Fortalece Gobierno de Morelos cultura de prevención con participación en Primer Simulacro Nacional

Boletín 01853
Cuernavaca, Morelos; 29 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


Evacuaron aproximadamente 260 mil personas en esta acción preventiva

Como parte de la estrategia del Gobierno de México para promover la cultura de la prevención, el Poder Ejecutivo estatal se sumó a las acciones organizadas en el marco del Primer Simulacro Nacional 2025.

Al respecto, la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó que, de acuerdo con los datos registrados en la plataforma www.preparados.gob.mx en la entidad se reportaron tres mil 334 inmuebles registrados y una participación estimada de 260 mil 128 personas.

Derivado de esta actividad, se activó el Sistema de Alertamiento Sísmico, que gracias a los esfuerzos coordinados, la señal fue emitida a través de radiodifusoras de los sectores público y privado, lo que permitió ampliar su alcance a la población en general.

La CEPCM detalló que se instaló el Comité Estatal de Emergencias, con el propósito de simular situaciones de riesgo y coordinar la atención ante posibles afectaciones en distintas localidades del estado, en conjunto con autoridades federales, estatales y municipales.

En el sector educativo de la entidad, la Secretaría de Educación informó que se evacuó a 210 mil personas, entre niñas, niños y jóvenes, así como a 11 mil 400 docentes y tres mil 120 colaboradores presentes en planteles de los niveles básico, medio superior y superior en todo el estado.

Por su parte, la Secretaría de Salud, Servicios de Salud de Morelos (SSM) y el Hospital del Niño Morelense (HNM) reportaron la participación de más de cinco mil personas, sin incidentes, entre ellos personal médico, de enfermería, administrativo y operativo, garantizando en todo momento una coordinación efectiva.

En tanto, la Secretaría de Administración informó que se evacuó de manera ordenada y en un tiempo óptimo de tres minutos con cinco segundos a 473 personas, entre trabajadoras, trabajadores y visitantes que se encontraban en el Palacio de Gobierno en Cuernavaca. Asimismo, se evacuaron edificios aledaños donde operan distintas dependencias del Gobierno estatal, logrando la salida segura de 352 personas en un tiempo promedio de dos minutos.

Finalmente, la CEPCM recordó que los sismos son fenómenos impredecibles, por lo que hizo un llamado a la población a mantenerse corresponsable en el fomento de acciones preventivas, y a implementar protocolos adecuados que permitan saber cómo actuar ante este tipo de situaciones.

Boletín 01853
Cuernavaca, Morelos; 29 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Celebra Gobierno de Morelos identidad cultural y tradición con el concurso “Colores de Anenecuilco”
Disfrutan comunidades de Axochiapan y zonas aledañas Festival Miquixtli 2025
Implementa CEPCM operativo de prevención en panteones de los 36 municipios de Morelos
Destaca Cobaem por su creatividad y compromiso con la preservación de tradiciones morelenses
Impulsa Centro Cultural Teopanzolco el talento joven con concierto de Flor de Uvero
Transforma Gobierno de Morelos infraestructura educativa en Yautepec
Formaliza Tribunal Estatal convenio laboral entre Ayuntamiento de Yautepec y Sindicato
Promueve Secretaría de Desarrollo Sustentable identidad y comunidad con Fiesta de Almas Barranqueñas
Respalda Secretaría de Educación formación y aprendizaje científico y tecnológico de estudiantes
Mejora Margarita González Saravia conectividad en Ocuituco y Yecapixtla con nueva carretera
Asiste Edgar Maldonado al primer informe de actividades del diputado local Alfonso de Jesús Sotelo
Se posiciona Morelos como primer estado en instituir el Día Estatal de la Educación Financiera
Reafirma UTSEM compromiso con la preservación de las costumbres morelenses
Refuerzan gobiernos de Morelos y México atención y protección a mujeres con nuevo Centro LIBRE en Yautepec
Fortalece Gobierno de Morelos legado artesanal con programa dirigido a mujeres indígenas y afromexicanas