Firman Secretaría de Educación y SIPINNA Morelos convenio para protección de los derechos de niñas niños y adolescentes en el sector educativo

Boletín 01377
Cuernavaca, Morelos; 19 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se busca garantizar, proteger, promover y asegurar los derechos de las infancias y adolescencias

Con el firme compromiso de garantizar, proteger, promover y asegurar los derechos de las infancias y adolescencias en el sector educativo, la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Morelos (SE-SIPINNA) y la Secretaría de Educación firmaron un convenio de colaboración.

Durante el evento, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, exhortó a las y los integrantes a redoblar esfuerzos desde cada trinchera, para impulsar políticas públicas en defensa y protección de las y los menores.

“Hagamos un esfuerzo redoblado por acabar y combatir esa violencia intrafamiliar y ayudemos a cuidar, proteger lo más preciado que son nuestras niñas, niños y adolescentes, hijas e hijos, nietos que hoy están enfrentando quizá las mejores asechanzas que se hayan enfrentado en mucho tiempo”, expresó el encargado de la política interna, al tiempo de reconocer de manera pública el compromiso que las y los presidentes municipales de Hueyapan, Axochiapan y Ocuituco tienen con la niñez.

En compañía de la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, así como de la titular de la SE-SIPINNA, María Eugenia Boyas Ramos, Juan Salgado, refirió que este esfuerzo no solo se debe hacer desde las escuelas, sino en el seno familiar, toda vez que la violencia intrafamiliar, es uno de los lastres más graves e influye en los comportamientos, conductas, actitudes de quienes están creciendo.

En su intervención, Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación, refirió que en Morelos hay más de 505 mil estudiantes, lo que conlleva una gran responsabilidad, por ello celebró la firma del instrumento jurídico y la participación de representaciones municipales e instituciones educativas.

“Celebró este convenio que nos involucra a todas y todos para la construcción de las políticas educativas y de infancias, que nos van a ayudar a impulsar grandes proyectos e iniciativas que transformen el desarrollo integral de nuestras y nuestros pequeños”, comentó Herrera Alonso.

Mientras tanto, Boyas Ramos, señaló que con la firma de este convenio, se da un paso trascendental en la consolidación de una política pública integral que sitúe a la niñez y adolescencia en el centro de las acciones, además de que responde a una necesidad inaplazable: fortalecer la enseñanza y el bienestar en las escuelas, asegurando que cada niña, niño y adolescente, pueda desarrollarse plenamente en un ambiente libre de violencia, discriminación y cualquier forma de vulneración a sus derechos.

En ese sentido, se capacitará a docentes, servidores públicos, madres, padres de familia y cuidadores en temas fundamentales, como la prevención de la violencia, la cultura de paz y el pleno ejercicio de los derechos de la niñez y adolescencia.

También se organizarán cursos, foros y talleres, tanto presenciales como virtuales, dirigidos a la comunidad educativa y la sociedad en general, difusión de materiales informativos a través de redes sociales y plataformas institucionales, intercambio de materiales informativos y de capacitación sobre la creación de entornos escolares seguros, entre otros.

Boletín 01377
Cuernavaca, Morelos; 19 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Esta acción tuvo como propósito estimular el interés por la lectura, promover la cultura y la sana convivencia
• A través de este espacio se fomenta el desarrollo artístico de las infancias
• Pacientes disfrutaron de un show de payasos, juegos y una gran kermés
• El acuerdo con California México Trade Office A.C. posiciona al estado como destino de inversión, cultura y bienestar en el mercado hispano en la unión americana
• La Primavera de México respalda la integración del catálogo nacional de productos con identidad territorial • Participan estados comprometidos con el turismo sostenible y el consumo interno
• Desde la Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, se trabaja en la construcción de una cultura de derechos humanos e igualdad
• Se ha iniciado un proceso de depuración de los 16 grupos de Segurichat, lo cual permitirá mayor confianza y eficiencia en el servicio • Habrá capacitaciones para el gremio en materia de prevención de los delitos y violencia de género
• Inició la producción de un vivero estatal para reforestar, restaurar ecosistemas y combatir el cambio climático
• Se avanza en la construcción de acuerdo en materia de Protección Civil con Estado de México y Puebla
• En esta ocasión se abordó el tema del Pronóstico de Lluvias 2025 • Es de gran relevancia acercar información oportuna y de interés para quienes trabajan la tierra
• Más de 150 personas arribarán al estado para formar parte de la competencia a desarrollarse del 01 al 04 de mayo