Fortalece Gobierno estatal autocuidado y redes de apoyo entre mujeres adultas mayores

Boletín 02382
Cuernavaca, Morelos; 13 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Mediante un taller la Secretaría de las Mujeres promueve la autonomía y una vida libre de violencias

Con el objetivo de fortalecer el conocimiento y ejercicio de los derechos de las mujeres adultas mayores, el CENTRO LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación para las Mujeres) Cuernavaca llevó a cabo el taller “Reconociendo mis derechos, cuidando mi dignidad”, dirigido a personas de este grupo de edad. La Secretaría de las Mujeres del Gobierno estatal informó que dicha actividad forma parte del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM) y contó con el acompañamiento de la organización Amigos de los Mayores México.

El taller se realizó en la Casa de Día “San Agustín”, ubicada en la colonia La Lagunilla, en Cuernavaca, y tuvo una duración de dos horas. Ahí, adultos mayores reflexionaron sobre la importancia de vivir una vejez con respeto, autonomía y libre de violencias.

Durante la sesión, las facilitadoras Frida Gaytán y María Vergara, compartieron herramientas sobre derechos humanos, tipos de violencia (física, psicológica, económica e institucional), autocuidado y redes de apoyo. Todo el contenido fue abordado desde un enfoque de género y cuidados, privilegiando la escucha, la participación activa y la construcción colectiva del conocimiento.

Frida Gaytán, promotora del cambio cultural y la prevención de las violencias, expresó: “Las mujeres participantes identificaron las violencias presentes en sus historias y entornos. A partir de ese reconocimiento colectivo, comenzaron a construir estrategias para nombrarlas, prevenirlas y exigir su erradicación. Reconocieron que la edad no es un límite para alzar la voz ni para hacer valer su dignidad y sus derechos”.

Este taller forma parte del compromiso del Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, para garantizar una atención sensible, cercana y con perspectiva comunitaria en todo el territorio.

Boletín 02382
Cuernavaca, Morelos; 13 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Llena Lila Downs de música y tradición la Plaza General Emiliano Zapata Salazar en el arranque del Festival Miquixtli 2025
Celebra "La tierra que nos une" inicio del Festival Miquixtli 2025: Mujeres, Raíz, Memoria Viva, Flor Eterna
Inaugura SEDIF Sala de Lactancia en Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Morelos
Fortalece IDEPEM coordinación interinstitucional en materia de derechos humanos
Comunicado de prensa de la Secretaría de Salud
Fomenta Centro Culrural Teopanzolco convivencia cultural con Picnic Sonidero por Día de Muertos
Refuerza Gobierno de “La tierra que nos une” compromiso para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia
Refrenda Margarita González Saravia trabajo conjunto con productores y ejidatarios de la región oriente en favor del campo
Fortalece CEPCM trabajo con sistemas municipales en gestión integral de riesgos
Capacita Gobierno de Morelos a servidores públicos para mejorar la atención a la ciudadanía
Realiza Ceagua Quinta Sesión Ordinaria de su Consejo Consultivo 2025
Respalda Indem evento nacional de luchas asociadas
Implementan autoridades estatales, federales y municipales plan operativo por “Festival Miquixtli 2025” y “Día de Muertos”
Fortalece Cobaem con celebración de Día de Muertos la identidad cultural y tejido social entre su comunidad estudiantil
Promueven Autoridades Sanitarias la prevención de accidentes durante las festividades de Día de Muertos