Exhorta Servicios de Salud de Morelos a padres y madres de familia a realizar tamizajes auditivos en recién nacidos

Boletín 01213
Cuernavaca, Morelos; 03 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Durante 2025 se han realizado 9 mil 848 evaluaciones auditivas, de las cuales solo 22 casos han requerido un aparato

En el marco del Día Mundial de la Audición, que se conmemora el 03 de marzo, la Secretaría de Salud, a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace un llamado a madres, padres y tutores para que realicen los tamizajes correspondientes en los recién nacidos y detecten si padecen algún problema auditivo.

Durante 2025, se han realizado 9 mil 848 tamizajes auditivos, de los cuales 102 fueron referidos a la unidad de Audiología de los Servicios Integrales para la Prevención y Atención de la Discapacidad por Defectos de Nacimiento (SINDIS), y solo 22 niños requirieron un aparato auditivo. Por ello, es fundamental que, si los menores no reaccionan de forma habitual ante sonidos, acudan a su centro de salud más cercano.

Edgar Iván Sandoval Domínguez, médico audiólogo y otoneurólogo de SINDIS, indicó que la discapacidad auditiva es un trastorno sensorial que consiste en la incapacidad para escuchar sonidos, lo que dificulta el desarrollo del lenguaje y la comunicación en niñas y niños.

“La edad crítica para el diagnóstico de un problema de hipoacusia congénita es en los primeros tres años de vida. Una vez que se detecta como sospechoso, el niño es referido al SINDIS para hacer el diagnóstico definitivo, determinar si realmente tiene un problema de audición y qué tan severo es”, explicó.

Sandoval Domínguez expuso que el tamiz auditivo neonatal se realiza de manera gratuita, dándole el seguimiento adecuado y facilitando un aparato auditivo en caso de ser necesario. Expresó que, ante cualquier duda, las personas interesadas pueden comunicarse al número 777 325 0296, en un horario de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas, para recibir asesoría.

Boletín 01213
Cuernavaca, Morelos; 03 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Se invertirán cerca de cuatro millones de pesos de recursos estatales para rehabilitar más de cuatro mil 300 metros cuadrados de superficie de rodamiento
• Máximo Méndez y Regina Valdez destacaron en esta competencia al subir al podio tras obtener medallas
• A través de la Sedagro se puso en marcha una campaña que promueve la compra-venta de plantas ornamentales
• Destacan la implementación del sistema https://citas.morelos.gob.mx porque agiliza el proceso y evita largas filas
• En lo que va del 2025 han sido atendidas por primera vez tres mil 434 mujeres embarazadas en las unidades de salud del estado
• Hay disposición para continuar las mesas de concertación y avanzar hacia un esquema salarial justo
• En Morelos se cuenta con diversos programas en beneficio de la salud de la mujer morelense
• En “La Tierra que Nos Une”, se brinda atención y acompañamiento a quienes compartieron su etapa de crianza con una vida dedicada al servicio público
• Los equipos U16 y U18 buscan demostrar el poderío femenil en la justa nacional
• La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia afirmó que su administración trabaja por el pueblo y por quienes más lo necesitan • Se entregó la techumbre de la cancha de usos múltiples, lo que impulsa la reconstrucción del tejido social
• La dependencia participa en la Semana Académica de la UAEM en Atlatlahucan • Jóvenes reflexionan sobre su papel en la construcción de un Morelos más justo y transparente
• El objetivo es promover la importancia de la detección temprana de las infecciones de transmisión sexual
• Se dio seguimiento a temas estratégicos en materia académica y administrativa