Boletín 03042
Xoxocotla, Morelos; 11 de agosto de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
Con el propósito de despertar la curiosidad y entusiasmo por la ciencia y la tecnología desde la infancia, el Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, lleva el Curso de Verano Científico al municipio indígena de Xoxocotla.
Esta iniciativa es impulsada por la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), con ella se busca acercar a niñas, niños y adolescentes a actividades lúdicas y formativas que fortalezcan sus conocimientos, habilidades y creatividad, impulsando así una nueva generación interesada en la innovación y el conocimiento científico.
Cabe mencionar que a través del curso se atienden a 100 niñas y niños de entre seis y once años de edad, se brinda un entorno seguro y estimulante, mediante dinámicas creativas, talleres y actividades prácticas; las y los asistentes exploran temas de ciencia, tecnología y medio ambiente, aprendiendo de forma amena e interactiva, la jornada cerrará el 15 de agosto.
Al respecto, Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, destacó: “Tenemos la firme convicción de que la ciencia y la tecnología deben ser parte de la vida de las niñas y los niños desde edades tempranas, con el Curso de Verano Científico en Xoxocotla, les brindamos un espacio para explorar, aprender y crear; esta experiencia, más que un taller, es una semilla que sembramos hoy para que el día de mañana florezca en una generación innovadora y comprometida con el conocimiento”.
Por su parte, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del Museo de Ciencias de Morelos, señaló: “Creemos que el aprendizaje se vive mejor cuando es cercano, dinámico y divertido, el curso nos permite llevar la ciencia y la tecnología directamente a las niñas y niños, despertando su curiosidad y creatividad”
Durante el acto protocolario de inicio de actividades se contó con la presencia de José Carlos Jiménez Ponciano presidente municipal, Alejandro Arroyo Corona, Alma Rosa Santos, Joaquín Sánchez, Juliana Pablo Ángel, regidores y regidores respectivamente, así como Nora Rebeca Romero Velázquez directora de Prevención e Investigación de Protección Civil de Morelos.
Boletín 03042
Xoxocotla, Morelos; 11 de agosto de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos