Fortalece Gobierno de Morelos coordinación con instancias municipales para erradicar la violencia de género

Boletín 03437
Tepoztlán, Morelos; 11 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La Secretaría de las Mujeres y directoras de instancias municipales de las mujeres construyen una agenda común para garantizar una vida libre de violencias

Con la convicción de que la erradicación de la violencia de género sólo será posible a través del trabajo coordinado en territorio, el Gobierno de “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de las Mujeres, impulsa una agenda intermunicipal que pone al centro el bienestar y la seguridad de todas las mujeres en la entidad.

De esta manera, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, encabezó una reunión con directoras de instancias municipales de las mujeres, en Tepoztlán, a fin de analizar los principales obstáculos y acordar estrategias conjuntas que fortalezcan la prevención, atención y sanción de la violencia.

Durante el encuentro, se reconoció la labor incansable de los equipos de las instancias municipales, quienes representan el primer contacto y la red más cercana para las mujeres en situación de violencia. “El trabajo que realizan en cada municipio es fundamental: ustedes son el rostro de la atención y la primera voz que escucha a las mujeres. Con su compromiso y con la fuerza del trabajo conjunto lograremos un Morelos con cero tolerancia frente a las violencias”, afirmó Clarisa Gómez.

Por su parte, la directora general de Programas y Desarrollo Integral de la Mujeres, Jade Rivera Vázquez, así como la coordinadora del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM), Bertha Paredes Noyola, y la coordinadora de Acciones de Coadyuvancia para la Atención de la Declaratoria de la Alerta de Violencia de Género, Citlaxochitl González Oriza, acompañaron el encuentro para fortalecer el diseño de estrategias integrales que permitan atender de manera diferenciada las realidades de cada territorio.

Gómez Manrique indicó que, con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma que la construcción de un estado libre de violencia para todas las mujeres se logra reconociendo, articulando y potenciando el trabajo de cada instancia municipal. “Sólo unidas, con visión feminista e interseccional, se alcanzará la meta de una vida digna y en paz para todas”, puntualizó.

Boletín 03437
Tepoztlán, Morelos; 11 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Promueve Gobierno de Morelos conocimiento ancestral del cielo con el primer evento de astroarqueología en el estado
Fortalece Gobierno de Morelos la seguridad en entornos escolares
Fortalece Morelos su Observatorio Turístico Sostenible como instrumento de planeación y transparencia
Impulsa SIPINNA Morelos acciones de prevención y promoción de entornos libres de violencia en Jantetelco
Impulsa Gobierno del Estado la innovación tecnológica desde Morelos en el Hackathon Stellar México 2025
Fortalecen docentes capacidades para atender la salud mental de niñas, niños y adolescentes
Fortalecen autoridades de Morelos y CDMX alianza contra la delincuencia
Se implementarán vías alternas durante desfile del Festival Miquixtli 2025 en Cuernavaca
Trabajo conjunto y planeación estratégica, ejes de la Primera Sesión del Consejo Estatal de Población
Fortalecen Gobierno y Mujeres forestales la sostenibilidad de la vida y el territorio
Celebran el Día de Muertos jubilados del Instituto de Crédito
Fomenta Contraloría estatal tradiciones mexicanas con concurso de ofrendas
Realizará Poder Ejecutivo capacitación en ética y servicio público
Inaugura SEDIF capacitación de alineación con fines de certificación en Estándar de Competencia EC0866
Invita Indem a sumarse a la Carrera Nocturna Miquixtli 2025