Fortalece Gobierno de Morelos vínculos con centros de investigación para impulsar la agroecología en la entidad

Boletín 02387
Tlaltizapán, Morelos; 14 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia sostuvo una reunión de trabajo con Jelle Van loon, representante regional para América Latina del CIMMYT

Como parte de las estrategias que permitan convertir a Morelos en el primer estado agroecológico de México, la administración encabezada por Margarita González Saravia mantiene un trabajo cercano con los centros de investigación de la entidad.

En este sentido, acompañada por la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres y el titular de la Secretaría Desarrollo Económico y del Trabajo, Víctor Sánchez Trujillo, sostuvo una reunión de trabajo con Jelle Van loon, representante regional para América Latina del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), en el municipio de Tlaltizapán.

Al respecto, Galeana Torres expresó: “Una de las líneas de trabajo que nos ha marcado la Gobernadora es tener esta vinculación con los centros de investigación, y estamos seguros que la alianza con el CIMMYT, viene a abonar a que los productores puedan desarrollarse en el tema agroecológico”.

Asimismo, refirió que la entidad es referente nacional por contar con un gran número de centros de investigación, “y por eso, también en el tema del campo queremos continuar con esta transferencia de tecnología para beneficio de los productores, que puedan incrementar su rendimiento, productividad y mejorar las prácticas sustentables en pro del medio ambiente”.

Por su parte, Jelle Van loon manifestó su beneplácito por el vínculo creado con el Gobierno estatal y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro). “Queremos construir sistemas agroalimentarios resilientes y competitivos, y esto, lo queremos empezar a trabajar desde aquí, desde el CIMMYT Tlaltizapán, un centro experimental en la zona para poder ver cómo podemos hacer real todas las innovaciones en temas de diversificación de cultivos, producción sustentable y de transición agroecológica para el campo”, aseveró.

El Gobierno del estado impulsa la agroecología como una alternativa de solución para preservar recursos naturales y cuidar el medio ambiente, así como restablecer los ciclos, a fin de que se puedan producir alimentos sanos, nutritivos, de calidad, accesibles y suficientes para las y los morelenses.

Boletín 02387
Tlaltizapán, Morelos; 14 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Imparte Gobierno de Morelos pláticas para prevenir el suicidio en adolescencias
Anuncia Secretaría de Educación cierre de vialidades por desfile del 16 de septiembre
Informa Secretaría de Educación suspensión de labores el 16 de septiembre
Garantiza Secretaría de Gobierno a las personas trans en Morelos una atención digna
Fomenta SEDIF la buena alimentación en las niñas y niños de Morelos
Acerca programa “Corazón De Mujer Itinerante” servicios integrales en Tlayacapan
Garantizan autoridades sanitarias atención médica durante las fiestas patrias
Contribuye SEDIF a rehabilitación de viviendas a través de la campaña “DIFnifica Tu Techo
Invita Sedagro a consumir productos del campo morelense en cena del 15 de septiembre
Implementará Gobierno De “La tierra que nos une” sistema de comando de incidentes durante las fiestas patrias
Otorga Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje Toma de Nota al Comité Ejecutivo del Sindicato de Tlaltizapán
Firma Morelos El Llamado a la Acción por una Nueva Gobernanza Sustentable en la Zona Metropolitana del Valle de México
Afirman Gobierno de Morelos y Ayuntamiento de Cuernavaca unidad en Honores a la Bandera
Exhorta SSPC Morelos a incrementar medidas preventivas para evitar accidentes durante celebraciones de fiestas patrias 2025
Morelos, “La tierra que nos une”, se transforma y crece con nuevas inversiones