Exhortan autoridades sanitarias a reforzar acciones de “Lava, Tapa, Voltea y Tira”

Boletín 03442
Cuernavaca, Morelos; 11 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se recomendó lavar con agua y cepillo los bebederos de mascotas, cisternas y depósitos que acumulen agua

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), llama a la población a intensificar las acciones de prevención y control para reducir los criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya, mediante la estrategia “Lava, Tapa, Voltea y Tira”.

Estas acciones buscan que la ciudadanía adopte medidas sencillas pero efectivas en su vida diaria. Se recomienda lavar con agua y cepillo los bebederos de mascotas, cisternas y depósitos que acumulen agua, con el fin de eliminar los huevecillos que se adhieren a las paredes.

Tapar de manera adecuada tinacos, tambos y tinas para impedir el acceso del mosquito; voltear macetas, cubetas y botes, a fin de que no se conviertan en depósitos de lluvia; y tirar aquellos objetos en desuso, como llantas, botellas o latas, que puedan transformarse en criaderos. Con estas acciones cotidianas es posible reducir de manera significativa el riesgo de transmisión del dengue.

El encargado de despacho del Departamento de Epidemiología, Luis Humberto González Ramírez, destacó la importancia de la participación comunitaria durante la temporada de lluvias para evitar la formación de nuevos criaderos de mosquitos.

“En temporada de lluvias es muy importante que todas y todos ayudemos a prevenir el dengue. Revisemos patios, azoteas y espacios comunes para eliminar cacharros o recipientes que acumulen agua. Volteemos cubetas, tapemos tinacos y mantengamos limpias las coladeras. Es preciso recordar que, sin criaderos, no hay mosquitos; y sin mosquitos, no hay dengue. En caso de presentar algún malestar, se debe evitar la automedicación y acudir a la unidad de salud más cercana”, aseveró.

Finalmente, Luis Humberto González reiteró el llamado a la población a mantener limpios sus hogares, patios y espacios públicos, aplicando de manera constante las medidas de “Lava, Tapa, Voltea y Tira”, en beneficio de la salud individual, familiar y comunitaria.

De acuerdo con la semana epidemiológica número 36, en el estado se han confirmado 111 casos de dengue y dos lamentables defunciones. Los municipios con mayor incidencia son Xochitepec, Jojutla, Axochiapan, Jiutepec y Temixco.

Boletín 03442
Cuernavaca, Morelos; 11 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Fortalecen vínculos IEBEM y DGESuM para fortalecer las escuelas normales de Morelos
Invita Secretaría de Turismo a vivir las fiestas patrias en el corazón de Cuernavaca, con fiesta, sabores tradicionales y cultura morelense
Celebran adultos mayores de Casa de Día libertad e Independencia de México
Destacan integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad detenciones relevantes y avance en arcos de seguridad y postes de videovigilancia en Cuautla
Comunicado de prensa CEPCM
Trabaja Instituto de la Defensoría Pública en la protección y promoción de los derechos humanos de las mujeres en reclusión y sus familias
Fortalecen Gobierno de Morelos y Consejo Nacional de Archivos acciones para la transparencia y memoria institucional
En el mes patrio se reconoce la voz de las mujeres afromexicanas e indígenas en la historia de México
Exhortan autoridades sanitarias a reforzar acciones de “Lava, Tapa, Voltea y Tira”
Alista Indem torneo de charrería
Realizan autoridades sanitarias encuentro de psicología “Cambiar la narrativa sobre el suicidio”
Respalda Indem a pugilistas morelenses con la función “Noche Mexicana de Boxeo”
Fortalece Gobierno estatal competitividad local con comunidad digital de comercios
Fortalece Gobierno de Morelos coordinación con instancias municipales para erradicar la violencia de género
Invita Secretaría de Cultura a taller “Cómic poético sobre sexualidad e identidad” en el Jardín Borda