Firma la CEARV convenio de coordinación y colaboración con los 36 municipios de Morelos

Boletín 02470
Cuernavaca, Morelos; 19 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• El secretario de Gobierno, Juan Salgado, reconoció a nombre de la Gobernadora, el compromiso de las y los alcaldes para hacer causa común el consolidar la paz y gobernabilidad en las demarcaciones

En representación de la gobernadora, Margarita González Saravia, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, encabezó  la firma de convenio de coordinación y colaboración que la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas (CEARV) y los 36 municipios llevaron a cabo para la atención de víctimas de delitos y/o violación a sus derechos humanos.

Junto a la comisionada ejecutiva de la CEARV, Penélope Picazo Hernández, el encargado de la política interna, destacó a nombre de la mandataria estatal, la presencia y participación de las y los alcaldes, para que desde cada trinchera hagan causa común con los Gobiernos federal y estatal, para consolidar la paz y gobernabilidad en sus municipios, a través de una correcta atención a las víctimas.  

“En el Gobierno del Estado uno de los principios es la sensibilidad humana, por eso trabajamos todos los días, para servir, apoyar y dar acompañamiento a quienes sufren y padecen el dolor de perder a un ser querido o no encontrar a un familiar o persona desaparecida”, enfatizó Juan Salgado.

Asimismo, aseguró que el Gobierno de “La tierra que nos une”, continuará trabajando de manera coordinada con la federación para fortalecer las políticas públicas y garantizar la reparación del daño, justicia y la atención integral, de las víctimas, buscando a su vez, la asignación de las herramientas requeridas y necesarias para su rehabilitación y resarcimiento.

En su intervención, Penélope Picazo destacó que este acuerdo representa un paso firme hacia la consolidación de una red de apoyo local que escuche, acompañe y repare con sensibilidad, profesionalismo y compromiso institucional.

“Estamos convencidos de que ninguna víctima debe enfrentar sola el camino hacia la verdad, la justicia y la reparación. Hoy, con voluntad y trabajo coordinado, damos un paso real hacia una atención más humana y cercana”, refirió.

Cabe mencionar que la inclusión de los municipios indígenas representa un avance importante en la protección de los derechos de los pueblos originarios, fortaleciendo su autonomía y la autodeterminación, permitiéndoles gestionar sus propios asuntos internos de acuerdo con sus usos y costumbres, lo que se vio materializado con la traducción del convenio a su lengua nativa, realizada a través del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) por el traductor Ricardo Cruz Analco.

Finalmente las y los presidentes municipales de Cuernavaca, Yecapixtla, Jojutla, Xochitepec, Tepoztlán y Hueyapan, quienes hicieron uso de la voz, celebraron el convenio, y agradecieron la apertura que se les ha dado para atender una de las demandas más sensibles de la sociedad, por lo que expresaron su disposición de seguir sumando esfuerzos.

Boletín 02470
Cuernavaca, Morelos; 19 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Impulsa Gobierno de Morelos reinserción social a través del deporte
Fortalecen vigilancia ciudadana en Tetela del Volcán con capacitación en contraloría social
Logra ICTSGEM cifra récord en atención a las y los afiliados
Fomenta Indem incorporación de nuevos talentos a Semilleros Deportivos
Se consolida Morelos como polo de ciencia, innovación y cooperación internacional
Competirá Zaira Salgado en Asunción 2025
Promueve Gobierno de Morelos turismo gastronómico regional
Cierra con éxito exposición “Ellas Frente a una Página” en Jardín Borda
Reanuda Gobierno de Morelos servicios de conciliación laboral
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Concluye Secretaría de Infraestructura reubicación del monumento “Zapata Ecuestre”
Acciones inmediatas de búsqueda en campo logran la localización de una adolescente
Brinda Cobaem a personal docente y administrativo Capacitación del Periodo Intersemestral 2025-B
Inicia Gobierno de Morelos Curso de Verano Científico para Infancias
Invita SNE a empresas y población a participar en Feria Nacional de Empleo para las Juventudes en Jojutla