Firman convenio SSPC Morelos y TSJ para fortalecer la capacitación de policías en materia jurídica y procedimientos legales

Boletín 01124
Cuernavaca, Morelos; 23 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• El objetivo es reforzar los conocimientos de los cuerpos de seguridad en la entidad

Como resultado del Convenio Marco de Colaboración entre los Poderes Ejecutivo y Judicial del Estado de Morelos, firmado el pasado 26 de noviembre de 2024, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, y el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del Estado de Morelos, Luis Jorge Gamboa Olea, suscribieron el Convenio Específico de Coordinación y Colaboración para impulsar la formación de elementos policiales, así como de custodios de los Centros de Readaptación Social (CERESOS).

El propósito de este acuerdo es fortalecer la capacitación de los cuerpos de seguridad en la entidad. Para ello, juezas y jueces del TSJ aportarán su experiencia a fin de que los aspirantes refuercen sus conocimientos en materia jurídica y de procedimientos legales.

Durante el acto, celebrado en las instalaciones de la Academia Estatal de Estudios Superiores en Seguridad, Miguel Ángel Urrutia resaltó la importancia de esta colaboración conjunta y subrayó que la participación de magistrados, jueces y juezas es esencial para el fortalecimiento de la Estrategia Estatal de Seguridad Pública.

Informó, además, que estas actividades formativas serán clave en los cursos de preparación inicial, los cuales comenzarán con dos generaciones el próximo 11 de marzo.

Por su parte, el magistrado presidente del TSJ señaló que esta iniciativa no sólo permitirá compartir saberes, sino también fomentar la empatía con las y los policías, quienes enfrentan múltiples desafíos durante las detenciones.

“Es fundamental comprender las dificultades que implica cumplir con un protocolo o integrar un Informe Policial Homologado (IPH). No se trata de apartarnos de la legalidad, sino de ser más sensibles y empáticos con la labor de la policía y su constante profesionalización”, puntualizó.

Asimismo, la magistrada y directora de la Escuela Judicial, María del Carmen Aquino Celis, una de las principales impulsoras de este proyecto junto con Daniel Alberto Rosales Flores, asesor de la Oficina del Secretario de la SSPC Morelos, destacó que juezas y jueces han realizado visitas y recorridos en la Academia como parte del proceso de preparación para estas actividades académicas.

La firma de convenio fue presenciada por Ángel González Ramírez, subsecretario de Operación Policial y Seguridad Pública; Domingo Morgado Gómez, director general de la Academia Estatal de Estudios Superiores en Seguridad; y Sandra Gabriela Infante Herrera, directora adscrita de la Escuela Judicial del TSJ.

Boletín 01124
Cuernavaca, Morelos; 23 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Consolida Gobierno de Margarita González Saravia al mezcal como emblema estatal con denominación de origen e impulso económico
Se realiza primera reunión regional de la Red Morelense de Municipios por la Salud en Zacatepec
Participa Contraloría en Segunda Sesión Extraordinaria del 2025 del Comité Coordinador y del Órgano De Gobierno del SAEM
Busca Icatmor construir futuros más fuertes y preparados en Morelos
Reconoce Secretaría de Educación a medallistas morelenses de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025
Participa Morelos en sesión del Consejo de Desarrollo Metropolitano en la Ciudad de México
Fortalecen SIPINNA Morelos y municipios protección de las niñas, niños y adolescentes
Rehabilita Gobierno de “La tierra que nos une” tramo carretero Coatetelco – Alpuyeca
Avanzan mujeres morelenses en boxeo de Olimpiada Nacional
Morelos tendrá tardes lluviosas y calor de día durante este fin de semana
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Se reúne IPIAM con el Consejo Consultivo de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas
Realiza SEDIF clausura del ciclo escolar 2024 - 2025 del CADI Tekio
Refuerza SDEyT cultura de la conciliación laboral con mujeres empresarias
Continúa Gobierno de Morelos con estrategia “Caravanas del Pueblo” en comunidades de atención prioritaria