Exhortan autoridades de salud a vacunar a niñas y niños contra la tos ferina

Boletín 03410
Cuernavaca, Morelos; 09 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La vacuna está disponible de manera gratuita en todas las unidades de salud del estado

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hizo un llamado a padres, madres y tutores a mantener completo y actualizado el esquema de vacunación de niñas y niños, a fin de prevenir la tos ferina, enfermedad altamente contagiosa que puede derivar en complicaciones graves, especialmente en menores de cinco años.

Norma Angélica Cervantes Arteaga, vocera de tos ferina de SSM, subrayó que la vacunación es la herramienta más eficaz para proteger la salud infantil y evitar la propagación de este padecimiento.

"La tos ferina no avisa y puede complicar seriamente la salud de niñas y niños. Sin embargo, tenemos una herramienta efectiva, la vacuna. En Morelos, está disponible de manera gratuita en todas las unidades de salud. Mantener el esquema completo protege no solo a las y los niños, sino a toda la comunidad”, indicó.

Cervantes Arteaga explicó que la tos ferina se transmite a través de gotitas de saliva al toser o estornudar, y que sus síntomas iniciales suelen confundirse con un resfriado común: escurrimiento nasal, estornudos, tos leve y, en algunos casos, fiebre. Conforme avanza la enfermedad, la tos se intensifica y puede provocar dificultad para respirar, vómito, agotamiento e incluso convulsiones en lactantes.

La protección inicia en la infancia, las y los infantes deben recibir la vacuna hexavalente a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad; posteriormente, la vacuna DTP a los 4 años, así como la aplicación en niñas y niños rezagados antes de cumplir los 7 años. En el caso de las mujeres embarazadas, se recomienda la aplicación de la vacuna TDPA a partir de la semana 20 de gestación, con el propósito de proteger tanto a la madre como al recién nacido.

Hasta la semana epidemiológica 34, en Morelos se han confirmado 43 casos de tos ferina, principalmente en los municipios de Cuernavaca, Emiliano Zapata, Temixco y Yecapixtla.

Finalmente, la vocera de tos ferina de SSM reiteró la importancia de acudir de manera inmediata a la unidad de salud más cercana en caso de que niñas o niños presenten síntomas como tos persistente, dificultad para respirar o vómito, a fin de recibir atención oportuna.

Boletín 03410
Cuernavaca, Morelos; 09 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Gana morelense medalla de plata en Torneo Internacional de Bádminton en Colombia
Inician Upemor y UTEZ clases de la Escuela Pública de Código
Suman esfuerzos CEARV y Ayuntamiento de Cuernavaca para fortalecer la atención integral a víctimas
Coordinarán operativos interinstitucionales integrantes de La Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad durante Fiestas Patrias
Invita Secretaría de Desarrollo Sustentable a celebrar las fiestas patrias sin plásticos de un solo uso
Reciben jóvenes al tráiler de la ciencia en el municipio de Zacatepec
Instalan Sedagro y Contraloría comité dictaminador del programa de protección a maíces criollos
Fortalece Icatmor profesionalización de juristas con el nuevo Código Nacional
Impulsa CMA vinculación académica de docentes en proyectos internacionales
Implementa CEPCM supervisión de puestos de venta de pirotecnia en el municipio de Xoxocotla
Encabeza SSPC izamiento de bandera con motivo de celebración de las fiestas patrias 2025: Mujeres de la Independencia
Supervisa Gobierno de Morelos avances del sistema de contrataciones de bienes y servicios
Exhortan autoridades de salud a vacunar a niñas y niños contra la tos ferina
Consolida Gobierno de Morelos negocios locales mediante programa franquicias
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl