Boletín 3687
Cuernavaca, Morelos; 02 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
A fin de consolidar acciones de capacitación y sensibilización en torno al cambio climático, el Gobierno estatal, a través la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), convocó a una reunión informativa en el Museo de Ciencias de Morelos.
En la sesión se contó con la participación del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC) y de la asociación civil INNOVEC, que trabaja de manera coordinada en la construcción de un convenio de colaboración orientado a la formación de personas clave en la atención de los desafíos ambientales.
En este marco, Jaime Arau Roffiel, director del CCyTEM, destacó la importancia de impulsar alianzas que fortalezcan el conocimiento y la participación social: “Este esfuerzo compartido nos permite acercar herramientas científicas y formativas a quienes toman decisiones, con la convicción de que enfrentar el cambio climático requiere del compromiso de todas y todos”.
Por su parte, Alejandra Ramírez Mendoza directora del CeMoCC, señaló: “Enfrentar el cambio climático exige preparación y conciencia colectiva, impulsamos la formación de personas clave que transformen el conocimiento en acciones concretas. Sólo así podremos garantizar un futuro sostenible para las y los morelenses”.
Durante la reunión se abordaron temas estratégicos como la introducción al cambio climático y la relación entre suelos y cambio climático, buscando generar un espacio de diálogo y reflexión que permita vincular la ciencia con la acción comunitaria.
Se contó con la participación de la Secretaría de Educación, Academia de Ciencias de Morelos (ACMOR), Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor), Universidad Guizar y Valencia, Centro de Desarrollo de Productos Bióticos (Ceprobi), Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), Colegio Agora de Morelos, Coalición Ambiental, Ecopil, Colegio de Biólogos, Biólogos Anónimos y Biólogos en Acción.
Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la justicia social y el bienestar ambiental, promoviendo la construcción de una cultura de sostenibilidad que fortalezca a la sociedad morelense y proyecte al estado como referente nacional en la defensa de “La tierra que nos une”.
Boletín 3687
Cuernavaca, Morelos; 02 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos