Fortalece Margarita González Saravia la salud pública con un enfoque territorial, justo y participativo

Boletín 02249
Cuernavaca, Morelos; 04 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La mandataria estatal tomó protesta a integrantes de la Red Morelense de Municipios por la Salud 2025–2027

Al reafirmar su compromiso con el bienestar de la población, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó la toma de protesta de la Red Morelense de Municipios por la Salud 2025–2027, una estrategia fundamental para fortalecer la salud pública en el estado, con un enfoque territorial, justo y participativo.

Este esfuerzo forma parte de la coordinación entre los gobiernos federal, estatal y los 36 ayuntamientos, impulsado bajo la visión humanista de la mandataria morelense, colocando en el centro el derecho a la salud como un pilar del desarrollo social.

Tras tomar protesta a las y los integrantes de la Red, en el Salón Morelos del Palacio de Gobierno, la titular del Poder Ejecutivo destacó que, a nivel nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo está generando políticas de salud “muy importantes”, como el programa Vive Saludable, Vive Feliz en las escuelas, cuyo propósito es detectar y atender de manera oportuna la obesidad, el sobrepeso, problemas de la vista, entre otros padecimientos en alumnas y alumnos.

En tal sentido, agregó que la tarea de las y los alcaldes, como miembros de la Red Morelense de Municipios por la Salud, junto con las autoridades estatales, será mantener una estrecha coordinación con la federación a favor de la salud del pueblo de Morelos.

Durante el evento, Adriana Stanford Camargo, encargada de despacho de la Dirección de Políticas en Salud de la Secretaría de Salud federal, destacó la importancia de que las autoridades de los ayuntamientos colaboren en esta Red, pues son ellas el primer contacto y quienes conocen las problemáticas de cada población.

A propuesta y votación de las autoridades municipales, la mesa directiva para el periodo 2025–2027 de la citada Red será presidida por Perseo Quiroz Rendón, edil de Tepoztlán. Como coordinadores de las regiones 1, 2 y 3, correspondientes a las jurisdicciones sanitarias homónimas, quedaron el presidente municipal de Miacatlán, la alcaldesa de Tlaltizapán y el edil de Axochiapan, respectivamente.

La Red busca articular programas de trabajo intermunicipal y establecer vínculos directos con Servicios de Salud de Morelos, permitiendo una atención más eficaz a los problemas prioritarios de cada comunidad.

En su intervención, Mario Ocampo Ocampo, secretario de Salud en la entidad, comentó que una de las primeras acciones será diseñar una estrategia conjunta para el combate y control del dengue, la cual deberá ponerse en marcha a más tardar durante la primera quincena de julio.

La integración de la Red Morelense de Municipios por la Salud es una muestra clara del compromiso del Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, con un modelo de salud pública que prioriza la atención local, la equidad y la participación comunitaria como elementos esenciales para el bienestar de todas y todos.

Boletín 02249
Cuernavaca, Morelos; 04 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados