Para fortalecer la convivencia, el aprendizaje y el orgullo por la historia y el patrimonio cultural de México, niñas, niños y adolescentes de los Centros de Asistencia Social (CAS) del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF)realizaron una visita educativa a la zona arqueológica de Teotihuacán, uno de los sitios más representativos del país.
A propósito de esta actividad, la directora de los Centros de Asistencia Social, Sandra Jasso Márquez, señaló que este tipo de agenda promueve el desarrollo integral, el sano esparcimiento y el sentido de identidad de quienes se encuentran bajo resguardo del organismo, además de acercarles experiencias que fortalecen su formación personal y social.
Durante el recorrido, las y los participantes visitaron la Pirámide del Sol, la Pirámide de la Luna, la Calzada de los Muertos, el Museo de Murales Teotihuacanos y el Museo de la Cultura Teotihuacana. También conocieron los palacios, murales y espacios ceremoniales que dan contexto a la grandeza de esta antigua ciudad mesoamericana.
La jornada incluyó un recorrido por el Jardín Botánico, donde observaron flora endémica y artesanías locales, siempre acompañados por personal especializado del SEDIF.
Estas acciones refuerzan el compromiso del Sistema DIF Morelos con el bienestar emocional, educativo y social de la niñez y adolescencia morelense, brindando experiencias significativas que enriquecen su aprendizaje y fortalecen sus raíces culturales.