Exhortan autoridades sanitarias a reforzar acciones de “Lava, Tapa, Voltea y Tira”

Boletín 03442
Cuernavaca, Morelos; 11 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se recomendó lavar con agua y cepillo los bebederos de mascotas, cisternas y depósitos que acumulen agua

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), llama a la población a intensificar las acciones de prevención y control para reducir los criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya, mediante la estrategia “Lava, Tapa, Voltea y Tira”.

Estas acciones buscan que la ciudadanía adopte medidas sencillas pero efectivas en su vida diaria. Se recomienda lavar con agua y cepillo los bebederos de mascotas, cisternas y depósitos que acumulen agua, con el fin de eliminar los huevecillos que se adhieren a las paredes.

Tapar de manera adecuada tinacos, tambos y tinas para impedir el acceso del mosquito; voltear macetas, cubetas y botes, a fin de que no se conviertan en depósitos de lluvia; y tirar aquellos objetos en desuso, como llantas, botellas o latas, que puedan transformarse en criaderos. Con estas acciones cotidianas es posible reducir de manera significativa el riesgo de transmisión del dengue.

El encargado de despacho del Departamento de Epidemiología, Luis Humberto González Ramírez, destacó la importancia de la participación comunitaria durante la temporada de lluvias para evitar la formación de nuevos criaderos de mosquitos.

“En temporada de lluvias es muy importante que todas y todos ayudemos a prevenir el dengue. Revisemos patios, azoteas y espacios comunes para eliminar cacharros o recipientes que acumulen agua. Volteemos cubetas, tapemos tinacos y mantengamos limpias las coladeras. Es preciso recordar que, sin criaderos, no hay mosquitos; y sin mosquitos, no hay dengue. En caso de presentar algún malestar, se debe evitar la automedicación y acudir a la unidad de salud más cercana”, aseveró.

Finalmente, Luis Humberto González reiteró el llamado a la población a mantener limpios sus hogares, patios y espacios públicos, aplicando de manera constante las medidas de “Lava, Tapa, Voltea y Tira”, en beneficio de la salud individual, familiar y comunitaria.

De acuerdo con la semana epidemiológica número 36, en el estado se han confirmado 111 casos de dengue y dos lamentables defunciones. Los municipios con mayor incidencia son Xochitepec, Jojutla, Axochiapan, Jiutepec y Temixco.

Boletín 03442
Cuernavaca, Morelos; 11 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Promueve Gobierno de Morelos conocimiento ancestral del cielo con el primer evento de astroarqueología en el estado
Fortalece Gobierno de Morelos la seguridad en entornos escolares
Fortalece Morelos su Observatorio Turístico Sostenible como instrumento de planeación y transparencia
Impulsa SIPINNA Morelos acciones de prevención y promoción de entornos libres de violencia en Jantetelco
Impulsa Gobierno del Estado la innovación tecnológica desde Morelos en el Hackathon Stellar México 2025
Fortalecen docentes capacidades para atender la salud mental de niñas, niños y adolescentes
Fortalecen autoridades de Morelos y CDMX alianza contra la delincuencia
Se implementarán vías alternas durante desfile del Festival Miquixtli 2025 en Cuernavaca
Trabajo conjunto y planeación estratégica, ejes de la Primera Sesión del Consejo Estatal de Población
Fortalecen Gobierno y Mujeres forestales la sostenibilidad de la vida y el territorio
Celebran el Día de Muertos jubilados del Instituto de Crédito
Fomenta Contraloría estatal tradiciones mexicanas con concurso de ofrendas
Realizará Poder Ejecutivo capacitación en ética y servicio público
Inaugura SEDIF capacitación de alineación con fines de certificación en Estándar de Competencia EC0866
Invita Indem a sumarse a la Carrera Nocturna Miquixtli 2025