efectividad.

Con esta reunión, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con el bienestar y seguridad de las mujeres en la entidad, apostando por la creación de políticas que garanticen sus derechos y fomenten su empoderamiento en cada comunidad.

Boletín 00132
Cuernavaca, Morelos; 26 de octubre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Florece el turismo de Morelos con programación de impacto nacional
Promueve Morelos la descarbonización de los sistemas agroalimentarios y se consolida como referente en transición agroecológica
Impulsa Contraloría red de colaboración estados municipios en materia de trasparencia y rendición de cuentas
Invita Gobierno de Morelos a pedalear en bici en los “Biosenderos de Paz y Buen Vivir”
Recibe Comisión de Búsqueda de Personas de Morelos capacitación en uso de escáner portátil para obtención de huellas dactilares
La vacunación es la principal herramienta contra la polio: Hospital de la Niñez Morelense
Acciones interestatales en materia de seguridad pública de los integrantes de las Mesas de Construcción de Paz y Seguridad Morelos y CDMX
Concluye con éxito en Morelos el Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2025
Fomenta Casa de Día del ICTSGEM tradiciones culturales con taller de cartonería
La seguridad en Morelos es tarea de todas y todos: Secretaría de Gobierno
Invita Hábitat Morelos a participar en programa de recuperación de espacios públicos en Cuernavaca
Capacita Ceagua a responsables de promover la cultura del cuidado del vital líquido
Reaviva gobierno de Margarita González Saravia el arte morelense con apertura del Auditorio y Recinto Cultural Casa del Pueblo
Impulsa Gobierno de Morelos acciones conjuntas ante los retos del cambio climático
Promueve Gobierno estatal proyección de la identidad productiva de “La tierra que nos une”