Fortalece Gobierno de Morelos cultura de prevención con participación en Primer Simulacro Nacional

Boletín 01853
Cuernavaca, Morelos; 29 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


Evacuaron aproximadamente 260 mil personas en esta acción preventiva

Como parte de la estrategia del Gobierno de México para promover la cultura de la prevención, el Poder Ejecutivo estatal se sumó a las acciones organizadas en el marco del Primer Simulacro Nacional 2025.

Al respecto, la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó que, de acuerdo con los datos registrados en la plataforma www.preparados.gob.mx en la entidad se reportaron tres mil 334 inmuebles registrados y una participación estimada de 260 mil 128 personas.

Derivado de esta actividad, se activó el Sistema de Alertamiento Sísmico, que gracias a los esfuerzos coordinados, la señal fue emitida a través de radiodifusoras de los sectores público y privado, lo que permitió ampliar su alcance a la población en general.

La CEPCM detalló que se instaló el Comité Estatal de Emergencias, con el propósito de simular situaciones de riesgo y coordinar la atención ante posibles afectaciones en distintas localidades del estado, en conjunto con autoridades federales, estatales y municipales.

En el sector educativo de la entidad, la Secretaría de Educación informó que se evacuó a 210 mil personas, entre niñas, niños y jóvenes, así como a 11 mil 400 docentes y tres mil 120 colaboradores presentes en planteles de los niveles básico, medio superior y superior en todo el estado.

Por su parte, la Secretaría de Salud, Servicios de Salud de Morelos (SSM) y el Hospital del Niño Morelense (HNM) reportaron la participación de más de cinco mil personas, sin incidentes, entre ellos personal médico, de enfermería, administrativo y operativo, garantizando en todo momento una coordinación efectiva.

En tanto, la Secretaría de Administración informó que se evacuó de manera ordenada y en un tiempo óptimo de tres minutos con cinco segundos a 473 personas, entre trabajadoras, trabajadores y visitantes que se encontraban en el Palacio de Gobierno en Cuernavaca. Asimismo, se evacuaron edificios aledaños donde operan distintas dependencias del Gobierno estatal, logrando la salida segura de 352 personas en un tiempo promedio de dos minutos.

Finalmente, la CEPCM recordó que los sismos son fenómenos impredecibles, por lo que hizo un llamado a la población a mantenerse corresponsable en el fomento de acciones preventivas, y a implementar protocolos adecuados que permitan saber cómo actuar ante este tipo de situaciones.

Boletín 01853
Cuernavaca, Morelos; 29 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Inició la producción de un vivero estatal para reforestar, restaurar ecosistemas y combatir el cambio climático
• Se avanza en la construcción de acuerdo en materia de Protección Civil con Estado de México y Puebla
• En esta ocasión se abordó el tema del Pronóstico de Lluvias 2025 • Es de gran relevancia acercar información oportuna y de interés para quienes trabajan la tierra
• Más de 150 personas arribarán al estado para formar parte de la competencia a desarrollarse del 01 al 04 de mayo
• Se capacitaron más de 30 personas para fortalecer el trabajo territorial en comunidades de alta marginación • Se abordaron estrategias de paz, buen vivir, diagnóstico participativo y fortalecimiento comunitario
• Sofía Yépez, Omar García, Luis Jiménez, e Iván Saldívar destacaron en el regional de atletismo
• La revista México Desconocido destacó al Pueblo Mágico como uno de los destinos favoritos del país en los premios “Lo Mejor de México 2025”
• Por primera vez en la entidad, este biológico se aplica a varones
• En Morelos creemos firmemente que el arte transforma vidas: Montserrat Orellana
• El personal sindicalizado del organismo municipal será beneficiado con diversos créditos y servicios
La SDEyT reconoce a emprendedores y promueve la cultura de propiedad intelectual en el estado
El Gobierno de “La tierra que nos une” brindará atenciones gratuitas en salud, educación, deporte, cultura, registro civil y más