Finaliza Gobierno de Morelos primera etapa Campamento Aeroespacial “misión código europa 2025”

Boletín 02872
Cuernavaca, Morelos; 28 de julio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Participaron niñas, niños y jóvenes de diversas regiones del estado de Morelos, la Ciudad de México y los países de Colombia y Perú

Con el objetivo de acercar la ciencia y la tecnología a las infancias, el Gobierno de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, finalizo la primera etapa del Campamento Aeroespacial “Misión Código Europa 2025”, a cargo de Katya Echazarreta, primera mexicana en viajar al espacio.

Lo anterior se lleva a cabo bajo el acompañamiento de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), en colaboración con el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC).

Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, destacó que la primera etapa de la experiencia concluida el 25 de julio representó un momento decisivo en el acercamiento de la niñez al conocimiento científico. Subrayó que fomentar el interés por la exploración espacial desde edades tempranas permitió sembrar en las y los participantes la curiosidad por la ciencia, elemento fundamental para formar futuras generaciones con vocación tecnológica e innovadora.

Subrayó que coordinar la participación de niñas, niños y jóvenes originarios de “La tierra que nos une”, así como de diversas regiones del país y del extranjero, representó un reto significativo que concluyó de manera exitosa en el Museo de Ciencias de Morelos, en Cuernavaca, donde culminaron las actividades con gran entusiasmo y aprendizaje.

Durante el desarrollo de esta primera etapa, se contó con la participación de la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, quien reconoció el valor de brindar a la niñez y juventud experiencias que fortalezcan su aprendizaje y despierten su vocación científica. En su intervención, enfatizó la necesidad de estudiar con compromiso, fomentar la lectura y adquirir nuevas habilidades.

Este avance reflejó los frutos de una iniciativa que confió en el potencial de las nuevas generaciones, al proporcionarles experiencias significativas para su crecimiento académico y humano, apostando por una educación que transforma y prepara para un futuro con mayores posibilidades.

Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, destacó que esta primera etapa representó un avance significativo en la formación de infancias y juventudes. Subrayó que brindar experiencias únicas y educativas es clave para despertar vocaciones científicas. Este logro, dijo, es resultado de un proyecto que apuesta por el conocimiento como motor de transformación.

Los participantes de esta primera etapa concluyeron su experiencia regresando a sus hogares desde Cuernavaca, Morelos, para continuar su camino en diversas regiones del estado, Ciudad de México y países como Colombia y Perú.

Con estas acciones, el Poder Ejecutivo estatal consolidó su compromiso con el desarrollo integral de la niñez morelense, impulsando espacios educativos que fomentan la curiosidad científica. Además, promovió iniciativas orientadas a fortalecer el aprendizaje, estimular la creatividad y fortalecer valores fundamentales en las nuevas generaciones.

Boletín 02872
Cuernavaca, Morelos; 28 de julio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Lluvias vespertinas y calor marcarán el clima en Morelos esta semana
Apoya Sedagro en la rehabilitación de camino Saca Cosecha en Coatetelco
Trabajan Gobiernos Estatal y Federal para garantizar derechos agrarios de las mujeres
Refrenda SIPINNA Morelos compromiso con ayuntamiento de Miacatlán en la protección integral de niñas, niños y adolescentes
En marcha operativo de vigilancia en escuelas durante receso escolar 2025
Atiende Gobierno de “La tierra que nos une” carreteras de la zona sur poniente de Morelos
Capacita SEDIF a servidores públicos de los DIF municipales en materia de rehabilitación
Recibe Morelos Foro de Mujeres en el Paradeporte de las Américas
Llama Hospital de la Niñez Morelense a conocer síntomas de hepatitis para acudir a atención médica oportuna
Anuncia Margarita González Saravia actividades conmemorativas por el natalicio de Emiliano Zapata Salazar
Inicia Secretaría de Bienestar talleres en localidades de alta y muy alta marginación de Morelos
Más de cinco mil personas vivieron el Festival Medieval en Jardines de México
Reporte monitoreo volcán Popocatépetl
Se fortalece Red Estal de Bibliotecas Públicas de Morelos
Promueve gobierno de Margarita González Saravia asambleas de mujeres para construir igualdad