Exhorta Servicios de Salud de Morelos a padres y madres de familia a realizar tamizajes auditivos en recién nacidos

Boletín 01213
Cuernavaca, Morelos; 03 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Durante 2025 se han realizado 9 mil 848 evaluaciones auditivas, de las cuales solo 22 casos han requerido un aparato

En el marco del Día Mundial de la Audición, que se conmemora el 03 de marzo, la Secretaría de Salud, a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace un llamado a madres, padres y tutores para que realicen los tamizajes correspondientes en los recién nacidos y detecten si padecen algún problema auditivo.

Durante 2025, se han realizado 9 mil 848 tamizajes auditivos, de los cuales 102 fueron referidos a la unidad de Audiología de los Servicios Integrales para la Prevención y Atención de la Discapacidad por Defectos de Nacimiento (SINDIS), y solo 22 niños requirieron un aparato auditivo. Por ello, es fundamental que, si los menores no reaccionan de forma habitual ante sonidos, acudan a su centro de salud más cercano.

Edgar Iván Sandoval Domínguez, médico audiólogo y otoneurólogo de SINDIS, indicó que la discapacidad auditiva es un trastorno sensorial que consiste en la incapacidad para escuchar sonidos, lo que dificulta el desarrollo del lenguaje y la comunicación en niñas y niños.

“La edad crítica para el diagnóstico de un problema de hipoacusia congénita es en los primeros tres años de vida. Una vez que se detecta como sospechoso, el niño es referido al SINDIS para hacer el diagnóstico definitivo, determinar si realmente tiene un problema de audición y qué tan severo es”, explicó.

Sandoval Domínguez expuso que el tamiz auditivo neonatal se realiza de manera gratuita, dándole el seguimiento adecuado y facilitando un aparato auditivo en caso de ser necesario. Expresó que, ante cualquier duda, las personas interesadas pueden comunicarse al número 777 325 0296, en un horario de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas, para recibir asesoría.

Boletín 01213
Cuernavaca, Morelos; 03 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Personal de la Secretaría de Salud e IMSS Bienestar aplicaron vacunas de COVID-19, tétanos e influenza, además se realizaron mediciones de presión arterial, pruebas de glucosa y reactivos para la detección de sífilis o VIH-Sida
• Se abordó el tema “¿Qué es la Tortura? y Responsabilidades de las Personas Servidoras Públicas en la comisión del Delito de Tortura”
• El reto es un recorrido de 50 y 115 kilómetros que abarca distintos municipios de Morelos
• El 08 y 09 de mayo se concentrarán especialistas de instituciones y centros de investigación, donde se abordarán diferentes puntos relacionados a este tema
• La titular del Poder Ejecutivo encabezó la Cuadragésima Octava Sesión Ordinaria e instalación del Consejo Estatal de Seguridad Pública
• Se abre convocatoria para que mujeres se integren como promotoras comunitarias o profesionales que acompañen y fortalezcan a otras en sus comunidades
• El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2
• Durante la primera etapa, se beneficiará a 10 mil 240 personas en los 36 municipios con la entrega de 20 mil 498 canastas alimentarias
• Cada pieza en una ventana al esplendor de la biodiversidad de la entidad • El arte, naturaleza y cultura se entrelazan para crear una experiencia multisensorial sin igual
• CCyTEM y Canacintra firmaron un convenio de colaboración para mejorar la competitividad de las empresas locales
• Con la marca “La primavera de México”, el estado fortalece su posicionamiento como destino estratégico en la región centro del país, generando desarrollo, empleo y bienestar para las comunidades
• Ante cualquier síntoma, es indispensable acudir de manera inmediata a la unidad de salud correspondiente